El Mirador

La equivocación real.

Fecha: 18/04/2012

 

El Rey Juan Carlos I ha dicho que se equivocó, que lo siente y que no volverá a suceder.

Me imagino que se refiere a lo de su cacería de elefantes invitado al parecer por una princesa alemana o un intermediario saudí, a quien es evidente que el Rey le debe un regalo, y todos saben que los regalos se agradecen y a veces se pagan.

No sé si en España esta regulado el importe de los regalos que puede recibir el Rey, en los Estados Unidos sí que lo está el de los regalos que puede recibir Obama, y eso es una sana y preventiva medida y en España debería regularse inmediatamente, ya que nuestro Rey ha demostrado que acepta regalos de más de 30.000 euros con total normalidad, y a mí, como español contribuyente eso no me gusta nada.


Reconocer la equivocación está bien, a Juan Carlos le han aconsejado bien y ha sabido aceptar el consejo. Chapeau. Pero faltan muchas cosas. Falta que se acabe la opacidad con las cuentas de la Casa Real. Falta que todos los que contribuímos con nuestros impuestos al sostenimiento de la Casa Real sepamos en qué se gasta cada euro que llega allí. Yo desde luego no quiero que ni un euro mío se gaste en matar elefantes, o búfalos o leopardos, en cacerías de lujo a las que asisten personas que hacen y cobran favores.

Falta también que se reintegren al tesoro público todos los gastos originados por esta cacería, ya que aunque al Rey le hayan invitado algunos gastos se habrán producido, tanto en escoltas y médicos, como en viajes y repatriaciones.

Falta también que el Rey nos explique por qué se ha operado en una clínica privada enlugar de hacerlo en la sanidad pública y quién va a pagar la factura de su operación y hospitalización. Si las paga Juan Carlos I de su dinero particular, se le podrá reprochar el mal ejemplo que da al operarse een la privada, pero si la paga la Casa Real ya sería el colmo de los colmos. ¿Quién paga estas facturas Señor? Queremos saberlo.

Conocidas son mis ideas republicanas, pero lo que digo aquí vale igual para un Rey que para un Presidente de la República. Todas las instituciones que se mantienen con fondos públicos, todas las instituciones que se sostienen con lo que pagamos de impuestos, en el IRPF, en el IVA cuando compramos una barra de pan, o en cualquier impuesto, deben estar sometidos a un estricto control. Ya vale de despilfarros, de lujos, de cacerías de película de Clark Gable. El Rey debe tener un sueldo y con ese dinero puede hacer lo que le dé la real gana, pero todo el resto del dinero que llega a la Casa Real debe gastarse adecuadamente y hacerse público en qué se gasta.

Estamos en un país en crisis, y parte de esta crisis se debe a los despilfarros, a los malgastos, a las prebendas de las que disfrutan injustamente personas que deben ser servidores públicos, no aprovechados públicos.

Con su equivocación elefantíaca, con los presuntos chanchullos de su yerno, con los tiros en el pié de sus nietos, la famila Borbón está contribuyendo a que la Monarquía se desacredite como institución, y a que muchos españoles comiencen a pensar que no es indispensable para nuetra vida política y que no siempre nos representa adecuadamente. Juan Carlos I ha jugado un papel importante en algunos momentos de nuestra historia reciente, pero quizás su momento y el de su familia ya hayan pasado y es hora de que instituciones anacrónicas desaparezcan también en España.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Que dimita de una vez

Por: Antoñita - 19/04/2012

Menudo Rey que acepta regalos de 40000 eurazos para irse de juerga y matar elefantes: Puede estar liado con quien le de la gana, es su vida privada, pero no puede comprometer a la corona española saliendo en la publicidad de una página web. Que dimita de una vez.

Ir a página: [Anterior] [1[Siguiente] 

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: