Rincón de la Historia

Nuestro vecino más ilustre.

Fecha: 03/03/2011

Este artículo ha sido publicado originalmente en la web de Alternativa por Colmenarejo, y se reproduce aquí en su integridad tras obtener el oportuno permiso de sus autores, a los que agradecemos su amabilidad al permitir que sea publicado en Amigos de Colmenarejo.

 

Hace unos 600 años vivió en nuestro pueblo el colmenarejano más ilustre (si por tal se tiene al de mejor linaje) que haya posado sus reales en estos pagos. Aquí tuvo su palacio y difundió el nombre de su pueblo por todo el solar patrio, porque era tal su apego a estas tierras, que lo apodaron "el de Colmenarejo", y así ha pasado a la Historia. Hablamos del infante D. Pedro de Portugal, Señor de Colmenarejo.

Nació en 1391, y era hijo nada menos que de D. Dionisio de Portugal y nieto de Pedro I el Justiciero (o el Cruel), rey de Portugal. No hemos de confundir a este rey con su homónimo castellano, quizá menos justiciero y algo más cruel. El abuelo de nuestro ilustre predecesor debe su apodo a una venganza servida en frío. Resulta que su gran amante, la bella Inés de Castro (apodada "cuello de garza"), que era dama de compañía de su segunda esposa, se metió en política más de lo que entonces era tolerable para una mujer. Varios nobles convencieron al padre de D. Pedro, el rey Alfonso IV, para que ordenara su asesinato, lo que sucedió en 1355. El infante rompió inmediatamente relaciones con su padre, pero pronto comprendió que su venganza requería de otra estrategia más taimada. En efecto, dos años después murió el monarca y él le sucedió en el trono. Entonces mandó capturar y ajusticiar a todos los que habían participado en la muerte de su amante. Y no contento con eso, anunció que se había casado en secreto con su amada, exhumó su cadáver y, sentada en el trono junto a él, la hizo coronar Reina de Portugal. Así era el abuelo de nuestro infante Don Pedro de Portugal. La Historia, que suele ser injusta, lo ha hecho famoso por este luctuoso suceso, aunque sus méritos van en otra dirección; este monarca hizo algo que ningún rey había hecho hasta entonces: quitó privilegios a la Iglesia y la nobleza para dárselos a la burguesía.

Su nieto, "el de Colmenarejo", se casó con Isabel Enríquez y tuvieron tres hijas, que casaron bien: Juana, Teresa e Isabel.

Poco más sabemos de nuestro ilustre personaje. ¿Dónde estuvo su palacio? Si les cuento que su linaje pertenecía a la famosa Casa de Lara, algunos ya sabrán por dónde van los tiros. Yendo hacia Valdemorillo, poco antes del pantano, a la izquierda, hay una finca llamada Casa Lara. Que sepamos no queda ningún vestigio del palacio, pero la toponimia perdura casi siempre por encima de construcciones y recuerdos. Allí estuvo la casa de los Lara, el bueno de Pedro y su esposa. Es una pena que nadie haya pensado en darle su nombre a una calle, posiblemente porque los que ponen nombres a las calles no sepan nada del Infante Don Pedro de Portugal, Señor de Colmenarejo.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Master en Literatura

Por: Marcelo Alvarez Prado - 10/10/2018

Como investigador de la familia de don Pedro el justiciero, quisiera pedir si saben de algun Archivo que tenga datos para poder documentar la existencia de don Pedro de Portuga, y tambien la de su padre e hijos. Mucho agradeceria esta informacion. Saludos cordiales Marcelo Alvarez Prado

Gracias a tí por el apunte.

Por: Marisa - 12/03/2011

A mí también me ha picado la curiosidad.Imagino que además Colmenarejo debía ser un señorío importante ya que estamos hablando de personas relacionadas por línea directa, legítima o natural con las casas reales de Portugal y Castilla. A ver si entre todos podemos conseguir algo más de información.Un saludo.

Menuda parentela

Por: Marisa. - 11/03/2011

Es curioso el árbol genealógico de este Pedro de Portugal.No solo está emparentado con Pedro I e Inés de Castro,sino con Enrique II de Castilla y más lejanamente con Alfonso XI y Leonor de Guzmán,con dos santos, Fernando III y la reina Isabel de Portugal,Alfonso X el sabio,Alfonso VIII y Leonor Plantagenet.... Según mis datos, Pedro de Portugal tiene de su matrimonio con Isabel Enríquez dos hijos: -Juan de Portugal, que contrae matrimonio con Beatriz de Lorenzano,con descendencia:Fernando, Dionís, Bernardino e Isabel. -Juana de Portugal.Casada con Vasco de Contreras,Señor de Alcobendas y Puebla de Orcajada tiene una hija,María Contreras Portugal que contrae matrimonio en primeras nupcias con Rodrigo Silva y en segundas con Lope Vasquez de Acuña. Nota: Gracias Marisa por todos estos datos. De cualquier forma me gustaría saber algo más de la relación de este personaje con Colmenarejo, que debió ser muy directa para llevar el título de Señor de Colmenarejo.

bibliografía

Por: Juan Viana - 06/03/2011

No sabía nada de este personaje y la búsqueda por Internet no me ha aclarado mucho. Sería estupendo poder encontrar algo de bibliografía si alguien la conoce.

Ir a página: [Anterior] [1[Siguiente] 

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: