Pequeña crónica sobre la visita de Esperanza Aguirre a Colmenarejo para inaugurar la nueva sede del Partido Popular.
Esperanza Aguirre visita Colmenarejo para inaugurar la nueva sede del PP.
El viernes 7 de mayo La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, visitó Colmenarejo con motivo de la inauguración de la nueva sede del Partido Popular, que ha cambiado un primer piso por un bajo mucho más luminoso y abierto al exterior, lo que en palabras pronunciadas durante el acto por la Presidenta de su Junta Gestora, Cristina Cifuentes, representa una apuesta del partido por abrirse más al exterior, por estar más próximo y más accesible a todos los vecinos que quieran acercarse por la nueva sede.
El Secretario de Nuevas Tecnologías, Juancho Irurzun, actuando como Secretario de Comunicación, tuvo la gentileza de invitar a Amigos de Colmenarejo a esta inauguración, invitación que le agradecemos sinceramente por reflejar un cuidado extremo del partido hacia los medios de comunicación, aunque Amigos de Colmenarejo no pase de ser una página personal que no aspira a una consideración tan elevada.
Aceptamos gustosos la invitación, y casi veinte minutos antes de la hora prevista, allí estábamos, porque nos habían avisado de que la Sra. Aguirre suele ser extremadamente puntual, por lo que previsoramente avanzamos nuestra llegada. Por allí pudimos ver a la Alcaldesa de Valdemorillo, al Alcalde de Galapagar, a los miembros de la Junta Gestora, como la encantadora Nieves Roses, y a algunos conocidos militantes y simpatizantes del PP. Especial placer me produjo el poder saludar a mi buen amigo y ex-concejal Federico Pacheco, y al Secretario de Comunicación, Javier Doménech, al que aprovecho la ocasión para enviar un fuerte abrazo para él y su familia. Vimos también a otros buenos amigos como Arturo, y no pudimos resistir la insistencia de un grupo de chavales para que les hiciésemos una foto y la colgásemos de nuestra página web. Hecho chicos.
Llega Esperanza Aguirre
La Presidenta de la Comunidad llegó a eso de las siete y veinte, el atasco en el Puerto de Galapagar era al parecer monumental, descendió de su coche oficial en la plaza, saludó a un pequeño Comité de recepción y se desplazó caminando hasta la nueva sede. Por el camino saludó cariñosamente a la gente, y fue especialmente afectuosa con los muchos niños que por allí andaban.
Tras saludar a muchos de los que esperaban ante la sede, calculamos que al acto asistieron alrededor de 150-200 personas, penetró en el interior de la nueva sede que pronto estuvo totalmente abarrotado, teniendo que permanecer un buen número de asistentes en el exterior. En primer lugar descubrió una placa conmemorativa dispuesta en una pared de la sede, y enseguida empezaron las intervenciones.
Cristina Cifuentes empezó agradeciendo la presencia de Esperanza Aguirre, y dedicó una parte importante de su intervención a agradecer a la Junta Gestora el trabajo que estaba realizando para conseguir que el PP superase las malas épocas que ha pasado y vuelva a ser un partido unido y fuerte. Mientras grabábamos un video con su intervención, funcionó la Ley de Murphy y mi máquina empezó a emitir señales indicando que la tarjeta de memoria estaba llena, y a partir de ahí me pasé todo el resto del acto borrando a toda prisa viejas fotos y vídeos, acumulados algunos desde las navidades, para grabar pequeños cortes de vídeo de las dos oradoras, y así entre borrar y garbar se me pasó el acto, sin poder prestar demasiada tención a lo que se estaba diciendo.
Pero algunos apuntes sí que tomé, aunque sólo sea mentalmente. En la intervención de Cristina Cifuentes, se produjo un momento gracioso, cuando confundió Colmenarejo con Galapagar, posiblemente porque hacía pocos días había asistido a un acto en Galapagar, pero las protestas del público fueron en tono cariñoso y todo quedó en una anécdota sin importancia.
Esperanza Aguirre es una buena oradora, traía su discurso preparado como es lógico, pero parecía que lo estaba improvisando causando un gran efecto sobre el público. Me recordó mucho a mis doctorandos y doctorandas, a los que cuando van a leer su Tesis Doctoral siempre les digo lo mismo: tenéis que saberos la exposición de memoria, pero luego exponerla libremente como si estuvieseis improvisando. El punto está en que vosotros estéis bien seguros de lo que tenéis que contar y os lo sepáis, y una vez conseguido eso lanzaros a hablar con libertad, siempre tendréis lo escrito como referencia por si lo necesitáis. Pues como diría el otro: igualico, igualico.
Esperanza Aguirre se hizo con el público. Habló algo de Colmenarejo, de la necesidad de que este pueblo pase a ser uno más de los que gobiernan los populares, y como no podía ser menos aprovechó la ocasión para arremeter contra sus adversarios, con momentos en los que estuvo ocurrente como cuando afirmó que el Ministro José Blanco no estaba en nómina del PP a pesar de lo que diga el secretario de los socialistas madrileños Tomás Gómez. Por supuesto no podía desaprovechar la ocasión para atacar a los socialistas, especialmente a Zapatero al que acusó sobre todo de llevar las cifras de paro a valores astronómicos.
La intervención de Aguirre fue acogida con muchos aplausos, y al acabar ya se sabe, charlas con los miembros de le Gestora, saludos cariñosos a la gente, fotografías con la Junta Gestora en la que por cierto destacó un sonriente Emiliano Rodríguez que se situó estratégicamente detrás de Aguirre luciendo una sonrisa de oreja a oreja, ¿Será quizás el próximo candidato a Alcalde como ha dicho un medio local? Nosotros preguntamos, por supuesto, y se nos dijo que esa decisión no estaba tomada y que el rumor era eso, un simple rumor sin fundamento que había enfadado bastante a algunos miembros del partido a nivel local.
Y poco a poco Esperanza Aguirre se fue marchando, eso sí, sin negarse nunca a hacerse una foto con todo el que se lo pidió, sin borrar nunca de su cara una sonrisa que parecía, y supongo que sería, espontánea. No es de extrañar que los militantes y las agrupaciones locales la apoyen tanto. Se sabe ganar este apoyo, con sencillez, con simpatía y sin poner nunca un mal gesto.
Bueno, pues en Colmenarejo tenemos nueva sede del PP. Ya sólo nos queda esperar a ver como es la evolución de este partido a nivel local. En Colmenarejo se ha dado durante 12 años la curiosa circunstancia de que el PP gana abrumadoramente en las votaciones para elecciones generales y autonómicas, a veces incluso con mayoría absoluta, pero en las elecciones locales no consigue revalidar esa mayoría y no puede llegar a gobernar. Alguna razón tendrá que haber para esto, y no creo que tenga mucho que ver con la división interna porque el voto de la derecha y centro-derecha suele ser muy estable.
Y para acabar algunos cortes de vídeo. Otra vez perdón; se grabó lo que se pudo y como se pudo.
Como no soy un radical y desconfío tanto de la izquierda, con su superioridad moral, como de la derecha, que tanto se parece a la izquierda, leo lo que me da la gana. Sólo he dicho que un libro de Saramago copia el argumento, sin citarlo, de otro de Camus,y lo mantengo. Por cierto ese libro me pareció bien escrito y me gustó.Tal vez usted, que pone etiquetas, no lea autores que considere de derechas. No es mi caso. Desconfie de los premios, aunque sean el Nobel, suelen estar, en el mal sentido de la palabra, muy politizados.
Me disculpo porque me han interpretado mal. En ningún momento quise ser ofensivo para los chicos de Apascovi,sino todo lo contrario
El Señor Saramago publicó un libro titulado "ELOGIO DE LA CEGUERA", que no habría estado mal, de no haber sido un plagio de "La PESTE" de Camus . Dado que es un copión, me parece que muy bien puede ser llamado Sara Mago. Su valor literario es bastante discutible.
Benito, a estas alturas y después de mucho escribir en estas páginas, mis ideas han quedado claras. Por eso, mismo exijo que te disculpes por el mal ejemplo que ha utilizado.
Por: Un vecino - 10/05/2010Benito que mal tomado está el ejemplo de Apascovi, pero que mal y que insultante puede ser. Deberías disculparte. Oye Benito que yo sepa Bono no es marqués y Esperanza Aguirre tampoco, sólo es Condesa y además consorte, en concreto Condesa de Murillo, pero claro no se pueden comparar porque tú dices que Bono tiene mil millones de pesetas, pero a Esperanza Aguirre (según dijo ella mismita) no le llegaba el sueldo al final de mes para la calefacción, y es lo que tiene ser Grande de España (consorte) y vivir en un palacio con tantas estancias, un sueldo de 6000 euros, o lo que gane, no le llega ni para calefacción. Discrepo del artículo este, Esperanza Aguirre se sabe cuatro cosas, improvisa mucho y es celebre por sus gazapos, ¿te acuerdas de Sara Mago?
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]