En el Hotel Galaico de Collado Villalba, Unión, Progreso y Democracia, UPyD,
celebró un debate,- dentro de los actos de precampaña electoral que este
partido está organizando bajo el título "Europa a debate"-, en el que
participaron Fernando Maura, candidato número dos de las listas al Parlamento
Europeo y Mikel Buesa, portavoz de la Coordinadora Territorial de Madrid del
Partido y miembro de su Consejo de Dirección. El debate fue presentado y
moderado por Alfonso Sopeña.
Fernando Maura dijo que las próximas elecciones al Parlamento Europeo, no
son unas primarias, en contra de lo que nos quieren hacer ver PP y PSOE, y que
UPyD sí que hablará de Europa en esta campaña, "porque UPyD pretende hacer una
Europa más unida desde una España fuerte" aseveró.
"Es preciso apostar por una Europa unida en su aspecto energético, al igual
que en materia de Defensa, una única voz con intereses comunes" afirmó Maura,
quien continuó diciendo que "también es urgente el planteamiento de desarrollo
de la idea de Europa con coordinaciones políticas, económicas y fiscales, y que
haya una sola política de Servicios Sociales, de Sanidad, de Abastecimientos
energéticos, de la calidad del agua, de medioambiente, etc.,"
El segundo de las listas de UPyD al Parlamento Europeo señaló que su formación
política apuesta por profundizar también en la democratización a nivel europeo.
"Un parlamento convencional es el que elige a un Presidente, que a su vez forma
su gobierno, pero esto no ocurre en Europa. Hagamos una apuesta por la
integración europea y que esta democratización acompañe a cada una de las
instituciones que la componen" terminó diciendo Maura.
Mikel Buesa, por su parte, comenzó su intervención analizando la situación económica
de España, apuntando que ante la considerable destrucción de empleos, tenemos
una respuesta del Gobierno poco decidida, por una parte, y errónea por la otra.
"Para salir de la crisis habría que emprender una política de estabilización
financiera, en primer lugar, y como segundo objetivo, habría que reasignar
capital desde el sector inmobiliario a otros sectores, es decir, hay que
propiciar políticas económicas que favorezcan las inversiones en otros sectores
distintos al inmobiliario" manifestó Buesa.
En tercer lugar, el Catedrático de Economía dijo que lo que había que hacer
es plantearse como situarse en la economía en el futuro y la capacidad de las
empresas para competir en mercados internacionales, con una mano de obra
adecuadamente formada. "Es por ello, por lo que pretendemos que en la Unión
Europea se discutan políticas para mejorar el desarrollo común y que se creen
reglas homogéneas para todos los países miembros", finalizó diciendo Buesa.
Una vez acabaron las intervenciones de los ponentes, tal y como es típico en
los actos del Partido, se abrió un turno de preguntas en el que todos los
asistentes pudieron formular sus dudas o cuestiones a los candidatos de UPyD,
así como realizar las reflexiones que consideraran oportunas.
C.E.L. UPyD Collado Villalba, Apdo. Correos 48, 28400 C. Villalba Madrid
España
Fernando Tellado T: 650 772 652 cel.villalba@upyd.es http://villalbamagenta.wordpress.