El Pleno de Febrero
El pleno ordinario del mes de febrero se celebró el jueves 26 a la hora de costumbre, pero algo especial había en el ambiente.
A la hora en punto de iniciarse el pleno había ya bastante público en el salón municipal. En primera fila se puede ver a la ex-concejala Teresa García
Nada más entrar al salón de plenos se podía observar que había más gente de la habitual, ya que a los que solemos asistir a todos los plenos se habían sumado para la ocasión unos cuantos militantes destacados de Proyecto Verde, entre los que se podía ver en primera fila a la ex-concejala Teresa García, y es que uno de los puntos que se iban a tratar era una declaración institucional contra la violencia, violencia que Teresa García y su marido, Carlos González-Amezúa habían sufrido recientemente a cuenta de sus conocidas posturas antitaurinas.
Teresa y Carlos sufrieron que unos desconocidos, en un acto que se puede catalogar como pura y dura violencia callejera, rompieran las lunas de sus coches, y que pintaran el coche de Teresa con frases como "ANTITAURINA DE MIERDA" o "VERDE HIJA DE P..."
Dos aspectos de las pintadas en el coche de Teresa García
Estas agresiones no sólo han sido violentas, han sido reiteradas ya que se han repetido en no menos de tres ocasiones.
Pero vayamos al pleno.
El orden del día
En el pleno se iban a tratar unos cuantos temas recogidos en el correspondiente orden del día, que era el siguiente:
A) PARTE RESOLUTORIA:
1. Acta de la sesión anterior.
2. Prisma 2008-2011: Alta actuación Escuela de Adultos.
3. Moción del Grupo Municipal Vico: Necesidad urgente de solucionar el problema de vigilancia nocturna.
4. Adjudicación provisional Obra de Ampliación del Centro Cívico.
5. Moción del Partido Popular para el traslado automático de la ubicación del Punto Limpio así como el uso inminente de la nave de la calle Gamo.
6. Propuesta del Concejal de Hacienda de modificación de complemento específico personal funcionario.
B) PARTE DE CONTROL DE LOS ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN:
7. Decretos.
8. Asuntos urgentes.
9. Ruegos y preguntas.
No comentaremos aquí todo lo sucedido en el pleno, pronto se podrán ver las actas en la web municipal, sino que nos limitaremos a los dos o tres puntos que más nos llamaron la atención.
Vista general de los Concejales. Se puede apreciar que por el PP faltaba el Concejal Federico Pacheco que excusó su asistencia.
Los serenos, la Policía Local y la inseguridad ciudadana.
En el punto 3 VICO presentó una moción para que el Ayuntamiento contrate unos serenos que se hagan cargo de la vigilancia nocturna de las calles de Colmenarejo. De todos es conocido el largo e incomprensible conflicto del Ayuntamiento con la Policía Local, que hace que el número de bajas por enfermedad sea altísimo y constante en el tiempo, con la consecuencia de que no hay agentes suficientes para cubrir todos los turnos.
El resultado es que sólo algunas noches hay servicio de Policía Local, y la seguridad de nuestras calles queda en manos de las patrullas de la Guardia Civil, que no parecen ser suficientes para garantizar una protección eficaz. De esta forma son numerosos los robos que se producen, sobre todo en comercios, lo que sin duda genera una cierta sensación de inseguridad en nuestras calles.
Pedro González durante un momento de su exposición
Esta moción fue rechazada con los votos en contra de APIC, PSOE e IU y la abstención del PP. Hay que señalar que el portavoz de APIC afirmó que Colmenarejo no era un pueblo más inseguro que los pueblos vecinos, y señaló que los problemas se resolverían con la futura incorporación de los nuevos efectivos de la BESCAM, pero ¿y hasta que lleguen?
El PP se abstuvo, lo que resulta un poco curioso si se tiene en cuenta que la vez anterior que se presentó esta moción votaron a favor. Los argumentos expuestos por su Concejala Nieves Roses para justificar este cambio de postura, no nos parecieron lo suficientemente claros. En fin, cosas de los partidos
Desde Amigos de Colmenarejo queremos señalar que la propuesta de contratar serenos, al menos hasta que llegue a Colmenarejo la BESCAM, nos parece una excelente propuesta, y que lamentamos que no haya salido adelante.
Otros temas
La adjudicación provisional de la obra del Centro Cívico sirvió para que PP y VICO aprovechasen la ocasión para escenificar una vez más su oposición a este proyecto en el sitio concreto en el que se quiere hacer, siendo más adecuadas para ellos otras ubicaciones, como el Campo Rojo, en las que no se congestionaría el centro del pueblo, ni se perjudicaría a los vecinos de las urbanizaciones próximas al actual centro Cívico.
Los siete Concejales del Equipo de Gobierno
El NO A LA VIOLENCIA
Y así se llegó a "Asuntos urgentes", punto en el que se incluyó la declaración institucional contra la violencia que a duras penas habían conseguido pactar los partidos.
A continuación se puede ver un vídeo con la intervención del Concejal de IU Jerónimo Hernández, que leyó la declaración, y las posteriores intervenciones de Pedro González y José Mª Vizcay. Incluimos también el texto exacto de la citada declaración.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PLENO DEL
AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO
EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAREJO CONDENA CUALQUIER ACTO
DE VIOLENCIA EN LA LOCALIDAD
Ante los actos de violencia ocurridos recientemente y ante el clima de crispación que sectores minoritarios pretenden fomentar en la localidad, todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Colmenarejo, condenan de manera rotunda esos hechos y estas actitudes.
La Corporación Municipal en Pleno rechaza tajantemente la utilización de amenazas, agresiones y cualquier otra forma de violencia física o verbal en contra de la libertad de expresión que asiste a cualquier ciudadano y aboga por el diálogo como única forma de confrontar las legítimas diferencias en cuanto a puntos de vista y opiniones
El Ayuntamiento recuerda nuevamente que la convivencia ciudadana se sustenta en el respeto mutuo y la tolerancia. Por lo mismo, la Corporación hace un llamamiento a todos los vecinos para que colaboren activamente en el mantenimiento de las buenas relaciones que, salvo contadas excepciones, siempre han existido en el municipio.
Algunos comentarios
Lo primero señalar nuestra extrañeza porque haya sido tan complicado llegar a un acuerdo entre los partidos para una declaración como ésta. Según nuestras noticias hubo serias reticencias por parte de varios partidos a que se citase concretamente el caso de las agresiones a Teresa García, y por ello se llegó a un texto sin menciones concretas, aunque Jerónimo Hernández dejó bien claro en su presentación que el desencadenante de esta declaración había sido la violencia contra el coche de Teresa García.
Pedro González mostró el apoyo de VICO a la moción, como mínimo punto de encuentro, aunque hubiesen preferido la mención al caso concreto condenado, y dejó bien clara la condena de su partido a cualquier tipo de violencia y la necesidad de convivir entre los que sostienen posturas diferentes.
José Mª Vizcay expuso la postura de APIC, y señaló que había muchos tipos de violencia y que cuando algunos habían sucedido en Colmenarejo y habían afectado al Ayuntamiento y a su personal, no se había exigido una declaración de este tipo. Probablemente se refería a algunos casos conectados con el conflicto de la Policía Local, como las pintadas en la fachada del Ayuntamiento, que todavía se pueden intuir por haber sido incompletamente borradas, en las que se mencionaba a una funcionaria municipal, o a las agresiones a bienes y amenazas a otra funcionaria que han desencadenado su traslado a otro Ayuntamiento. Habló también de esos otros tipos de violencia contra el Ayuntamiento que habían soportado en silencio.
El PP parece que se opuso firmemente también a la mención de casos concretos, aunque en el pleno no intervinieron en este punto del orden del día, por lo que nos quedamos sin conocer sus razones concretas.
En Amigos de Colmenarejo pensamos que se deben de condenar todos y cada uno de los actos de violencia que se produzcan en Colmenarejo, y si desgraciadamente hay que hacer cuatro, o cinco o veinte condenas, pues se hacen y ya está. No pasa nada.
De esta forma se evitaría mezclar, y por tanto tener la tentación de comparar, situaciones diferentes a las que lo único que las une es la violencia de unos pocos antidemócratas que pretenden imponerse por la fuerza. La unión de la sociedad civil ante estos aprendices de nazis es nuestra mejor fuerza, y la desunión nuestra debilidad.
Aprovechamos la ocasión para reiterar a Teresa García y Carlos González-Amezúa nuestra solidaridad ante las agresiones recibidas. Ese no es el camino. En la España del año 2009 las diferencias se resuelven hablando o por la fuerza de los votos, nunca con amenazas o violencia, y los violentos tienen que saber claramente que tienen enfrente a toda la sociedad, y si hay que decírselo cien veces, se lo diremos cien veces.
Ruegos y preguntas. Dimita Vd. Señora Alcaldesa
Y al final ruegos y preguntas.
Nos llamó especialmente la atención la petición de dimisión hecha por VICO a la Alcaldesa Mª Isabel Peces-Barba. VICO parece estar totalmente disconforme con su gestión de nuestro municipio, tan disconforme como para pedirle que dimita y que deje pasar a otra persona que consiga enderezar el rumbo de nuestro pueblo. Por supuesto es evidente que Mª Isabel Peces-Barba no aceptó esta petición de dimisión.
Y así se acabó el Pleno. Hubo algunas preguntas de Foro Vecinal sobre varios aspectos, entre los que destacamos que se les respondió que al parecer pronto se convocarán los Consejos de Participación Ciudadana, en los que se tratarán una serie de temas propuestos por la Asociación de Vecinos "La Agrupación" de Colmenarejo en escrito al Ayuntamiento solicitando la convocatoria de estos Consejos.
Y esto fue todo. Repetimos que pronto se podrá ver el acta del Pleno y seguir todo lo que se trató en él. Lo citado hasta ahora fue sólo una parte, y el que quiera enterarse de más cosas tendrá que esperar por esa acta, o acudir a otras crónicas, que sin duda las habrá.
Muy Sr. mío, entresacar palabras de un texto no significa tener razón. Si el debate se establece entre dos posturas distintas sobre los toros, no hay buenos y malos, o por lo menos, ni Ud. ni yo, tenemos derecho a decir quién es quién. Dice Ud. , que se ha manifestado sin insultar y sin coaccionar a nadie ¡Faltaría más que hubiera sido de otro modo!, porque habría dejado de ser un ecologista y antitaurino para convertirse en un delincuente y merecerían el mismo reproche social y jurídico que el protaurino que insultó y atacó a Teresa ¿no le parece? Como Ud. dice, hay que condenar la violencia sin paliativos, sin mezclarla con otro tipo de cuestiones que obligan a tomar posturas a los oyentes y confunden el origen del debate. Ud. exige respeto para los ecologista y antitaurinos y yo exijo respeto para todos, entendiendo que se pueden tener posturas distintas y que nadie está legitimado para imponer o coaccionar a otros por pensar distinto, aún cuando consideremos que puedan estar equivocados. Y del mismo modo que un ataque violento merece una condena, también es violencia la coacción del signo que sea aunque esté escrita en verde. Me consta que algunos vehículos de cazadores fueron atacados tiempo atrás y nadie se atrevió a señalar a los ecologistas como responsables, ni se exigió que en el Pleno se hiciera una condena expresa dando nombres, simplemente se llevo a las instancias que debían y se resolvió. Ponerse el título de antiviolento y crear polémicas artificiosas no contribuye a la causa contra la violencia, hay que ser congruente y olvidarse de sectarismos en un tema como éste porque cualquier persona que se vista por los pies, ecologista o protaurino, estará en el mismo lado.
¿Cómo que no hay buenos ni malos? Los malos son los que intentan imponer su verdad utilizando la violencia, en eso estamos de acuerdo, no? Ahora dime, aquí los ecologistas y antitaurinos nos hemos manifestado, hemos expuesto lo que pensamos sin insultar ni coaccionar a nadie, cítame un sólo acto de agresión por nuestra parte a una persona taurina o a un cazador. Claro que nos habéis acogido, sólo faltaría que por ser ecologista te pudieran echar del sitio en el que has elegido vivir. En una cosa tienes razón afortunadamente, la mayoría de los taurinos y cazadores no son violentos, pero cuando ocurren actos de esta índole hay que condenarlos sin paliativos, porque no se trata de discutir toros sí o toros no, sino de condenar un acto violento y contra la libertad de expresión que no puede volver a repetirse. Ah! y por cierto, no es la primera vez que ocurre algo así, desgraciadamente por aquí se lleva mucho eso de intentar callar la boca a la gente.
No creo que nadie cabal y democrático pueda estar a favor de la violencia y cualquier manifestación contra ella, del signo que sea, es bienvenida siempre. Pero violencia es también amedrentar y coaccionar. Nunca justificaré ningún acto de violencia pero tampoco las coacciones. En este pueblo siempre ha habido y habrá, personas cercanas a los toros y cazadores, y del mismo modo que se ha acogido a ecologistas y antitaurinos, exijo que estos respeten también a los demás. Aquí no hay buenos ni malos, ni puros ni impuros. Con todos mis respetos, el Pleno pasado recordaba al del PGOU, y parecía que se trataba de advertir a todos y recordarles que pueden hacer mucho ruido. El Portavoz de VICO llego a confundir la moción antiviolencia con una apología antitaurina en un afán de nadar y tender la ropa, pero ese mismo debate es el que ha desvirtuado una cuestión en lo que como se digo, todos debían estar de acuerdo. No todos los que están a favor de los toros son violentos, de hecho y proporcionalmente, son una amplia mayoría, y esta es la primera vez que ocurre algo así, pero la violencia engendra violencia, y todos debemos respetar si queremos una convivencia pacífica. Mis respetos y solidaridad incondicional para Teresa, pero por ser Teresa, da igual si fue exconcejal o con quién está casada, ella por sí misma merece toda nuestra solidaridad.
El otro dia fui al pleno del Ayuntamiento.Me sorprendió que los que mandan,el tripartito, se opongan, por sistema,a todo lo que propone la oposición.Recordaba yo el cuadro de Velazquez,La Rendición de Breda,donde el vencedor se muestra afectuoso con el vencido y le ayuda a levantarse o le impide mostrarse sumiso.Que tiempos aquellos en los que los vencedores eran grandes.Tenemos un ejemplo actual,el de nuestro Nadal proponiéndo a Federer para el premio Principe de Asturias y disculpándose por haberle ganado.Bueno que le vamos a hacer.He pensado que en lugar de ampliar el centro Cívico,que siempre será una chapuza y que lo dejará inutilizable mientras duren las obras,amén de como se pondrá el tráfico,ya sea de peatones o rodado,durante la duración de las obras.El Ayuntamiento podría desarrollar un proyecto por módulos,se podría convocar un concurso entre arquitectos-seguro que habría muy buenas ideas-y.en la medida de las posibilidades económicas iniciar su desarrollo en donde habían proyectado emplazar el gran centro que ,según dijo el sr.Vizcay,tenían pensado.Ese proyecto podría ir creciendo y allí,junto al Campo Rojo ,no molestaría a casi nadie.Además el actual seguiría siéndo operativo.En fin si alguien está interesado puedo desarrollarle la idea con más detalleMuchas gracias
Quiero agradecer al Administrador, estos articulos, por motivos laborales, no estoy mucho en el pueblo y estos articulos, me ponen al dia, me ha gustado mucho el representante de vico, eso hace falta y mucho, sentido còmún.
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]