Actualidad

Un Cabo y dos Policías Locales de Colmenarejo acusados de los delitos de amenazas y daños.

Fecha: 30/10/2008

El desmadre reinante en la Policía Local de Colmenarejo es bien conocido entre los vecinos del pueblo.

"Disfrutamos" de una Policía Local en la que varios funcionarios están sistemáticamente de baja laboral, en una especie de huelga encubierta que al parecer puede llegar en algunos casos a varios años seguidos de baja. Puede que algunas de estas bajas hayan sido impulsadas por el conflicto que una parte importante de la plantilla mantiene con el Ayuntamiento por cuestiones de horarios y salarios principalmente.

 

 

Los Policías Locales de Colmenarejo mantienen un largo conflicto con el Ayuntamiento, y han llegado a concentrarse de paisano con pancartas alusivas a sus reivindicaciones. Al parecer se han iniciado expedientes en varias ocasiones, pero sin que se haya finalizado ninguno.

 

El resultado es que no hay Policía Local por las noches, y Colmenarejo está desprotegido por responsabilidad de un colectivo que antepone determinados intereses a su propia obligación con la sociedad que les paga, y que acude a prácticas muy discutibles para alcanzar sus reivindicaciones.

La cosa se ha ido desmadrando de tal forma, en parte por la dejadez del Equipo de Gobierno que debería haber resuelto este problema hace ya varios años, que al parecer se han producido amenazas dirigidas por un cabo y dos guardias hacia el nuevo Sargento y el Cabo Jefe que intentaban poner orden en la plantilla de Policía Local de Colmenarejo. Parece ser que se les ha amenazado a ellos y a sus familias y que se ha atentado contra sus bienes, en una clara práctica de matonismo dirigido a amedrentarles.

La situación llegó a tal extremo que el Sargento y el Cabo Jefe se vieron obligados a presentar denuncias por estas actuaciones, y la Guardia Civil de Madrid tras montar el correpondiente operativo parece que ha obtenido pruebas que permiten encausar a un Cabo y a dos Policías Locales de Colmenarejo, como presuntos autores de los delitos de amenazas y daños.

El Ayuntamiento ha suspendido de empleo y sueldo a estos tres imputados, a los que además les ha sido retirada el arma reglamentaria.

Todo parece indicar que algunos de los encargados de prestar seguridad al pueblo de Colmenarejo son "presuntos" delincuentes, haciendo buena la pregunta que ya se hacían los antiguos romanos: ¿quién vigila a los vigilantes?

Desde luego alguna responsabilidad en todo este embrollo tendrán el Equipo de Gobierno y Dª Mª Isabel Peces-Barba que no olvidemos desempeña personalmente las competencias de seguridad.

¿Quién vigila a los vigilantes? Desde luego el Ayuntamiento de Colmenarejo no. (ver más detalles de la noticia en colmenarejo.net)


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Seguimos esperando

Por: siete - 30/01/2009

Que razón tienes ¡Viva la Virgen! Esperemos que el pueblo se de cuenta de esta situación, porque lo de “la otra es muy fuerte” ahora quiere que venga otra vez el sargento antiguo ya que a cambio de muchas monedas y subida de rango tiene seguridad personal, al pueblo que le den.

Todos mientn

Por: ¡Viva la virgen! - 25/01/2009

Esto que sucede en la Policía de Colmenarejo es simplemente el resultado del odio y el rencor enquistados entre los unos y la otra, pero lo que si es seguro es que, independientemente de lo que diga el juez, como bien apunta siete, es que los que amenazan tendrán propina por parte de la otra y esperemos que todo sea eso.

¿ y la policia?

Por: un vecino - 23/01/2009

Parece ser que el sargento se ha habituado a las bajas, porque los que “supuestamente” le amenazaban no están pero él sigue baja – alta – baja. Alguien sabe algo de cómo va este tema?

Reivindicaciones que manchan a quien se ponga por delante

Por: no hay justicia - 06/12/2008

Claro que se marcharían todos!! ¿cómo no se van a marchar si los que en un principio reivindican (a lo mejor con todo su derecho), acaban amenazando a todos los que pretenden simplemente cumplir con su trabajo? Habría que comprobar los motivos por lo que se niegan, por ejemplo, los días libres (¿quizás por un abuso anterior de los mismos? ¿quizás por su actitud continua de hacer lo que gusten?) No se trata de preguntar a las dos partes, sino de saber de que manera se reivindican los derechos, ya que si son ciertas las amenazas y algunos actos contra la propiedad privada de alguno de los amenazados, se debería realizar un seguimiento exhaustivo de dichos personajes amenazantes. Hay que reclamar los derechos sin amenazar a nadie u obligar a otras personas a hacer lo que no desean

Hay que preguntar a las dos partes

Por: siete - 17/11/2008

Alguien se ha molestado en preguntar a estos funcionarios que es lo que está pasando. Por qué se han marchado tantos policías de este municipio? Por lo que he estado preguntado, si pudieran se marcharían todos. Es muy fuerte, parece que lo que se pretende es eso para que vengan los amigos de.. y los hij@s y si alguno estorba se le hace la vida imposible (negandole dias libres, no pagando las horas extras, que por cierto si vienen policías de otros municipios de extras (amigos de.. por supuesto) cobran el doble que los de su propio pueblo) y lo último es acusarles de amenazas y no se que más, muy fuerte Pero bueno esperemos a ver que dice el Juez.

Ir a página: [Anterior] [1[Siguiente] 

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: