Firmas invitadas

Edad de los sesenta

Por Isabel FernándezFecha: 08/07/2012

Texto publicado por mi compañera Isabel en su blog "Mi particular Caja de Pandora"

 

Edad de los sesenta:

-La que le dicen "la tercera" -con sus carnés de ofertas y gratuidades-, y a la que no le sigue una "cuarta", sino simplemente la vejez.

-La que permite tomar conciencia del paso del tiempo con una claridad rotunda y a la que le gusta reposar en los recuerdos.

-La que hace que el futuro pierda cada vez más su protagonismo y el presente se revele ansioso.

-La que establece que el pasado y el presente mantengan una relación estrecha y equilibrada.

 

Edad de los sesenta:

-La que se enfrenta al progresivo deterioro del engranaje corporal y a la tan acuñada frase: "normal, a su edad...". La del paseo obligado.

-La que presume de abanico, gafas y pastillero en el bolso.

-La que reparte anotaciones, olvidos e insomnios.

-La que descubre las arrugas y se convierte en experta en todo tipo de tratamientos rejuvenecedores.

 

Edad de los sesenta:

-La que se esmera en mostrar lo que ha sido, y es, realmente importante en la vida: La familia, los valores humanos, los verdaderos amigos.

-La que alerta sobre la magnanimidad de las "pequeñas cosas", porque tienden a pasar desapercibidas por su sencillez y cotidianidad: Un encuentro con el amanecer, una salud a dosis soportables, un saludo inesperado, una sonrisa regalada; una charla oportuna, un te quiero de soslayo, una alegría compartida, una mano tendida, una ternura en el trato, un beso solapado, una lágrima agradecida... Un sueño realizado.

-La que dicta que los años deben servir para enriquecer al corazón y no para empobrecerlo.

-La que enseña que cuando los privilegios se convierten en una rutina de derechos, es porque se ha cercado al amor con la valla insolidaria del egocentrismo


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

No hay opiniones sobre este tema.

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: