Ayer, 30 de julio de 2009 hubo sesión del Pleno Municipal al igual que todos los últimos jueves de mes salvo en el mes de agosto.
La Sala mostró una buena asistencia de público que prácticamente llenó los asientos disponibles y que siguió la sesión con bastante interés. La sesión fue larga, y no me pude quedar hasta el final porque compromisos previos me lo impidieron, pero sí que pude seguir todos los puntos del orden del día.
Izquierda Unida presentó tres mociones relativas a diferentes aspectos de la crisis económica y de su influencia sobre distintos sectores, como los trabajadores en paro, mociones que fueron aprobadas por unanimidad de los concejales asistentes.
Pero los puntos estrella, al menos desde mi punto de vista, fueron dos, el déficit municipal y la renuncia a su acta de Concejal de Federico Pacheco.
Casi un millón de déficit.
El Concejal de Hacienda, José Mª Vizcay informó al Pleno sobre el cierre del ejercicio económico de 2008 y los grandes números de este ejercicio. En realidad no hubo debate, porque curiosamente el cierre del ejercicio no se aprueba en el Pleno, sino en no sé qué Comisión, por lo que la cosa se limitaba a dar cuenta del acuerdo y, eso sí, los concejales pudieron intervenir luego sobre el tema, desde luego sin llegar a votar.
Vizcay nos informó de que el déficit, o el término administrativo que lo refleje, superaba los ochocientos mil euros y que el año que viene, o sea éste porque todavía no tenemos presupuesto, habría que apretarse el cinturón porque hay que sanear este déficit. Informó también de que este número no era el déficit real, porque algunas cosas de 2008 se habían incluido en 2009, y porque faltaban por cobrar otras partidas correspondientes a 2008. Sumando y restando parece que la cosa rondará el medio millón de euros que habrá que ahorrar en este ejercicio.
Para Vizcay la cosa no es alarmante, sobre todo si se compara con otros Ayuntamientos similares, pero según dijo habrá que apretarse un par de agujeros más el cinturón, ya que al parecer la bajada de ingresos relacionados con el mundo de la construcción, responsable última de este déficit, parece que va a proseguir.
Estamos recogiendo lo que hemos sembrado. Colmenarejo, como muchos otros Ayuntamientos, se había acostumbrado a vivir del dinero fácil de la construcción, de la burbuja, de la especulación inmobiliaria, y cuando esa burbuja se ha pinchado todo se desmorona.
Conceptos como presupuestos sostenibles, como equilibrio de gastos e ingresos no han calado en los Ayuntamientos, que se han lanzado a una loca carrera de gastos, generalmente bajo la forma de servicios que a su vez reportan votos, pero también creando inmensas plantillas de funcionarios que hacen que más del 50% de los gastos sean en el capítulo de personal, lo que produce presupuestos que se han revelado insostenibles. Quizás no sea ahora el momento de profundizar en este tema, pero sí que lo haremos más o menos pronto y dedicaremos algo de tiempo y espacio a hablar de la financiación municipal.
Vizcay invitó a todos los grupos políticos a participar en la gestación del ya retrasadísimo presupuesto de 2009, invitación que fue aceptada. No mencionó entre las gentes a participar a los Consejos de Participación Ciudadana, lo que la verdad sea dicha ya no nos sorprende en un Concejal que es capaz, con toda tranquilidad, de decir que no piensa convocar el Consejo de Educación, simplemente porque no le da la gana, El Reglamento lo manda, pero Vizcay lo incumple y se acabó. El que quiera protestar que vaya a los tribunales, como nos dijo una vez nuestra Excelentísima Alcaldesa.
Mientras tanto seguimos sin presupuestos del año 2009, con los del 2008 prorrogados, y aunque la ley y la lógica marcan que los presupuestos de un año deben aprobarse en el diciembre anterior, nuestro Ayuntamiento se agarra a las excepciones que marca la misma ley, y es posible que el presupuesto del 2009, que debería haber sido aprobado en diciembre de 2008, lo aprobemos en diciembre de 2009, y así consecutivamente. Nuestro Ayuntamiento no se caracteriza precisamente por su agilidad, y esa sensación de inacción que se desprende de nuestra Casa consistorial invade como un tufillo todos sus ámbitos.
Se va una buena persona
Federico Pacheco era hasta ayer concejal del Partido Popular. Ayer presentó su dimisión, y lo hizo con un discurso que me resulta muy difícil de glosar, difícil por varias razones entre las que tiene cierta importancia la amistad que me une con él. Por eso he preferido grabar su discurso en vídeo y reproducirlo en su integridad casi sin ningún comentario. Fue una intervención larga, en algunos momentos emotiva y en otros complicada de seguir para quien no tenga las claves de lo que ha pasado en estos dos años en nuestro pueblo tanto en el gobierno como en la oposición.
Me llevo una impresión dominante, Federico se va porque su trabajo le impide el grado de dedicación que él estima necesario, pero se va también porque le ha acometido un profundo desencanto, su frase sobre el cumplimiento de programas por parte de los partidos fue acertada y acerada. Y no digo nada más.
Intervención del Concejal del Partido Popular Federico Pacheco
Preguntas de las Asociaciones
Últimamente nuestros Plenos son tan burocráticos, tan administrativos, que sólo se animan cuando al final, de acuerdo con uno de los pocos puntos del Reglamento de Participación Ciudadana que APIC, PSOE e IU todavía cumplen, pueden preguntar las Asociaciones. Ayer hubo preguntas, pero me fue imposible quedarme. Supongo que las Asociaciones "preguntonas" (Colmenarejo Mejor COLME y Foro Vecinal, por las gentes que ví por allí) pondrán sus preguntas en sus webs, y allí será el lugar para ver y oír preguntas y respuestas.
Para acabar
Con suerte, en unos pocos días estaré en Carnota, a ver si este año consigo volver a ver al esquivo unicornio de La Berberecheira. Amigos de Colmenarejo se irá también de vacaciones, algo se hará, quizás actualizar opiniones o colgar algún articulillo, pero poco, muy poco más.
Impresentables los partidos supuestamente progresistas que en su práctica diaria son más de derechas que el mismo PP. Lo de Vizcay, lo de PecesBarba, lo de Benito, lo de Izquierda Unida me produce una profunda verguenza. Esa gente no tiene praxis de progresista, actúan como déspotas ilustrados que se creen que hacen un favor al pueblo. Vayanse señores del tripartito.
A otro vecino, opino, sin ser vocero de nadie que el articulo esta sesgado, por que se habla de las mociones de IU, del presupuesto de la salida de Pacheco y de nada mas, si solo se hablara del presupuesto, podria entender que es un articulo decidado a es tema, pero al no incluir uno de los temas, sin duda esta sesgado, desconozco la razon pero es la verdad.
El artículo esta sesgado porque informa de los presupuestos y no habla de la calle Las Lindes? ¿Que grupo presentó eso? Los voceros de esa Agrupación no pierden oportunidad de tirar a dar aunque solo sea para que hablen de ellos.
Peazo de horreo teneis en Carnota...IMPRESIONA. Me llamo la atención su iglesia con el cementerio a su alrededor. Estaba nublado el día que lo visité, una pena.
Soy vecino de las lindes,y todos los que llenabamos la sala lo eramos, estabamos alli por lo que se presentaba de nuestra calle pero no veo aqui ninguna informacion, parece que solo importa el que se vaya un concejal y lo que diga IU. Si se informa, se debe hacer bien, y este articulo esta muy sesgado.
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]