Tribuna Pública

CENA CONMEMORATIVA DEL DÍA DE LA REPÚBLICA

Fecha: 01/04/2009

El sábado 18 de abril se celebrará en Colmenarejo una cena conmemorativa del Día de la República, cena que se viene realizando en nuestro pueblo desde hace ya varios años y siempre por estas fechas.

La primera de estas Cenas Republicanas se realizó en el año 2004, y fue promovida y organizada por la Asociación de Vecinos "La Agrupación" de Colmenarejo, que repitió en su organización el siguiente año 2005.

A partir de 2006 la Asociación de Vecinos decidió dejar de promover esta cena como tal asociación, pero algunos de sus miembros continuaron con la iniciativa a título personal, ya que se estimó que era mucho mejor que una actividad de este tipo no fuese organizada por ninguna asociación o partido, para que de esta forma muchas más personas se sintiesen animadas a participar. Las ideas republicanas no tienen por qué estar ligadas a ningún partido o grupo concreto, como lo demuestra la tradición republicana de una parte de la derecha española que formó varios gobiernos durante los primeros años de la Segunda República.

Y así se han ido sucediendo estas cenas durante varios años, llegándose en 2009 a la Sexta Edición de la Cena Conmemorativa, en la que lo que se trata es de reunirse una serie de personas para realizar un pequeño homenaje de recuerdo a una experiencia política que fue truncada por la Guerra Civil

Con esta cena se pretende por tanto recordar la II República Española que se inició el 14 de abril de 1931, y duró hasta el 1 de abril de 1939, fecha en la que se dio oficialmente por terminada la Guerra Civil que siguió a la sublevación armada de algunos sectores de ejército encabezados por los Generales Franco, Mola y Sanjurjo

Los organizadores del acto nos han remitido un cartel anunciador, en el que se indica que se puede realizar la inscripción para esta cena en el correo electrónico cenarepublicana2009@yahoo.es. Nos han comunicado también, a posteriori, que ha habido un cambio de fecha, siendo la fecha definitva la del sábado 18 de abril.

 

 


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Por: Prost - 11/05/2009

Qué lamentable fue la Segunda República Española. Qué falta de democracia, de cultura, de respeto, de ideas beneficiosas, de decencia mental, cuánto analfabetismo por parte de sus defensores. Y es que claro, no está hecha la miel. . .

Pio Moa

Por: Antonio santos - 09/05/2009

Pues nada,lo dicho,que le den el tiro de gracia,junto a una tapia,al amanecer,después de pasearlo.A veces el silencio es más despiadado que la checa.

Descalificar?

Por: Historiator - 07/05/2009

En casi todo de acuerdo con tu comentario salvo en una cosa: Pio Moa no es historiador, no ha estudiado historia en ninguna facultad (creo que es periodista) y sus obras no son más que panfletos demonizadores de la República (aquí si que reconozco la desclificación). EStoy seguro de que hay historiadores poco neutrales en los dos bandos, también habrá gente preparada y que ha hecho estudios serios, pero por favor, no me defiendan a Pio Moa, sus teorías han quedado sobradamente desmontadas ya hace tiempo y no hay mucha gente en la comunidad científica que lo ampare.

LA GUERRA CIVIL

Por: ANTONIO SANTOS - 07/05/2009

La Guerra Civil está,todavía,demasiado fresca, a juzgar por lo que leo.Tal vez el problema sea que ,pese a todo lo publicado sobre este tema,se ha debatido poco en libertad.Ha habido una intención de ocultar lo que sucedió,seguramente con buena intención.Los motivos que llevaron a la guerra sirvieron de justificación a unos y otros para lo que se produjo,incluidas las atrocidades en retaguardia de ambos bandos.Me gustaría ver debates en televisión a los que asistieran historiadores con posiciones enfrentadas,y objetivos también.Descalificar a Pio Moa y a Ricardo de la Cierva me parece un acto de fanatismo irracional.Desde el otro bando hay qien hace lo mismo con Santos Julia,por ejemplo.De ahí la necesidad de debate y confrontación dialéctica ante el público.Por cierto Pio Moa la ha pedido en repetidas ocasiones.No es bueno liquidar civilmente al adversario en la tapia del silencio, al amanecer.

Otros escritores

Por: Historiator - 16/04/2009

A esta gente que sabe tanto sobre la República les aconsejaría leer más sobre el tema y que cambien de autor, hay más historiadores a parte de Pío Moa (perdón por llamarle historiador) y De La Cierva.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: