Tribuna Pública

VICO consigue un ahorro de 22 000 euros. Nota de Prensa

Fecha: 24/03/2009

NOTA DE PRENSA

VICO consigue un ahorro para Colmenarejo de más de 22.000 euros

En Vive Colmenarejo no creemos en el No por el No, en oponerse a algo "porque sí". Por esa razón cuando damos nuestro voto negativo a algo es buscando el bien común, no el del propio partido. Esa filosofía es la que nos llevó a oponernos a la ampliación del Centro Cívico actual ya que creíamos que iba a ser un parche más en la nefasta gestión del tripartito APIC-PSOE-IU y que lo único que se iba a conseguir era complicar aún más la vida de los vecinos de la zona.

Pero también dijimos NO a la adjudicación de la Dirección de Obra de dicha ampliación porque suponía un gasto muy elevado para las arcas municipales. Y es que el dinero de los vecinos no se puede gastar así porque sí, hay que tener visión de futuro. Y gracias a nuestra actuación todos los vecinos nos hemos ahorrado 22.000,00 €.

¿Por qué? Porque inicialmente el Equipo de Gobierno adjudicó este trabajo a la empresa INFAC Arquitectura por un importe de 57.529,64 euros. Pero desde VICO observamos unos defectos en la contratación, por lo que decidimos impugnar dicho acto a través de una moción municipal que sellamos en el Registro del Ayuntamiento. En el momento que el Gobierno municipal tuvo conocimiento de nuestra moción anuló dicha adjudicación, planteando un nuevo concurso del cual ha salido adjudicataria la empresa LAFOM por un importe de 40.364,12 €. Esto supone un ahorro de 17.165,52 € a lo que habrá que sumar el ahorro en la contratación de la Dirección de Seguridad, que seguro superará los 5.000 €.

Sin embargo nuestra pregunta es, ¿si VICO no hubiera actuado, lo habría hecho el Equipo de Gobierno? ¿O se habría seguido adelante con la primera adjudicación, que era 22.000 euros más cara para todos los vecinos que la que se ha obtenido ahora?

Desde VICO entendemos que hacer política no es oponerse a todo, sino ofrecer alternativas mejores para Colmenarejo y gestionar mejor los recursos del Pueblo de forma eficaz. Así lo hemos demostrado, consiguiendo un ahorro para las arcas municipales de 22.000 euros que podrán dedicarse a otras cosas, esperemos que beneficiosas para todos los Vecinos.

 


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

¿Quien mete miedo a quién?

Por: Flipando - 31/03/2009

Le Corbu, creo que te estás pasando al describir el grado de "subdesarrollo" de este pueblo. Vale que tengamos que ir a hacer compras grandes a Galapagar, pero en cuanto a lo de las fotocopias, conozco por lo menos tres sitios en Colme donde se pueden hacer. La Ley (como tu bien sabes) establece una serie de servicios obligatorios que tiene que tener un municipio por número de habitantes, pero aunque no se llegue a ese número, y con un gobierno con la suficiente voluntad polítca para hacerlo se puede dotar a cualquier municipio de unos muy buenos servicios, no creo que sea necesario construir más para vivir mejor.

A la que se pica, ajo y agua

Por: Le Corbu - 30/03/2009

Cree el ladrón que todos son de su condición. No, yo no miento, solo informo y digo cosas que tenemos que hacer todos, en esos casos que menciono, ¿o usted no tiene que ir a hacer las fotocopias a Galapagar, o tiene al lado de su casa en colme un supermercado, etc?. Y, bueno ya vimos que leer algunas cosas sabe, lo de entenderlas creo que ya es otra cosa, ¿leyó acaso también cuantas viv./Ha se contemplaban en el PGOU, (Ha= hectárea, que imagino que eso le sonaria "raro"), ó, que tipologías edificatorias permitía el PGOU, p.e.?. Un PGOU no tiene un plazo de desarrollo, y no he conocido ninguno que se desarrolle en su totalidad, ni siquiera las actuales NNSS de aquí de Colme, con lo que ni usted ni sus hijos llegaran a tener constancia de ese nivel poblacional en Colmenarejo. Por otra parte, para que un terreno se convierta en solar, antes debe redacyarse un proyecto de urbanización, que lo haga apto de ser edificable, es decir hay que dotarlo a él y sus alrededores de una serie de infraestructuras y servicios que lo hagan urbano, en eso consiste un PGOU, esas infraestructuras y servicios de las que carecemos en Colme. Por ultimo, todo promotor antes de arriesgarse a edificar en un solar, hace un estudio de viavilidad y mercado, ¿cree usted de veras, que con las infraestructuras y servicios de este pueblo subdesarrollado, habria alguien tan desesperado que quisiera comprar una vivienda aquí?, la respuesta es sencilla, hasta usted dará con ella. Ya ve que no soy yo quien miente, ni trata de meter miedo a los vecinos, así que ale, a sus pelusillas y extensiones, y a sus globos. Un cordial saludo querido Administrador, (al menos en esta pag, si publican los comentarios y opiniones de todo el mundo, no como en la otra, teledirigida por cierta agrupación "global", que cualquier comentario que minimamente va contra esa agrupación olvidate de que te lo publiquen), gracias

Mentira

Por: Vecino no engañado - 29/03/2009

Yo personalmente me he leido el PGOU y textualmente habla de 28.000 habitantes(o sea 20.000 más)no solo porque lo ha dicho VICO, si no porque también lo he leido en los documentos de la Plataforma y en esta pagina y en la otra Web si es Usted verdaderamente profesional (o sea Arquitectoo aparejador) sabe que miente y si es constructor, no se ha leido Usted el PGOU, por favor no echemos la culpa siempre al mismo,porqué si son ellos los culpables habrá que felicitarles por conseguir el movimiento social. Yo si les vote y lo seguiré haciendo aunque las personas como Usted intoxiquen. La gente no es tonta y son los únicos que hacen su trabajo, vya a algún pleno por favor

Informante "global"

Por: Le Corbu - 28/03/2009

Imagino que algun "mérito" tendrá también vico en que tengamos q vivir aun en un pueblo del siglo pasado, (eso si, con impuestos y precios de este siglo), al oponerse a que saliera adelante el PGOU, por pura y simple ignorancia urbanística, y faltando a la verdad en sus comentarios a los vecinos. Me explico, las actuales leyes y normas urbanísticas, de ámbito nacional, así como las propias ordenanzas municipales que se contemplan en el Plan, son bastante mas restrictivas, y menos permisivas, que cuando se redactó el PGOU de Galapagar, por tanto sería imposible que colme se pudiera convertir siquiera en el 20% de lo que es Galapagar, menos aun en un "Galapagar II", como dijeron, y trataron de "asustar" a los vecinos. Porque, queridos vecinos, donde teneis que ir, solo para hacer unas simples fotocopis, p.e.?, (eso es, empieza por G), y para ir al supermercado?, (si, tambien empieza por G), ya, ni te digo, para algo un poco mas específico, como pueda ser plotear unos planos y encuadernar un proyecto, ufff. En fin, sres. del "mérito", dejen de lanzar "globos sonda", falseando la realidad, y antes de asustar a los vecinos asesorense con algun profesional, yo lo soy de esto que hablo, y no les llenen la cabeza a los vecinos de aire, como a sus inflables. Un cordial saludo, y gracias querido Administrador.

Por: Le Corbu - 27/03/2009

Hola, buenos dias, Sr, Administrador, veo que no publicaron mi comentario, que mandé ayer, con este mismo seudónimo.....Nota del Administrador. El mensaje no se publicó porque estaba lleno de puntos supensivos. Precisamente los puntos suspensivos se utilizan en Amigos de Colmenarejo para marcar las frases suprimidas por el Administrador de los mensajes, y entonces podría dar la imprensión de que todo el mensaje estba lleno de frases suprimidas. Querido Le Corbusier, escriba el mensaje normal y deje para el Administrtador los puntos supensivos.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: