Firmas invitadas

NUEVA OFENSIVA DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CONTRA SUS CLIENTES

Fecha: 02/12/2008

F. Serna, visitante habitual de nuestra página, a la que ha enviado varios comentarios, nos remite esta vez un interesante artículo sobre la descarga de archivos de Internet, las "copias privadas", el canon digital y varios aspectos relacionados.

F. Serna es el seudónimo utilizado por un visitante habitual de Amigos de Colmenarejo, al que le interesan múltiples temas, entre ellos el de la copia privada y las redes p2p, a través de las que se comparten archivos y que permiten la descarga de copias de películas, canciones y muchas cosas más.

Cada vez que descargamos del Emule, del Ares o de cualquier otra red un disco o una película, estamos dejando de comprarla en el comercio normal, por lo que compañías, autores y actores dejan de percibir unos ingresos que hasta ahora recibían a través de la venta de estos soportes. Bueno esto es un decir. No hay más que recordar la reciente huelga de guionistas de Hollywood, una de cuyas principales reclamaciones era precisamente la de percibir un trozo del pastel que suponía la venta de las películas en DVD, porque al parecer ellos  no cobraban ni un duro (el que quiera que lea aquí euro) por tal concepto.

La polémica esta servida, y  no es nada fácil. Unos países lo han solucionado de una forma y otros de otra. En el nuestro se supone que "todo" el mundo descarga masivamente copias y por eso cada vez que compramos un CD o un DVD, pagamos un canon digital, o sea parte del dinero que pagamos va teóricamente destinado a resarcir de esta pérdida a autores, intérpretes y compañías. Con esta polémica solución todos pagan, descarguen o no descarguen archivos a través de Internet.

F. Serna aborda este tema, y lo hace desde su punto de vista que expone y defiende brillantemente. Ha elegido Amigos de Colmenarejo para darle publicidad, cosa que le agradecemos. Él mismo ha compuesto y estructurado su artículo, por lo que hemos optado por pasarlo a pdf y colgarlo exactamente tal y como nos lo ha enviado.

Suponemos que se puede organizar cierta poplémica, porque es un tema de lo más actual y que nos afecta a todos. Bienvenida sea la polémica si ha lugar, y que cada uno exprese sus puntos de vista sobre un tema que a veces desata pasiones, y siempre un cierto enojo y mucha discusión.

Para leer el artículo de F. Serna, Nueva ofensiva de la industria audiovisual contra sus clientes pulsar sobre el título.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

No hay opiniones sobre este tema.

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: