Tribuna Pública

Manifiesto de AxC en apoyo a la Huelga General del 29 M

Por AxCFecha: 26/03/2012

 

 

MANIFIESTO DE AxC

EN APOYO DE LA HUELGA GENERAL 29-M


AxC desea informar a los vecinos de Colmenarejo del posicionamiento político de nuestro partido en relación a la Reforma Laboral y a la Huelga General convocada por los sindicatos para el próximo 29 de marzo. En primer lugar afirmamos que esta movilización cuenta con todo el apoyo de nuestro partido al entender que es la respuesta necesaria a una de las encrucijadas más importantes de la etapa democrática de nuestro país.

La UE, el FMI, Standard & Poor´s, los fondos de inversión y los grandes trusts económicos del mundo están imponiendo, con la complicidad de la banca y la aquiescencia de los distintos Gobiernos españoles, un retroceso social y ambiental enorme sobre la base de recortes generalizados de derechos sociales y de presupuestos para la protección social y ambiental.

El Gobierno del Partido Popular debería haber agotado los cauces de diálogo antes de hacer una reforma laboral de este calado que no estaba en su programa electoral, ya que en dicho programa no se decía que una persona que estuviera de forma justificada de baja médica nueve días en dos meses sería despedida. O que iba a crear un nuevo contrato de aprendiz sin derecho laboral alguno como vacaciones, paro o bajas médi­cas pagadas, con un sueldo precario de 400 € al mes por 40 horas semanales de jornada.

La realidad es que se trata de un retroceso en política laboral y un durísimo ataque a los derechos de los trabajadores, los únicos inocentes en esta crisis.


Por ejemplo:

 

·         Se podrán encadenar contratos de aprendiz hasta cumplir los 30 años.

·         Las empresas podrán realizar Expedientes de Regulación de Empleo sin supervisión de un juez.

·         Si la empresa baja ventas tres trimestres con­secutivos o prevé pérdidas podrá despedir a los trabajadores de forma procedente.

·         Una empresa con menos de un año de exist­encia podrá despedir de forma gratuita a sus empleados. Si su empresa cambia mañana de nombre, y por tanto de CIF, podrá despedirlos sin indemnización, independientemente de su antigüedad.

 

La llamada eufemísticamente "Reforma" tiene el objetivo central de rebajar al máximo los salarios, en un país en donde 7,8 millones de personas cobran menos de 850 euros netos al mes y en una comunidad autónoma como Madrid donde el trabajo precario, el paro juvenil, y el despido están a la orden del día, por lo que no hay ninguna necesidad de asfixiar más a los ciudadanos.

Para lograr ese objetivo, el Gobierno pone en marcha medidas que agravan la crisis, puesto que, como es lógico en una época de crisis, es normal que los beneficios de las empresas se reduzcan. Sin embargo, el Ejecutivo, atendiendo a presiones de la patronal, aprueba el incentivo al despido masivo. Basta con tres trimestres consecutivos de reducción de ganancias en las empresas para despedir con un máximo de 20 días por año trabajado y un máximo de una anualidad.

Además de facilitar el despido, el PP ha destruido una herramienta básica en las relaciones laborales como es el convenio colectivo, para ser sustituido por el convenio de empresa, que también está pensado para rebajar los salarios, pero es que además se impone la posibilidad del cambio unilateral de las condiciones laborales por parte de la empresa, que no sólo podrá repercutir en una rebaja salarial directa, sino que puede llevarse a cabo a través del aumento de la jornada laboral, de manera que se trabajarán más horas por lo mismo o incluso por menos.

Por si fuera poco, el Gobierno ha optado claramente por enfrentar a parados con trabajadores en activo. Estamos ante una reforma laboral que perjudica a los trabajadores, pero que supone un golpe muy duro contra los desempleados, porque una economía en recesión es una economía que sigue destruyendo empleo, y una economía en donde la masa salarial se reduce es una economía en la que la gente compra menos, gasta menos, lo que hace que las empresas vendan menos y por lo tanto destruyan más empleo.

  No vale cualquier forma de salir de la crisis. No valen políticas laborales que nos devuelvan al siglo XIX. No valen políticas económicas que menosprecien nuestra crítica situación ambiental para dar prioridad a un modelo económico que atiende a los intereses de una minoría y aboca a los trabajadores a un callejón sin salida. Estos cambios han de hacerse con políticas públicas que protejan a los trabajadores de los sectores a reestructurar y que impulsen nuevos yacimientos de empleo sostenible.

 
Desde ALTERNATIVA por Colmenarejo pensamos que los efectos de esta reforma laboral son tan graves que por ello los ciudadanos estamos obligados a secundar la huelga general y a salir a las calles el próximo 29 de marzo, movilizándonos en defensa de otro modelo económico y otras políticas de empleo.

 
Por todo esto, debemos defender juntos nuestros derechos y los de los que vienen detrás de nosotros como otros hicieron lo propio para que nosotros alcanzáramos un mínimo estado del bienestar al que no debemos renunciar.

  Animamos a todo aquel que lo desee a acompañar a los afiliados y simpatizantes de AxC a la manifestación de Madrid; para ello indicaremos en nuestra Web una hora y un punto de reunión, desde el cual nos incorporaremos todos juntos a la marcha general.

 
Colmenarejo, 25 de Marzo de 2012

 
ALTERNATIVA por Colmenarejo

 

 

 

Cartel de AxC en el que figura el punto de encuentro:  a las 18 horas en Alcalá esquina Recoletos en la puerta del Banco de España


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

AxC entre dos aguas

Por: Confusio - 28/03/2012

No entiendo nada. Uno de los derechos fundamentales que marca nuestra constitución es el derecho a un trabajo. En Colmenarejo hace unas semanas se aprobó un plan de saneamiento que recogía claramente el despido de trabajadores y ahora se está tratando de negociar con los representantes de trabajadores la bajada de sueldos... AxC, junto con VICO , ha apoyado la propuesta del PP del plan de saneamiento que incluía varios despidos... ¿Cómo es posible apoyar al PP en Colmenarejo y después posicionarse al lado de los trabajadores ante esta Reforma Laboral abusiva? No lo entiendo...

¡Y dos huevos duros!

Por: ¡Me caigo muerta pero bien muerta! - 27/03/2012

A ver si yo me entero que me tienen despistada estos de AxC. O sea en Colmenarejo está muy bien que se tomen medidas de ajuste, consistentes en despidos (sí señores, llamemos las cosas por su nombre) para poder contener el gasto público y el deficit municipal (eso es lo que nos cuentan, que no quiere decir que sea verdad) en un documento elaborado sin informar tan siquiera a los representantes de los trabajadores, y a los concejales de AxC les parece no solo estupendo sino "justo y necesario" y votan a favor porque "todos tenemos que arrimar el hombro". Apenas un par de meses después se posicionan frontalmente en contra de una reforma laboral, que es como el plan de saneamiento de aquí pero para toda España, y casi dicen que están dispuestos a llevar a caballito al que quiera ir, porque oponerse a esta reforma laboral "es justo y necesario". ¿Os dais cuenta de por qué el movimiento del 15M desconfiaba de TODOS los partidos políticos? Los mismos argumentos les sirven para una cosa y la contraria. Si ya lo decía Groucho: " La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados". Haber si vamos a tener que hacer control anti doping antes de los plenos municipales, ¿o lo llevan de serie?.

Ir a página: [Anterior] [1[Siguiente] 

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: