Se ha celebrado el acto de constitución de esta Plataforma, nacida para oponerse al nuevo PGOU que está preparando el Equipo de Gobierno
Constituida la Plataforma Salvemos Colmenarejo
El lunes 1 de septiembre se ha constituido la Plataforma Salvemos Colmenarejo, en un acto al que han asistido los fundadores de dicha Plataforma, y algunos medios de comunicación y vecinos interesados. Esta Plataforma está formada por colmenarejo.net, Foro Vecinal, Proyecto Verde, UPyD y VICO (Vive Colmenarejo).
Los miembros fundadores de la Plataforma posan antes de inciarse el acto. De izquierda a derecha Tomás Alonso de colmenarejo.net, Rafael Pizarro de UPyD, José Enguidanos de Proyecto Verde, Antonio Sánchez de Foro Vecinal, Carlos González-Amezúa de Proyecto Verde,José F. García de UPyD y Rodolfo Parrondo de VICO.
La constitución ha tenido lugar en el Centro Cívico, donde los representantes de los fundadores dieron una rueda de prensa en la que explicaron las razones de la aparición de la Plataforma, sus objetivos, compromisos y condiciones de incorporación.
Tras posar para la prensa se inició la rueda de prensa tomando la palabra Carlos González-Amezúa que actuó como portavoz. La Plataforma nace para oponerse al nuevo PGOU que se está gestando en este momento por el Equipo de Gobierno.
Mesa de la rueda de prensa y Carlos González-Amezúa durente un momento de su intervención,
Para ver un vídeo con parte de su intervención PINCHAR AQUÍ.
En Amigos de Colmenarejo ya habíamos publicado un artículo sobre este nuevo Plan (pinchar aquí) basándonos en la información suministrada en el Consejo Municipal de Urbanismo, y en el que además de comentar la actuación del Equipo de Gobierno y sus incumplimientos de la Agenda 21 se señalaba la gran cantidad de suelo que se declara urbanizable, desarrollando especialmente el tema de Tiestas Cabezas. Todavía es pronto para hacer valoraciones de lo escuchado en este acto y de la documentación aportada, pero a bote pronto no hemos podido encontrar en la documentación facilitada por la Plataforma recién nacida, un rechazo expreso a la urbanización de esta zona de Tiestas Cabezas, que como indicábamos en nuestro artículo el Equipo de Gobierno pretende dedicar a usos terciarios.
La plataforma ha puesto en marcha una página web. www.salvemoscolmenarejo.com en la que pueden encontrarse sus principios fundacionales y su programa de actuación, y de la que hemos sacado los Objetivos y Condiciones de la Plataforma que vienen a continuación, pero no hemos podido hacer lo mismo con los Compromisos, porque como muy bien señaló Rafael Pizarro la página todavía está en pruebas y presenta los típicos problemas de puesta a punto.
El próximo sábado 6 de septiembre se realizará el acto público de presentación de la candidatura en la Sala Multiusos a las 7 de la tarde.
Objetivos de la Plataforma
- Recabar y dar a conocer a los ciudadanos la mayor información posible sobre los documentos que integran el Plan General de Ordenación Urbana de Colmenarejo (PGOU).
- Aglutinar en la Plataforma que se crea, el movimiento crítico sobre el PGOU.
- Convocar charlas, conferencias, exposiciones, para informar a los vecinos de los aspectos y propuestas contenidas en el PGOU que van en contra de la defensa de un urbanismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- Presentar sugerencias y alegaciones, a través de las organizaciones y personas que la integran, en las fases del procedimiento de aprobación
Una Plataforma abierta a todos
Nuestra plataforma está abierta a todos aquellos colectivos que compartan nuestros objetivos, a los que recibiremos con los brazos abiertos y en condiciones de total igualdad. Solo ponemos tres requisitos que cualquiera puede entender como absolutamente razonables:
- Aceptar todos y cada uno de los objetivos y los compromisos de la Plataforma
- Estar desvinculado, formal y públicamente, del Equipo de Gobierno de Colmenarejo
- En el caso de colectivos y organizaciones, es absolutamente imprescindible que no existan en sus Juntas Directivas miembros adscritos al Equipo de Gobierno.
No se como interpretar eso de que ahora "habría menos habitantes..." no se si eso es bueno o malo, lo que si que te digo es que en Colmenarejo a día de hoy hay del orden de unas 800 viviendas sin ocupar, que no se venden ni a tiros y otras tantas con el cartel de que se alquila porque el dueño ya ha desistido de intentar venderla, asi que si aun necesitamos edificar 1500 viviendas más (que como mínimo quieren plantear el equipo de gobierno para nuestro pueblo)no se como las van a intentar colocar, porque como digo ya hay muchas viviendas vacias, entonces, ¿¿qué sentido tiene hacer más???
He ido al acto y no me queda más que darles mi enhorabuena, gracias
¿Qué hubiera pasado si en el año, por ejemplo 1980, o antes incluso, hubiera surgido una plataforma que se llamase "Salvemos Colmenarejo"? Simplemente que ahora Colmenarejo, tendría menos habitantes...Sencilla respuesta
Las tres condiciones me parecen excluyentes y alguna difícil de entender Trini. No está claro que significa estar desvinculado, formal y públicamente, del equipo de gobierno de Colmenarejo. La palabra desvinculado no está en el Diccionario de la RAE. Vínculo es unión o atadura de una cosa con otra lo que está muy poco definido para aplicarlo a este caso concreto. Un trabajador municipal no podría ser de la plataforma porque está vinculado como empleado al Equipo de gobierno. La tercera condición incluye el concepto adscrito. No tengo claro que es un miembro ADSCRITO al equipo de gobierno. Adscribir significa agregar a una persona al servicio de un cuerpo o destino, lo que incluiría a los más de 100 empleados municipales. A lo mejor hablado entre vosotros lo teneis muy claro y sabeis a quien os referís, pero pasarlo al papel es más difícil. Esta prohibición parece dirigida a cerrar el paso a personas y asociaciones concretas y mejor dejarse de andar por las ramas y hablar claro. Así hacéis imposible el objetivo de aglutinar la oposición, que nunca podrá ser unitaria. Quizás en lugar de intentar aglutinar (unir o aunar) sería mejor coordinar.
En la foto están algunos sectores que cambian de chaqueta con facilidad, primero fueron militantes del PP, luego de APIC, ahora de UPD de donde son también asesores y miembros del comité local, y mañana sabe dios en que partido y en que plataforma estarán. Como empieza la temporada de otoño hay que cambiar de chaqueta.
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [3] [Siguiente]