Actualidad

Recomendaciones, son sólo recomendaciones

Fecha: 21/07/2008

 

Recomendaciones, son sólo recomendaciones. Esta fue una frase lanzada varias veces por la Alcaldesa de Colmenarejo Mª Isabel Peces-Barba durante el Consejo de Urbanismo sobre el PGOU, cuando el representante de la Asociación de Vecinos "La Agrupación" le señaló que el Equipo de Gobierno no había cumplido lo previsto en la Plan de Acción de la Agenda 21 para elaborar el nuevo Avance.

La Alcaldesa repitió, "recomendaciones, son sólo recomendaciones".

 

 

Presidencia del Consejo. A la derecha de la Alcaldesa Andrés Comino, del equipo redactor del avance de PGOU que llevó el peso de la explicación del avance.

 

La verdad es que el reproche que se le hizo al Equipo de Gobierno parece bien fundado. El Plan de Acción de la Agenda 21 fue aprobado por el Ayuntamiento de Colmenarejo en el año 2004, con los votos a favor de APIC (incluido el voto de la Señora Alcaldesa) y PSOE, y la abstención del PP, que sin embargo había votado a favor en el Pleno del Foro de la Agenda 21 y que ha manifestado claramente en esta última campaña electoral su apoyo a la Agenda.

 

LO QUE DICE LA AGENDA 21

La Agenda 21 dice muchas cosas, entre ellas algunas que vienen muy a cuento en este momento, como las que se dicen en el Área de Urbanismo y Planificación Territorial y que rezan lo siguiente:

ACTUACIÓN: Definir el modelo de pueblo y el techo de población. ACCIÓN: Proponer que la planificación territorial se haga para un techo de población de 10.000-12.000 habitantes en 10 años, a un ritmo de 100-150 viviendas por año

ACTUACIÓN: Realizar una planificación de usos del suelo (agropecuarios, residenciales [con tipos y densidades] y otros). ACCIÓN: Propuesta de desarrollos urbanísticos. Se propone definir un contorno de las zonas urbanizables tendente al cierre del perímetro actual del casco urbano, para ello se tendrán en cuenta las alternativas que emanen de los estudios del Plan General y que contemplen entre otras, las zonas de el Robledillo, la Carranquía, el Caño, el Membrillo, y si se estima necesario Navalapielga. Es necesario precisar la clasificación que se daría a estos suelos en función de la Ley del Suelo. El resto del suelo del municipio no se urbanizaría durante los diez años de vigencia de este modelo.

 

TIESTAS CABEZAS

¿A qué viene todo esto? Pues viene a que el Equipo de Gobierno se ha descolgado con un borrador de Avance del PGOU en el que se urbanizan alrededor de 400 000 m2 de Tiestas Cabezas (zona que está por debajo de Los Álamos y de Parque Azul y llega hasta las cercanías de la Ermita).

 

 

Mapa aproximado de la zona que se urbanizará en Tiestas Cabezas. Se puede observar claramente que esta zona forma un saliente, una especie de hernia, claramente incompatible con lo que dice la Agenda 21 de "...cierre del perímetro actual del casco urbano" que en lugar de cerrarse se abre hasta límites insospechados. Claro como son sólo recomendaciones.

 

Volvamos unas líneas más atrás y repasemos la frase esa que dice "el resto del suelo del municipio no se urbanizará durante los 10 años de vigencia de este modelo". Tiestas Cabezas no figura entre las zonas propuestas, luego si se quiere cumplir con la Agenda 21 no debería ser urbanizada, y de hecho era prácticamente así en el primer avance: Pero con este segundo que se nos presentó el pasado jueves nos hemos llevado la tremenda sorpresa  de que Tiestas Cabezas se declara Suelo Urbanizable Sectorizado con uso terciario, y aún más, no sólo Tiestas Cabezas sino todos los terrenos de los alrededores hasta alcanzar los 400 000 m2.

La conclusión lógica es que la señora Alcaldesa y su Equipo de Gobierno no siguen la Agenda 21.

Ahora entendemos por qué insistía tanto en lo de "son sólo recomendaciones". Quería decir que no se siente obligada a cumplir la Agenda 21 que votó en su día, que es muy libre para urbanizar Tiestas Cabezas y lo que se ponga por delante, porque la Agenda 21 no le obliga a nada, solo le hace recomendaciones, y las recomendaciones se pueden seguir o no, según apetezca o convenga.

Quizás sea bueno recordar ahora que en las elecciones de 2003 APIC llevaba en su programa electoral el carácter vinculante de la Agenda 21, que no sólo ha dejado de ser vinculante, sino que ha pasado a ser sólo recomendaciones. Visto el Avance de PGOU es mucho más fácil entender este cambio de APIC, de vinculante a recomendación. Mucho han cambiado las cosas en APIC en relación con el urbanismo, y nos tememos que no lo han hecho para bien.

 

USOS CONFUSOS Y CASAS DE CAMPO

En la sesión del pasado jueves del Consejo de Participación Ciudadana se dijo primero que Tiestas Cabezas tendría un uso terciario, luego que terciario y de equipamiento, y luego que se intentaría definir por acuerdo entre todos los partidos cuales serían estos usos. Todo muy confuso, mucho.

Por tanto quizás la cosa todavía tenga solución. Opinarán otros partidos. Como entre los usos terciarios se incluyen los recreativos y de ocio, a lo mejor los partidos se ponen de acuerdo para hacer en Tiestas Cabezas lo que mucha gente viene pidiendo hace años, una gran Parque Forestal, la Casa de Campo de Colmenarejo.

 

 

Algunos de los miembros del Consejo. Junto a los representantes de algunas asociaciones, se puede ver a los representantes de VICO y PP

 

Es posible que nuestros miedos sean infundados, y que lo que se esconde detrás de todo esto no sea nada más que cumplir el Pacto de Gobierno APIC, PSOE, IU cuando incluye entre los puntos pactados el siguiente: "estudio viabilidad Parque Forestal Tiestas Cabezas (Ordenación de la zona)". Es posible, pero poco, muy poco probable. El Parque Forestal se va a quedar en jardincillo, o quizás en bosquete de cipreses. A lo mejor lo que sucede es que los puntos del Pacto de Gobierno son también sólo recomendaciones.

 

Punto cuatro del Pacto de Gobierno APIC, PSOE, IU en el que se dice que el nuevo PGOU recogerá el espíritu de la Agenda 21. ¿Será sólo una recomendación?

ZUMBIDOS DE MOSCAS

Pero la mosca zumba detrás de la oreja. Esto del uso terciario podría llevar a que el equipo de Gobierno decida que el Parque Forestal no es viable y que por el contrario lo que conviene poner allí es un gran Parque Empresarial.

Habrá que esperar y ver, pero hay negros nubarrones que anuncian tormenta. El concejal socialista Benito Elvira dejó caer en un momento de este Consejo que allí se podría poner un cementerio, de ahí lo de los cipreses, y es que nadie duda que ése, precisamente ése sea el sitio perfecto.

Estamos seguros de que los socialistas de Colmenarejo han detectado que la primera necesidad de los numerosos vecinos  que viven en Los Álamos y Parque Azul, es abrir sus ventanas por las mañanas y ver nichos y lápidas, en lugar de árboles, prados y naturaleza.

 

 

Vista de la Casa de Campo de Madrid

 

Pero ojo además les pueden poner a mayores un Parque Empresarial, y entonces coches fúnebres, vehículos de reparto, trabajadores y usuarios tendrán que llegar a Tiestas Cabezas callejeando entre las casas de Parque Azul y Los Álamos.

 

¿Será esto lo que vean desde sus ventanas los vecinos de Parque Azul y Los Álamos? La imagen se ha obtenido tecleando Parque Empresarial en Google y eligiendo una no especialmente llamativa.

 ¿CAMBIA EL MODELO?

Pero no sólo es eso. Hay más. En el Plan se incluyen 180 000 m2 de suelo industrial, y 1.700.000 de suelo urbanizable no sectorizado claramente excesivo e innecesario, que no se pueden explicar en esta época de parón de la construcción que atravesamos. Este suelo representa  una auténtica bomba de relojería colgando sobre el modelo de pueblo que muchos queremos.

