En La Información de este mes hemos leído unas declaraciones de la Concejala Mª Emma Martín referentes al trabajo de las Asociaciones vecinales en Colmenarejo y su participación en los Consejos sectoriales.
Nos han parecido muy bien las palabras de Mª Emma, reconociendo el trabajo, y la mesura y el fundamento de la mayoría de las intervenciones de las Asociaciones en los Consejos de Participación Ciudadana. Es evidente que no hay confundir a los representantes de las Asociaciones con las intervenciones de vecinos a título particular que se representan a ellos mismos, mientras que las Asociaciones representan a sus asociados, muchos o pocos, y tienen por tanto una cierta responsabilidad institucional.
Las declaraciones de Mª Emma se separan por completo de la trayectoria pacata, acomplejada y acobardada de APIC y PSOE. En los últimos consejos convocados por el Concejal de IU Jerónimo Hernández, pudimos ver a Concejales del PP y a Mª Emma, y por otra parte VICO siempre ha tenido una trayectoria clara en este tema y ha apoyado a las Asociaciones Vecinales haciendo muchas veces de portavoz para llevar sus preocupaciones a los órganos de gobierno.
PP, VICO, Concejala no adscrita e IU han tenido la buena educación y el detalle de asisitir a los Consejos, cosa que no han hecho APIC y PSOE partidos en los que sobre todo Mª Isabel Peces-Barba, José Mª Vicay y Benito Elvira no se han recatado en decir que no cumplirán las leyes (porque no quieren) y no convocarán los Consejos, o que sólo lo harán cuando "el ambiente de la participación ciudadana se normalice" palabras de Vizcay, que parece estar autorizado para interpretar las leyes a su gusto. Esta deriva autoritaria es cualquier cosa menos progresista, pero es lo que hay, al menos hasta mayo del 2011.
Alegra en este panorama de restricciones a la participación ciudadana, ver posturas y actitudes como las de Mª Emma Martín, Nieves Roses, Francisco Javier Díaz, Pedro González y Jerónimo Hernández que invierten parte de su tiempo en cumplir sus obligaciones hacia los vecinos marcadas en el Reglamento de Participación Ciudadana.
APIC y PSOE vienen tomando como pretexto algunas desafortunadas, y a veces reprobables, actuaciones de algunos particulares, para meter a todos en el mismo saco y ningunear la participación ciudadana. Cierto es que así se ahorran tener que consultar previamente a los vecinos, como marcan las leyes que obligan a todos incluso a Alcaldesa y sus Concejales, y tenemos un buen ejemplo en los próximos presupuestos que se van a aprobar y que no han pasado a consulta previa por el correspondiente Consejo sectorial.
No queremos ahora, quizás para no hacer esto demasiado largo y no ser pesados, revisar lo que han dicho APIC y PSOE en sus programas electorales, y compararlo con lo que están haciendo en la realidad, pero es un ejercicio muy fácil y muy recomendable para todo aquel vecino que piense que su obligación sociopolítica no es únicamente votar cada cuatro años, sino participar en la vida de su municipio y decida hacerlo fuera del cauce de los partidos políticos. De cualquier forma prometer una cosa y hacer otra se termina pagando en términos electorales, y se termina pagando muy caro.
Mal andan las cosas en nuestro Ayuntamiento, cuando algunos concejales eligen las leyes que quieren cumplir y las que quieren incumplir.
Muy mal y muy preocupante.
Amiga MariCospe, poder podemos acudir a la administracion de justicia, pero lo primero que nos toca en contratar a un abogado con la provision de costas por adelantado. El tema funciona asi, para pedir justicia, tenemos que poner nuestro dinero, pero ellos,"los presuntos" Se defenderian con el bufete de abogados contratado por el ayuntamiento con el dinero tambien nuestro, con suerte despues de 18 o 24 meses, la justicia nos daria la razon, pero ya se habrian pasado las elecciones. Al Pueblo, aunque parezca mentira nos cuesta mucho, en tiempo y dinero, exigir a la administracion que cumpla sus obligaciones, (no suele ser igual al contrario, ej, retrasate en el pago de una multa, veras que rapido te quitan el dinero de la cuenta). Solo nos queda el pataleo, y esperar a las elecciones, y tener suerte que los que pongamos no sean iguales o peores que los que quitamos.
Me perece fantastico que los politicos apoyen la participacion ciudadana, lo malo es que solo lo hagan los de la oposicion, queria aprovechar para comentar que no entiendo muy bien la ira que el articulo de esta concejal refleja hacia su antiguo partido, a mi parecer este tipo de declaraciones descalifican a las persona que las hace excepto por el tema de las Asociaciones ciudadana, el resto de las declaraciones son contradictorias, huelen a la forma de hacer poitica que el PP nos tiene acostumbrado, los halagos que esta Sra. hace al PP y los ataques a vico, dan la impresion de que fuera mas bien dirigida. Lo siento, pero nunca me fiare de los transfugas.
Por: MariCospe - 05/11/2009En el último consejo, el representante de La Agrupación comentó esto del incumplimiento de las leyes por parte de algunos concejales y sugirió que se haría saber a la prensa. ¿Podría ilustrarme y decirme, concretamente, a que leyes se refiere? ¿Podríamos acudir a la administración de justicia además de a la prensa?.
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]