¿Pleno Municipal o Salsa Rosa?
En la sesión del 28 de febrero del Pleno Municipal, alcanzó su clímax una situación que ya se venía produciendo en Plenos anteriores, pero que esta vez se disparó hasta transformar la sesión en una especie de riña de patio de colegio, o lo que es peor en una versión municipal de Salsa Rosa o cualquier otro de esos programas de televisión en los que los "tertulianos" se interrumpen unos a otros, se chillan y transforman todo en un pandemónium en el que es difícil entenderse.
Sólo faltó que alguien gritara ¡Que te calles Carmele!
Pues algo así pasa en nuestro Pleno. Algunos concejales han cogido la costumbre de hablar sin pedir previamente la palabra, de interrumpir al que está en el uso de la palabra en una exhibición de mala educación, de hacer comentarios supuestamente divertidos o jocosos en voz alta mientras otro habla. Los hay incluso que chillan, que gritan, como si elevar el tono de voz fuese a hacer que tengan más o menos razón.
El espectáculo es bochornoso y desde luego nada edificante. Los Concejales que así se comportan olvidan la importancia de la representación institucional que ostentan, olvidan que cuando están en el Salón de Plenos nos representan a todos y que están obligados por tanto a darnos ejemplo, a guardar una mínima compostura y la máxima educación.
Los primeros responsables son los que así se comportan, y sus propios partidos deberían tomar cartas en el asunto y corregir estas conductas, pero no hay que olvidar que hay una responsable de presidir, y por tanto moderar, las sesiones la Señora Alcaldesa, cuya responsabilidad en el desarrollo de este galimatías es también muy grande. Ella es la que debe dar la palabra y hacer que se respete al que está hablando, y si no lo hace se transforma en cómplice y hasta en responsable
Bien es cierto que no todos nuestros Concejales se comportan así. Los hay que respetan escrupulosamente el turno de palabra, los hay que escuchan atenta y educadamente al que está hablando, los hay que se expresan con moderación y con sentido de su responsabilidad institucional. Nuestra más calurosa felicitación para ellos, cuya conducta afea todavía más, por comparación, la de los otros.
Pero vayamos al grano, comentemos algo de lo que se habló en el Pleno, que fue mucho, variado e importante.
¡Qué es peor el asfalto o el hormigón? Lo peor es el fraude de Ley.
Y pasemos al contenido del Pleno que estuvo dedicado en su mayor parta a la presentación, debate y votación de varias mociones presentadas por diferentes grupos políticos, turno que se inició con el PP que presentó dos mociones relacionadas con la Urbanización Cercado de los Escoriales.
En la primera moción se pedía que se arreglase de una vez el acceso a dicha Urbanización que actualmente se hace a través de la calle Viñas Viejas, que evidentemente está sin asfaltar porque es una Vía Pecuaria, la Vereda de Viñas Viejas, y legalmente está prohibido asfaltar las Vías Pecuarias que saon espacios naturales protegidos, exactamente igual que un Parque Natural.
Los partidos se cruzaron diversos reproches, el PP acusaba a APIC, que se defendía afirmando que expropiar el suelo necesario para desviar la Vereda sería muy caro, que no estaban dispuestos a hacerlo y que la solución estaba en manos de la Comunidad de Madrid cuyos servicios técnicos debían resolver el problema.
Pero esto no es lo importante. Al final todos coincidieron en que ojalá la Comunidad de Madrid autorizase cubrir la Vereda con hormigón impreso, como lamentablemente se ha hecho ya en otros casos. Y es que el Medio Ambiente importa muy poco a ninguno de los cinco partidos de nuestro Ayuntamiento, los cinco estarían encantados con cementar un espacio natural protegido, una Vía Pecuaria, en lugar de hacer lo que cualquiera que respetase de verdad la naturaleza debería hacer, desviar la Vía Pecuaria respetando su integridad. Pero esto es caro, y ante el dinero las promesas ambientales se olvidan, las declaraciones grandilocuentes de la campaña electoral desaparecen.
La Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid dice en su artículo 43e que "está prohibido el asfaltado o cualquier procedimiento semejante que desvirtúe su naturaleza" Más claro agua. Las Vías Pecuarias no se pueden asfaltar, pero tampoco hormigonar porque es evidente que sea asfalto o sea hormigón el resultado es el mismo: la naturaleza de la vía pecuaria (suministrar paso y pasto al ganado) queda desvirtuada. Pero aquí está el fraude de Ley, asfaltar no podemos pero como no se dice nada de hormigonar, adelante destruyamos la Vía Pecuaria en un claro fraude de Ley, en un claro desprecio a lo que fue la voluntad del legislador, respetar y proteger las Vías Pecuarias.
Pero a APIC, PP, PSOE, VICO e IU esto les da igual. Hay que hacer un acceso asfaltado a Los Escoriales, desviar la Vereda es caro, por tanto cometamos fraude de Ley porque la Comunidad de Madrid lo autoriza.
El respeto al Medio Ambiente
Este es el verdadero respeto al Medio Ambiente de nuestro cinco partidos, no el que nos dicen en sus programas electorales, todo eso es papel mojado.
De algunos ya lo sospechábamos, en concreto de APIC que en los últimos años ha asfaltado con total impunidad dos tramos de Vía Pecuaria en la Vereda del Robledillo y en la Vereda de Prausteros. De otros podríamos eventualmente intuirlo, como del PP que si bien es cierto que hizo la mejor Ley de Vías Pecuarias de España cuando Gallardón fue Presidente de la Comunidad, su práctica cotidiana ha cambiado mucho desde que lo es Esperanza Aguirre.
Por último nos hubiese gustado que otros partidos hubiesen reaccionado de forma diferente, y que su compromiso con el Medio Ambiente del que tanto han presumido estuviese de verdad interiorizado y fuese sincero y valiente. Pero a las pruebas nos remitimos. Pasan del Medio Ambiente.
La verdad es que una vez más esto es decepcionante, y los partidos, todos, absolutamente todos, nos demuestran que el Medio Ambiente es realmente una cuestión secundaria, a veces incluso molesta, y que no podemos creer en sus palabras cuando juran y perjuran que el respeto al Medio Ambiente, que evidentemente incluiría el respeto a los espacios naturales protegidos como las Vías Pecuarias, es una de sus preocupaciones centrales.
¡Qué pena de Pleno!