En una cosa hubo casi unanimidad entre los que hablaron en el Consejo. El Avance de PGOU cambia el modelo de pueblo actual y no refleja el modelo de pueblo que quiere, según los participantes, la gran mayoría ¿Es eso lo que quieren los vecinos de Colmenarejo?

Pero claro La Agenda 21 sólo hace recomendaciones, y la señora Alcaldesa puede atenderlas o no, y el mejor y más amplio proceso de participación ciudadana que se ha dado en la historia de este pueblo, un proceso en el que participaron centenares de vecinos, asociaciones, partidos y otros colectivos solo habrá servido para que la Señora Alcaldesa lo interprete como recomendaciones que no le obligan, que se pueden saltar sin ningún problema.

Claro, como sólo son recomendaciones.......

 

MIRANDO HACIA ATRÁS, SIN IRA PERO CON PENA

APIC surgió como resultado de un movimiento ciudadano para parar en seco la revisión de las Normas Subsidiarias realizadas por el Alcalde del PP Julio García Elvira, y por eso tuvo los votos que tuvo. A veces la historia se repite, otras no. ¿Será esta una de las ocasiones en que se repita?

 

Nota: Dentro de unos días, si nos es posible, colgaremos una reseña de lo sucedido en la última sesión del citado Consejo, en el que la mayoría de las intervenciones de sus miembros coincidieron en que no se respetaba la Agenda 21 y se modificaba el modelo de pueblo. La verdad es que hubo varias intervenciones muy interesantes que sería muy útil conocer a los vecinos de Colmenarejo

 

 

 


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Eso no es información, es censura.

Por: Fe - 27/07/2008

Por supuesto que son libres los del blog de UPD para poner lo que quieran. Lo que pasa es que si pretenden informar no pueden manipular los videos como han hecho. Eso no es información, es censura. Si son capaces de hacer una cosa así que no harían si algun dia llegasen al gobierno. La gente que censura así la información no me parece de fiar, por lo menos a mí y perdón si me equivoco.

Por: Vecino de Los Álamos - 23/07/2008

No me puedo creer que el tripartito pretenda ponernos un cementerio debajo de nuestras ventanas ¿están locos? No me lo puedo creer, es imposible.

Parece que se confirma lo del cementerio

Por: Para Vecino de Los Álamos - 23/07/2008

Me ha contado un pajarito (o una pájara camuflada)que no sólo vais a tener una zona empresarial en Tiestas Cabezas. Parece que se confirma lo del cementerio, que además va a ir pegadito a Los Álamos y a Parque Azul. Las vistas serán espléndidas, pero por o menos os librareis de los de las motos.

el dialogo resultante es kafkiano

Por: Fe - 22/07/2008

Quiero felicitar a la Asociacion de Vecinos por su postura en el Consejo, poniendo sobre el tapete los temas de Tiestas Cabezas, el suelo no sectorizado y sobre todo lo de la Agenda 21. También quiero decir que he visto los videos que han grabado los de UPD y me he quedado de piedra. Ponen completas las intervenciones de Proyecto Verde y varios vecinos, pero han mutilado totalmente las de la La asociacion de vecinos La agrupacion que han desaparecido. Es muy fuerte oir a Amezua hablar de las intervenciones de Dario y que esas intervenciones no aparezcan por ninguna parte en los vídeos como si no existiesen. A veces ponen las respuestas pero no las preguntas y el dialogo resultante es kafkiano. Nota del Admisnistrador: Querid@ Fe, a lo mejor a los que llevan el blog de la UPyD no les parecieron interesantes esas intervenciones. Ellos son muy libre para decidir lo que ponen o no ponen en su blog.

varios años dejando que Tiestas Cabezas se degrade

Por: Vecino de los Alamos - 22/07/2008

No vamos a tolerar que nos pongan un Polígono debajo de nuestras casas, ni disfrazado de Parque ni de nada. El Ayuntamiento lleva varios años dejando que Tiestas Cabezas se degrade poniendo plazas de toros, dejando a las motos hacer circuitos y llenando de ruido la zona, pero ya no se les puede dejar más. Lo del cementerio n o quiero ni pensarlo. A veces parece que están locos.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: