José A. Madiedo es un buen colaborador de esta página y de otras empresas anteriores. Recuerdo con agradecimiento la magistral charla que nos regaló, ya va para diez años, con ocasión del hundimiento del Prestige en la que nos aclaró muchos de los errores y responsabilidades de aquella tragedia. Pero José A. Madiedo tiene también una faceta de historiador de la Marina española y de algunos de sus personajes más importantes, como Cristóbal Colón. En este artículo Madiedo intenta combatir la idea de que Colón era un ignorante que descubrió América por casualidad, y que por el contrario sabía hacia donde iba y era un excelente marino.
Este artículo ha sido publicado originalmente en la web de Alternativa por Colmenarejo, y se reproduce aquí en su integridad tras obtener el oportuno permiso de sus autores, a los que agradecemos su amabilidad al permitir que sea publicado en Amigos de Colmenarejo.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar el nombre de Avenida de Blas de Lezo a una nueva vía en la periferia de la ciudad, en lo que puede ser el primer paso en el proceso de recuperación de la memoria de este excepcional soldado que derrotó a los ingleses en la batalla de Cartagena de Indias.
En este artículo se habla de indios y españoles, de comanches y soldados de cuera, de caballos y batallas, recordando una época en la que los españoles hicieron cosas dignas de la mejor de las películas del Oeste.
Marisa nos habla de las comidas campestres del rey Carlos II, y la verdad es que visto el menú y lo que se cuenta de este pobre Rey, al que llamaron El Hechizado, no es de extrañar que n os dejase tan joven
Curiosa historia del vino que alegró al Rey Sol y dio la vuelta al mundo en las naves de Magallanes.
Hace unos cuantos años, en los territorios del Norte de Mejico y aún más arriba, en lo que hoy es el Sur de los Estados Unidos, apareció un tipo especial de soldado español, el soldado de cuera. Los soldados de cuera pelearon con apaches y comanches, realizaron expediciones de descubierta y fundación de colonias y escribieron algunas de las páginas más curiosas y desconocidas de nuestra historia.
Una de las batallas menos conocidas de la historia de Espa�a, es la defensa de Cartagena de Indias en la que los espa�oles dirigidos por el Virrey Eslava y el Almirante Blas de Lezo, derrotaron a la mayor flota inglesa de toda la historia al mando de Lord Vernon.
Esta historia transcurre en 1585, durante las guerras de Flandes, y mezcla frío, hielo y milagros, demostrando como en algunas circunstancias los infantes pueden llegar a asaltar los barcos caminando sobre el mar.