El Mirador

¿Y ahora qué va a pasar con Aguirre y la M-501?

Fecha: 19/02/2011

 

El Supremo obliga a Aguirre a borrar una autovía

El Alto Tribunal declara nula la conversión de la carretera M-501 en autovía y ordena devolver casi 20 kilómetros de asfalto a su estado original.

¿Y ahora que va a pasar, se cumplirá la sentencia del Supremo, qué va a hacer Aguirre la destructora. Ella que presume tanto de buena administración va a pagar de su bolsillo el dinero que se ha gastado en esta obra declarada nula?

Se ha comentado que va a ser denunciada por prevaricación, pero al ritmo que va la justicia en este país tenemos pleitos para años. ¿Cuándo viviremos en un país con una justicia rápida para juzgar a políticos destructores que pasan conscientemente de las normativas ambientales y se saltan los informes de impacto ambiental? Después de esta resolución del Supremo, Aguirre no debería poder presentarse a unas elecciones, simplemente porque llueve sobre mojado y ya en 2008 el Tribunal Superior de Madrid resolvió que la obra era ilegal, pero Aguirre optó por recurrir al Supremo, ganar dos años, terminar un buen trozo de la carretera y ponernos a todos ante hechos consumados. Informes encargados cuando la obra ya está hecha no hacen más que generar una unmensa desconfianza hacia quien los hace y los encarga.

Y no vale justificar todo por la seguridad vial. Existen cientos de formas de hacer una carretera más segura sin destrozar un Lugar de Interés Comunitario, como arreglo de la plataforma, pequeñas intervenciones en puntos negros, controles de radar....etc. Por tanto que los responsables no vengan con historias de seguridad vial, este desdoblamiento de carretera ha sido calificado por muchas organizaciones y personas como una simple operación especulativa para poner en valor terrenos que con la carretera normal valían menos, y que con un acceso rápido veían su valor multiplicado. Que sea a costa del Medio Ambiente, ¿qué más les da a algunos?

Hagámonos unas preguntas. ¿Por qué no hicieron en su momento el informe de impacto ambiental que se encarga cuando la obra ya va por la mitad? ¿Por qué desoyeron los informes de los científicos, por ejemplo los de CSIC, contrarios al desdoblamiento por la importancia de la flora y fauna de la zona? ¿Por qué no realizaron en su momento la consulta obligatoria a la Unión Europea? ¿No era obligatoria para Aguirre por alguna razón que no sepamos? ¿Quizás hicieron todo esto porque sabían que la respuesta iba a ser negativa y decidieron tirar para delante porque total en en este país de pandereta nunca pasa nada? Esto no debería salir gratis a los culpables.

Pero igual o más grave me parecen las declaraciones del Consejero de Transportes cuando dice en la cadena Cope que "los ecologistas y todo el mundo saben que la restitución ordenada por el Supremo es un tontería y algo de imposible cumplimiento. Tenemos que ponernos en contacto con los tribunales competentes para ver cómo se puede ejecutar la sentencia", añadió tras negarse durante todo el día a hacer declaraciones a los medios de comunicación. ¿Va a continuar el desdoblamiento de los kilómetrios que faltan? ¿Va a cometer desacato al Tribunal Supremo? Aunque no sirva para otra cosa y el mal ya esté hecho, confiamos que la sentencia del Supremo sirva como antecedente a otras actuaciones de este gobierno que por ejemplo ahora va a declarar los campos de golf reservas de biodiversidad o algún dislate parecido.

Primero se saltan conscientemente las leyes, recurren con argumentos absurdos para ponernos ante hechos consumados, realizan informes parciales y a destiempo y luego dicen que lo que ordena el Supremo es una tontería. Nuestro más alto tribunal ordena tonterías y este Consejero suelta eso por su boquita y se queda tan tranquilo. Este es el interés ambiental de Aguirre y su partido en la Comunidad de Madrid.

Y una última pregunta: ¿Quién nos va a devolver las 10.000 encinas centenarias que se estima que ha talado Aguirre para hacer esta obra ilegal?

Ver la noticia completa pulsando aquí (Público) o aquí (El Mundo)

 


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Asi es la cosa

Por: M Hernadez - 19/02/2011

Lo que esta claro es que los arboles centenarios se perdieron para siempre. A la nueva Candidata Local, Nieves Roses, yo personalmente la he escuchado decir que la circunvalacion de Colmenarejo ha de ir por el Paseo del Rey, no se si lo dirá porque tiene terrenos por allí o por que le importa un bledo cargarse una de las vias del Pueblo que mas transitan paseantes y ciclistas los fines de Semana, ojo con lo que votamos en Mayo, que hablen claro, en un pleno no fue capaz a contestar a una pregunta de que hará el PP si gobierna en lo que a construccion se refiere, estos partidos Nacionales, se deben a sus jefes de Madrid y a los intereses de los especuladores. No lo olvidemos.

Ir a página: [Anterior] [1[Siguiente] 

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: