El sábado se constituirá el nuevo consitorio y probablemente se elegirá Alcaldesa a Nieves Roses. Es un buen momento para reflexionar sobre lo sucedido estos días, las conversaciones para formar gobierno y las posturas de los partidos.
Miedo a gobernar
Parece que ha habido reuniones entre los partidos políticos de Colmenarejo para tratar de la formación de un gobierno municipal. Mientras tanto Amigos de Colmenarejo ha recibido muchas opiniones en estos días sobre este tema. Ha habido de todo, unas a favor del PP señalando que un pacto a cuatro bandas sería contranatura, otras a favor de que VICO forme un gobierno y otras en contra, unas criticando la postura de AxC y otras alabándola. Un poco de todo como es razonable si Amigos de Colmenarejo es visitada por personas de simpatías e ideologías variadas.
En definitiva nada está resuelto, pero en este momento parece que gobernará el PP en minoría porque los otros cuatro no han podido ponerse de acuerdo por la negativa de AxC a negociar un gobierno de coalición. Pasemos rápidamente revista a la situación.
El PP no encuentra socios
Los primeros contactos fueron los del PP con los otros partidos, contactos que no han fructificado en el sentido de que ninguno de los partidos parece que esté dispuesto a formar gobierno con el PP, o a apoyar su investidura. Por tanto la mejor perspectiva del PP es formar un gobierno en minoría y su táctica ha sido la de adoptar un perfil bajo, no hacer declaraciones o hacer las mínimas y esperar que las desavenencias entre los otros cuatro partidos hagan imposible una coalición y gobernar luego en minoría.
Nieves Roses es una mujer inteligente y bien intencionada, y estamos seguros de que intentará ser una buena Alcaldesa, aunque las condiciones internas y externas no se lo pongan fácil.
La desconfianza y una coalición para la oposición
Las coaliciones se hacen para gobernar, no para estar en la oposición, pero Colmenarejo siempre ha tenido algo de peculiar.
Parece que los otros cuatro partidos se han reunido el pasado viernes y que van a volver a hacerlo en los próximos días. Por lo que ha trascendido de los diversos comunicados que han hecho públicos VICO, IU y AxC la formación de una coalición a cuatro bandas está descartada.
VICO e IU hicieron públicos sendos comunicados mostrando su disposición a negociar y buscar un acuerdo, y el PSOE está en esa misma onda, pero para resultar investido se necesitan siete votos y entre los tres partidos suman cinco. Son necesarios los votos de Alternativa por Colmenarejo que se ha negado en rotundo a formar gobierno alegando sobre todo desconfianza hacia algunos de los otros por sus antecedentes recientes.
La desconfianza de AxC parece por tanto la razón final que va a traer un gobierno del PP, y para superarla AxC propone formar una especie de gobierno en la oposición, una coordinación para controlar "los posibles excesos del PP..." según su comunicado. De esta forma señalan que si son capaces de trabajar juntos durante un cierto tiempo esas desconfianzas podrían solucionarse y generarse un ambiente mejor. No lo dicen en su nota, pero quizás se intuya la posibilidad de una moción de censura futura
Lo absurdo de una situación: PGOU y Agenda 21
Esta postura de AxC no le ha parecido razonable a varios opinantes de esta página y a decir verdad yo también le encuentro problemas importantes.
Coaligarse para la oposición pudiendo coaligarse para el gobierno me parece absurdo. En una lógica democrática el objetivo de todo partido es conseguir aplicar lo máximo posible de su programa, y eso se consigue desde el gobierno, y no desde la oposición.
Pongamos un ejemplo. Una de las promesas estrellas de Alternativa por Colmenarejo, por lo menos para un puñado de sus votantes, ha sido la de elaborar un PGOU en el que se proteja suelo, en el que se aumente sustancialmente la cantidad de suelo protegido sobre la que hay en la actualidad. Parece razonable que este PGOU proteccionista no lo vaya a hacer el PP, y que por el contrario sí que se podría hacer si AxC gobernase. La postura de AxC de no entrar en un gobierno va ser la responsable de que esta promesa electoral no se cumpla, y esto va a defraudar a un buen puñado de sus votantes.
Otro ejemplo más. AxC y los otros tres partidos han prometido de una forma u otra desarrollar el Plan de Acción Local de la Agenda 21, mientras que el PP ni siquiera menciona esta Agenda que además no apoyó con sus votos. Los que quieran ver desarrollada la Agenda 21 y que Colmenarejo sea un pueblo de referencia en el desarrollo sostenible, es lógico que piensen que esto se podría conseguir si gobierna AxC, pero no se conseguirá si lo hace el PP. Por tanto AxC está renunciando a cumplir su programa y defraudando a sus electores, y esto puede pasar factura. Y no hablemos de Vías Pecuarias, o de los toros en las fiestas y tantas cosas más.
Miedo a gobernar
Es cierto que el mal ambiente que ha habido estos cuatro años pasados ha dejado muchas heridas abiertas, pero la principal responsable de este mal ambiente, la Sra. Peces-Barba, ya no está en la política local, y su mano derecha, el Sr. Vizcay, que fue quien pergeñó el PGOU de 30 000 habitantes tampoco lo está al menos de forma activa.
Es cierto que los desencuentros de los que forman Alternativa por Colmenarejo (que proceden principalmente de Proyecto Verde) con Jerónimo Hernández han sido muy fuertes, y no hay más que recordar la petición de libros por toros o el coto de caza al lado del Colegio Las Veredas, pero también lo es que cuando se trata de un bien superior conviene buscar lo mejor para el pueblo y no dejar que las desconfianzas y los rencores imposibiliten la acción política para conseguir los objetivos marcados en el programa. Si la desconfianza y el rencor generan miedo a gobernar esto sólo lleva a la paralización.
Antonio Sánchez afirmó que un buen político debe ser capaz de pactar, aunque también dijese que iba a ser prácticamente imposible, pero lo que no ha hecho todavíanes decir públicamente cuales son los puntos de su programa irrenunciables que impiden un pacto. Mientras no lo haga quedará una sombra de duda sobre sus razones reales, y los que le hemos oído decir que el principal activo de AxC era su credibilidad empezaremos a dudarlo, sobre todo si no hace creíbles sus razones y nos explica a todos por qué ha sido imposible un pacto, por qué no se podrá desarrollar en esta legislatura un PGOU que proteja tres millones de metros cuadrados, o por qué no se aplicará la Agenda 21.
Un gobierno en minoría
En cualquier caso parece complicado que AxC se vuelva atrás y que se pueda articular un gobierno alternativo. Tendremos un gobierno en minoría del PP, que intentarán controlar los que forman la oposición mayoritaria. Kafkiano.
La situación va a ser inestable, no sé si más o menos que si se formase un gobierno de cuatro con muchos problemas entre ellos y malos antecedentes. A lo mejor esto sería un fracaso. Lo único que nos queda es desear que nuestros representantes acierten y hagan lo mejor para Colmenarejo.
El espíritu del 15M exigirá cada vez más transparencia a nuestros políticos y mayor participación ciudadana. Ojalá estén al nivel que se les va a demandar y exigir.
Debo rectificar. He hablado con Pedro de VICO y el se siente más de izquierdas que de derechas. Parece ser que los de su partido también. Debo de aclarar que lo que no son , segun me dicen, es de estas izquierdas que ocupan el espectro español y que se caracterizan por hacer unas políticas muy raras en defensa de los banquerops y los ricos. Parece que las aguas bajan revueltas y ya no sabemos, ninguno, donde tenemos las manos ni los pies.Será necesario investigar pero, por lo que parece, el pacto era posible entre las cinco fuerzas del ayuntamiento puesto que van de la izquierda al centro. Ninguna es de derechas ergo en Colmenarejo, por mayoría superabsoluta ha ganado la izquierdilla.
Bueno, está hecho, Nieves Roses es la Alcaldesa de Colmenarejo y los de la oposición se han votado cada uno a sí mismo. Ahora procede felicitar a Nieves Roses y esperar que acierte en lo mejor para Colmenarejo
Se que no te convenceré pero sigo con mi argumentario.Creo que los cambios son buenos e higiénicos, que no deben seguir gobernando los que, en algunos casos con aparentes caras nuevas, con tanta prepotencia lo hicieron. Una temporada a la sombra, en la calle, sin cargos ni prebendas, creeme Darío, les sentará muy bien y se curarán, eso espero, de los males que les aquejan. Además, que yo sepa VICO no es un partido de extrema izquierda ni de izquierdas. Me atrevería a decir que son próximos al PP en muchas cosas o, si lo prefieres, que están más cerca del PP que del PSOE, por citar a nuestra izquierda moderada comparada con la otra, aunque sus políticas, en los últimos tiempos son de difícil definición, dejemoslo ahí.Ese tetrapartido es mas bien una ensaladilla de ingredientes imcompatibles, incluso para Ferrán Adria. Pero sigamos,el PP con seis concejales va a tener que portarse muy bien porque, en cuanto haga algo mal,la oposición unida les tumbará las propuestas. Claro, será una oposición aliada que no cobrará tanto, que no tendrá cargos de confianza, que no gozará de ciertas prebendas y eso entiendo que, a algunos bolsillos les duela.Por otra parte, la mayoría de la población ha enviado un mensaje: el PP gana pero no por mayoría absoluta, pero es la lista más votada,lógico es que gobierne pero con las limitaciones ya señaladas. Espero, además , que el PP descubra, si hubiere lugar, las trampas del anterior gobierno y destape, en caso de que existan, posibles casos de corrupción. La transtarencia, querido amigo, es vital para el sistema democrático. Ya sabes "los bolsillos de cristal" que dijo el multimillonario del Sr. Bono. Espero del PP ese acto de limpieza y transparencia porque la vehemencia de la anterior alcaldesa en la defensa de un particular, que se hará de oro con la ubicación del Mercadona en su propiedad, y el ataque a otro ciudadano por oponerse a ello, con dirección incluida para que le partieran la cara, me tienen muy mosqueado. Y no es ganas de venganza , Darío, pero creo que los que no condenaron tales atropellos, y siguen sin hacerlo, los complices y actores en el caso de la purga de los tres concejales, los que no condenaron el sistema de contratación de los campamentos de verano a los amigos, los que quisieron saltarse la legalidad en el caso del profesor de dibujo y más, y más, no deben estar en el gobierno en tanto no pidan publicamente perdón por sus actos mafiosos.Porque yo estoy en mi derecho de pensar que consideran a La Cosa Nostra como una venerable asociación. Respecto al personaje que se hace el ofendido y luego nos masacra en La Colmena roja, sin dar la cara, nada más, y para las pupitas tiritas.
Lo siento Antonio pero me parece que no has respondido a lo que yo decía en mi comentario. Tu respuesta sigue basada en lo malos que han sido Maribel Peces-Barba y sus compañeros de gobierno, cuestión en la que yo puedo estar de acuerdo contigo, sobre todo en puntos concretos como el PGOU, la participación ciudadana y el mal rollo, la prepotencia, la desconsideración y el abuso de poder. Pero todo eso no es lo más importante para mí. Sigo opinando que si yo hubiese votado a AxC lo que les exigiría es cumplir las promesas que me han hecho, cumplir su programa. Intentar formar algo tan raro como un gobierno en la oposición me parece absurdo existiendo la posibilidad de gobernar. Algunos vecinos de este pueblo pueden haber sido seducidos por la posibilidad de proteger tres millones de metros cuadrados más, por desarrollar la Agenda 21 o por promover la recuperación de Vías Pecuarias y caminos, y estas personas pueden verse ahora defraudadas porque AxC no quiere cumplir sus promesas porque prefiere estar en la opsición por el mal rollo que tiene con otros partidos. Quizás hubiese sido más noble decir claramente desde el principio que para AxC es más importante la desconfianza que cumplir su programa. Lo siento Antonio, pero los rencores de AxC no van a permitir cumplir promesas que a algunos les han gustado y que, eventualmente, podrían haber decidido su voto. De cualquier forma y como tú dice hay por delante cuatro años, y de todo se aprende y se toma nota. Un abrazo.
Estimado Darío. Creo que he razonado los motivos por los que no creo en un cuatripartito con esa recua. Repetiré; los que se portaron tan mal son, en esencia, los mismos. Tal vez ahora, por razones "alimentarias" han cambiado. No son suficientes. VICO no es un partido, como bien afirmásteis antes de las elcciones, de izquierdas. Está próximo al PP en muchas cosas. Sumados PP y VICO, la derecha gana. A los autoproclamados "progresistas" el conjunto de la ciudadanía les ha dicho "No", por alguna razón que a muchos, desde la superioridad moral que otorga ser de izquierdas, les parece imcomprensible. Y de lo de la energúmena de la alcaldesa, y su diana, yo todavía tengo que ver a los representantes de esos partidos pedir perdón y condenar el hecho. Y sí,los sentimientos , además, también cuentan. Por no citar la purga estalinista de los tres concejales, por la que tampoco pidieron perdón, y la cobardía de los del PSOE, que no se han atrevido a enfrentarse, con público, a mi dossier. En fin, querido Darío, que con esta recua no se puede ir ni, como se dice en estos casos, a cobrar una herencia. Pero bueno, dentro de cuatro años a seguir intentándolo, que la gente es muy olvidadiza y, a lo mejor, ya no se acuerdan.
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [3] [Siguiente]