Medio Ambiente

Sobre el camino arrasado

Fecha: 10/12/2011

 

Llevo varios días dándole vueltas a la historia del camino arrasado por un particular que al parecer quería dar acceso a su finca y, ni corto ni perezoso, contrató una excavadora que sin encomendarse a Dios ni al diablo arrasó centenares de fresnos, encinas, enebros e incluso algunos quejigos (árboles más bien raros en Colmenarejo y que deberían ser cuidados con un mimo especial).

Hay varias cosas que no acabo de entender, seguramente por falta de información, por lo que las expongo aquí y agradeceré cumplidamente cualquier aclaración sobre ellas.

Se ha comentado que el camino es particular, no público, porque no está inscrito en el Registro. Resulta raro que sea un camino particular, y de serlo supongo que pertenecerá a los propietarios de las fincas adyacentes, a cada uno su trocito que habrán tenido que ceder para respetar la servidumbre de paso del dueño de la finca situada más allá del centro hípico. Esto es lo primero urgente que hay que hacer, rastrear la propiedad de este camino, que o bien es municipal aunque no esté registrado (lo que no sería nada raro viendo la ineptitud y dejadez de anteriores gobiernos municipales), o bien es privado y deberían haberlo registrado los treinta o cuarenta propietarios de fincas colindantes.

En cualquier caso lo que está claro es que el camino no es del que lo ha arrasado, por lo que el señor o señora (que su nombre sigue oculto), ha invadido una propiedad ajena, y ha arrasado con árboles que no eran suyos. Por ambas cosas merece ser sancionado y habrá que buscar, en todas las normativas existentes, para que la sanción sea la máxima posible. Quizás no se pueda dar un escarmiento total, pero sí un buen toque de atención que diga: EN COLMENAREJO SE HA ACABADO LA IMPUNIDAD ANTE LOS ATAQUES A LA NATURALEZA, LOS VECINOS NO LOS VAMOS A CONSENTIR.

En segundo lugar no tengo muy claro lo que pretendía el mentado señor o señora. Una cosa es una servidumbre de paso y otra un camino apto para los coches, ambas cosas tienen connotaciones diferentes. La servidumbre de paso puede ser sólo peatonal por lo que no habría que cortar ningún árbol, o quizás lo que se pretenda sea un acceso rodado a la finca en cuestión. Pero si este es el caso no lo acabo de entender. El camino arrasado es ciego en ambos extremos. Por su lado más lejano del pueblo termina en una finca próxima al Camino del Rey, pero sin acceso directo, aunque yo siempre he sospechado que en este caso alguien se ha apropiado suelo que no era suyo. No es normal que la parcela el centro ecuestre haya tenido que retranquearse para dejar la célebre "calleja de servicios", y las parcelas vecinas no lo hayan hecho. No es normal que teniendo el Camino del Rey a pocos centenares de metros se haya optado por una servidumbre de paso de alrededor de un quilómetro. Otra cosa a rastrear, tema por el que ya preguntamos en la Asociación de Vecinos, y se nos contestó verbalmente que todo estaba bien. ¿Estará todo bien realmente?

Por el otro extremo, el más cercano al pueblo el camino termina en las orillas del Arroyo Peralera, y lo hace también en fondo de saco, porque al otro lado del arroyo lo que hay es la zona verde del sector Peñas del Trigo, y no creo que por ahí se puedahacer un camino apto para coches. ¿O será esto lo que pretende nuestro desconocido señor o señora?

Por tanto no me explico bien por qué se ha arrasado un camino por el que el tráfico peatonal no tenía ningún problema, para dejarlo quizas apto para un tráfico rodado sin salida posible.

Habrá que estar muy atento a esta historia, en la que es posible que haya algún gato encerrado, gato al que nuestros ediles y servicios técnicos, deberán liberar rápidamente.

Dejo para el final otro punto crucial. Al parecer un vecino de Colmenarejo avisó al Ayuntamiento de lo que estaba sucediendo, por lo que la barrabasada ambiental se podría haber parado y algo se podría haber salvado.

Se comenta que la Policía Municipal no fue capaz de encontrar el camino ni de llamar al informante para aclarar su situación, y se comenta también que otro personal municipal no se desplazó a la zona por un problema técnico, al parecer no había un coche disponible, por lo que lo que se podía haber evitado no se evitó.

No sé si esto es cierto, pero si lo fuese estaríamos ante una actuación en la que por dejadez de la Policía Municipal, o porque alguien no quiso desplazarse a pie unos ochocientos metros, quizás mil tirando por lo alto, no se actuó con diligencia y no se evitó lo evitable. Este es otro tema a investigar, y si el personal del Ayuntamiento es tan delicado que no puede desplazarse a pié, habrá que garantizar que ante una situación como esta lo haga en taxi, o como sea, pero que lo haga.

Señor, que país.

 


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Una licencia que no se podía negar

Por: Vecino con perro - 22/12/2011

En la web de AxC dicen que la licencia que pidió el propietario para arreglar el camino no se podía negar, pero también dicen que no era un camino público sino una servidumbre de paso, lo que no es cierto. Me gustaría saber por que no se podia negar la licencia y si en la licencia se pedía ensanchar el camino para que pasen coches y por donde narices pueden pasar los coches. ¿Por una zona verde? No me ha gustado nada lo que he leido y lo que estoy leyendo sobre este tema, desidia, chapuzas, improvisación, errores de bulto. No me gusta nada y a ver si se aclara todo de una puñetera vez.

Por: Vecino - 22/12/2011

Alguna novedad sobre el expediente del Ayuntamiento al arrasador de caminos?

Aradezco las informaciones

Por: Darío Díaz - 17/12/2011

Como dije, agradezco las informaciones, aunque sean indirectas. Ya me extrañaba a mí lo del camino de servidumbre, como me sihue extrañando que sea un camino ciego y que no llegue hasta el Camino del Rey

una colecta entre todos los vecinos

Por: Vecino - 15/12/2011

Sugiero que hagamos una colecta entre todos los vecinos para comprar una bicicleta y regalársela al Ayuntamiento para que no tengan que moverse andando.

sin permiso, sin licencia y sin piedad

Por: Darío Díaz - 14/12/2011

Parece que la propiedad del camino arrasado se aclara. Se trata de un camino municipal cuya propiedad está reflejada en el catálogo de bienes municipales. Ahora esperaremos a ver qué hace el Ayuntamiento de Colmenarejo con alguien que se ha metido en una propiedad suya y la ha arrasado sin permiso, sin licencia y sin piedad. Si el castigo que se impone al infractor es ligerito, se estará animando a todos a que arrasen Colmenarejo, total a cambio de una sanción ligerita se puede hacer lo que a uno le de la gana, incluyendo arrasar centenares de árboles. Ahora veremos hasta donde llega el ecologismo en el Ayuntamiento de Colmenarejo. Hechos y basta de palabras.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: