El Mirador

¿A qué carretera se refiere Nieves Roses?

Fecha: 08/06/2011

Nieves Roses, próxima Alcaldesa de Colmenarejo, habló en el Pleno del Ayuntamiento, con cierto tono misterioso, de una nueva carretera. ¿Se referirá Nieves Roses a una carretera de altísimo impacto ambiental que se planeaba por el Oeste de Galapagar?

 

Leído en el acta del Pleno del Ayuntamiento de 26 de mayo de 2011 trascribiendo una intervención de la próxima Alcaldesa Nieves Roses:

Dª Nieves Roses Roses: pues me parece muy bien que se lo digas, Maribel. Y luego, le llevo a ver la carretera, y me dice que esa carretera es inviable, y hay muchísima gente que lo ha puesto en su programa electoral, así es que vamos a ir por partes, y luego después estamos viendo lo de la salida y me habla, incluso, de una posibilidad, en un momento determinado, de unirse a una carretera que va a ir por detrás de Galapagar, que ya en su momento diremos lo que es, punto y pelota. Y el tercer tema que me ha dicho usted, ¿cuál es?

¿A qué carretera se refiere Nieves Roses al hablar de lo de la salida y a la posibilidad de unirse a una carretera que va a ir por detrás de Galapagar?


 

Haciendo historia


Ya van varios años en los que se habla de una carretera que iría rodeando Galapagar desde su zona Oeste hasta la A6, más o menos entre la gasolinera de la carretera de El Escorial y El Guijo hasta la A6. Este proyecto de carretera ha sido duramente criticado por Ecologistas en Acción de Galapagar y por varias asociaciones ecologistas y grupos políticos por su tremendo impacto ambiental sobre zonas de alto valor ecológico.

Quizás Nieves Roses se refiera a ese proyecto, quizás no. Se lo preguntamos desde aquí: ¿Sra. Roses se refiere Usted a esta carretera? De cualquier forma siempre habrá tiempo para preguntarlo en persona, en un Consejo de Participación Ciudadana o en un Pleno.

Y uno se podría preguntar ¿en qué afecta esto a Colmenarejo? Le afecta y mucho porque se ha hablado por varios grupos y personas de conectar Colmenarejo con esta nueva carretera haciendo una variante desde la Carretera de Valdemorillo para empalmar con ella y hacer así una circunvalación de Colmenarejo. Es probable que Nieves Roses se refiera a esto.

 

Un desastre ambiental con profundas implicaciones

El problema es que esta variante tendría que pasar forzosamente por la zona situada entre la Ermita, Tiestas Cabezas y el Camino del Rey y el casco urbano en la zona de Los Álamos y Parque Azul, porque hay que respetar el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno y no habría más remedio que afectar seriamente a varios lugares de altísimo valor ambiental de la zona Oeste del pueblo, incluyendo montes preservados, vías pecuarias y zonas con vegetación y microenclaves de altísimo valor.

Pero hay más, si esta variante se llega a hacer por la zona de la Ermita, Tiestas Cabezas y el Camino del Rey, o si se hace un poco más cerca por Prausteros, Tiestas Cabezas y las fincas de la zona del Peraleda se habría dado el primer paso, y además un paso de gigante para la urbanización de toda la zona y su destrucción para siempre jamás. Se llegaría así a lo que todos los partidos han prometido evitar durante la campaña electoral. ¿Estaremos delante del primer incumplimiento flagrante de las promesas electorales?

Este proyecto de carretera no es nuevo, y con ocasión del proyecto de PGOU presentado por APIC hace ya unos años, y si no recuerdo mal que todo puede ser y si lo es me disculpo, hubo algunas alegaciones a favor de esta variante presentadas por grupos relacionados con algunos de los concejales que tomarán posesión el próximo sábado. Cómo mínimo es preocupante.

Parece importante que todos los partidos políticos estén atentos y se pronuncien con claridad sobre este trazado agresivo y destructor.  De momento lo dejaremos aquí, hay que revolver papeles viejos y buscar en ellos, pero éste es un tema que hay que seguir en los próximos días y meses, porque los vecinos de Los Álamos, Parque Azul y toda la zona Oeste que han sido muy bien defendidos en la campaña electoral podrían verse ahora, después de haber votado, con cara de tontos y claramente afectados.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

VICO está en la Plaza de la Constitución nº11

Por: M. Hernandez - 10/06/2011

Sr. Andrés G, VICO esta donde siempre, en su sede, como norma todos los jueves desde las 19:00 y en estos momentos casi todos los dias. VICO, como partido democrata que es, ha consultado con afiliados y simpatizantes, ha valorado todas las posibilidades, y ha tomado una decisión que ya ha comunicado, a usted le puede parecer bien o no, pero es lo que tiene la democracia, las cosas se deciden por mayoria, Pedro González, no es mas que el cabeza de lista de del partido, que funciona de manera horizontal, las decisiones van desde las bases hacia arriba, no tiene, ni puede apretar ningun acelerador, si no es con la conformidad del resto de los ocupantes del vehiculo. VICO se equivocará o no, pero hace lo que piensa es mejor para el pueblo. Y seguirá trabajando como lleva haciendoló 4 años, intentando solucionar los problemas de los vecinos y siendo, como ha sido la voz del pueblo en el ayuntamiento.

¿Dónde está VICO?

Por: Andres G. - 09/06/2011

Desde su declaración de no pactar, no gobernar, no alcaldear no nada, VICO ha desaparecido del mapa si no es para decir no. Siempre negatifo, nunca positifo. He leído atentamente el programa de esta formación y, francamente, excepto 4 puntos relacionados con la gestión "mixta" de algunas iniciativas, podría considerar que tiene trazos progresistas: Agenda 21, participación ciudadana, sistema de información al ciudadano moderno y transparente, desarrollo local sostenible, techo poblacional y lo que parece una actitud que emana cercanía. Puede que esperaran más votos, a mí también me gustaría tener un jardín y no una terraza, pero le pongo unos geranios y tan mona. Y hay que reconocer que han tenido una labor informativa durante 4 años bastante proactiva. ¿Se han quedado sin pilas? pero Pedro, si ahora es cuando hay que hacer el sprint para cruzar la meta. Sólo no puede ser. A no ser que también quieras apuntarte a la esperpéntica moda de gobernar desde el sofá, perdón la oposición. Ese psudoconcepto es antagónico o como diría mi abuela, un sinsentido. Porque no se gobierna, ni se decide, ni se hacen la cositas prometidas para los votantes/electoras/ciudadan@s durante la campaña, y antes. Como 2ª fuerza política tus votanes te van a pedir movimiento. Pero no un vals;sino un twist y si es un break dance mejor. ¿Te quedan fuerzas? yo creo que sí, pero hay que salir de debajo de la mesa o despertar de la siesta que es la hora de cenar.

¿Dónde está VICO?

Por: Andres G. - 09/06/2011

Desde su declaración de no pactar, no gobernar, no alcaldear no nada, VICO ha desaparecido del mapa si no es para decir no. Siempre negatifo, nunca positifo. He leído atentamente el programa de esta formación y, francamente, excepto 4 puntos relacionados con la gestión "mixta" de algunas iniciativas, podría considerar que tiene trazos progresistas: Agenda 21, participación ciudadana, sistema de información al ciudadano moderno y transparente, desarrollo local sostenible, techo poblacional y lo que parece una actitud que emana cercanía. Puede que esperaran más votos, a mí también me gustaría tener un jardín y no una terraza, pero le pongo unos geranios y tan mona. Y hay que reconocer que han tenido una labor informativa durante 4 años bastante proactiva. ¿Se han quedado sin pilas? pero Pedro, si ahora es cuando hay que hacer el sprint para cruzar la meta. Sólo no puede ser. A no ser que también quieras apuntarte a la esperpéntica moda de gobernar desde el sofá, perdón la oposición. Ese psudoconcepto es antagónico o como diría mi abuela, un sinsentido. Porque no se gobierna, ni se decide, ni se hacen la cositas prometidas para los votantes/electoras/ciudadan@s durante la campaña, y antes. Como 2ª fuerza política tus votanes te van a pedir movimiento. Pero no un vals;sino un twist y si es un break dance mejor. ¿Te quedan fuerzas? yo creo que sí, pero hay que salir de debajo de la mesa o despertar de la siesta que es la hora de cenar.

El Punto y Pelota de Nieves Roses

Por: Andrés G. - 09/06/2011

El punto pelota se utiliza en el ganchillo para unir dos piezas circulares independientes y convertirlas en una sola cosa; el resultado es una flamante pelota de punto de ganchillo o crochet. Llevado a carreteras que se unen con otras,circuvaladas, ha sido un acierto semántico magnífico de la futura alcaldesa, pero me temo que esa expresión viene a resumir el espíritu de gobierno que nos espera los proximos años, a no ser que la ineptitud dialogante de alguna formación autodenominada progresista (al menos el programa de AxC lo es) se baje del pedestal de la vanidad y reflexione si sus votantes pueden llegar a sentir que sus votos ya han sido dilapidados e hipotecados a un interés de Euribor + 10%. Sra. Roses, cara a cara, en el siglo XXI puede ser un foro como éste. Díganos cara a cara ¿por dónde pasará esa ínclita carretera? Sólo una respuesta, y punto.Te escuchamos atentamente.

Mala memoria.

Por: luis angel nuevo - 09/06/2011

Si comparamos el resultado electoral de las elecciones municipales de Colmenarejo en 2007 y lo comparamos con la composición del nuevo pleno municipal de 2011, nos encontramos con que entonces la suma del PP y del partido recién escindido VICO, 4 más 2 igual a 6 concejales (son el mismo número que el PP en solitario hoy ) y que, por otro lado, el resto de partidos de izquierdas existentes en ese momento, que crearon el famoso Tripartito con el resto de concejales 7,( curiosamente los mismos que suman hoy los concejales del exigido por muchos Cuatripartito ) lo que les dió en aquella ocasión, la mayoria absoluta necesaria para gobernar......Nota: Luis Ángel, esta opinión es inmensa, así que por favor divídela en tres o cuatro porque de esta forma no es publicable. Gracias.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: