El Pleno de Mayo: Dos buenas noticias y algún encontronazo
El Pleno Municipal de mayo de 2008 dio bastante de sí. Algunas cosas muy llamativas, otras menos pero lo suficientemente importantes o curiosas para merecer un comentario.
Haremos ahora un rápido resumen sobre algunos de los aspectos que nos parecieron más destacados, para completarlos más adelante, si el tiempo lo permite, con más detalles y la información gráfica.
Antes de empezar el pleno los miembros del Comité Local de la UPyD se despojaron de sus prendas de abrigo para lucir las camisetas de su partido.
La primera la seguridad.
La mejor noticia, sin duda, salió como consecuencia de una moción presentada por VICO para que el Ayuntamiento contratase serenos para cubrir la vigilancia nocturna hasta que se incorporen los nuevos policías de las BESCAM. Esta propuesta nos parece muy razonable y hay que recordar que propuestas similares fueron presentadas a los partidos por algunas Asociaciones Vecinales durante la campaña electoral.
El portavoz de VICO, Pedro González, defiende su propuesta sobre la contratación de "serenos", que obtuvo los votos a favor de VICO y PP
La buena noticia es que desde el Equipo de Gobierno se comunicó que la Seguridad Ciudadana por las noches estaba suficientemente cubierta en Colmenarejo, ya que todas las noches hay dos patrullas de la Guardia Civil, y a partir del 1 de junio habrá otra de la Policía Local. Lo principal de la discusión se estableció sobre si habría suficientes efectivos para que esta patrulla estuviese presente todas las noches o sólo algunas, manifestando el Equipo de Gobierno que se estaba negociando para cubrir este turno de forma continua con refuerzos o por algún otro mecanismo.
En algún momento se abrió la discusión sobre si las competencias de seguridad eran del Ayuntamiento, o de las fuerzas de seguridad del Estado, y adicionalmente en la CAM de las BESCAM.
Al final del debate se consideró que la propuesta de VICO era innecesaria por estar suficientemente atendida la seguridad nocturna, y fue rechazada por 7 votos en contra (APIC, PSOE, IU) y 6 a favor (PP y VICO).
La segunda el mojón.
La segunda buena noticia, por lo menos desde el punto de vista del que escribe estas líneas, es que el Mojón Real del Cordel de la Espernada que fue derribado, posiblemente con intención de robarlo, ha vuelto a ser colocado en su sitio según comunicó la Concejala Elena Rodríguez.
Elena Rodríguez da cuenta de que la Dirección General del Medio Natural ha procedido a colocar el Mojón Real en su ubicación original
Al final no ha quedado muy claro cual era la administración responsable, Patrimonio de la CAM, o Medio Natural, pero da igual, al final ha sido que Medio Natural quien se ha encargado de volver a colocar este mojón en su ubicación original.
La noticia nos gusta. Especialmente queremos agradecer la actuación de Proyecto Verde que fue quien dio la voz de alarma, y posiblemente la primera responsable de la salvación del mojón.
Pero quedan dos aspectos de este tema por comentar. El primero es que se ha cometido un acto delictivo que no debería quedar impune. Desde Amigos de Colmenarejo solicitamos una investigación de la Policía Local el mismo día que tuvimos noticia del atentado contra nuestro patrimonio. Insistimos ahora. Guardia Civil, Agentes Forestales y Policía Local deben investigar para identificar a los bárbaros que cometieron este atentado. Lo contrario sería dejarlos impunes, y eso no nos gusta y no es bueno para nadie excepto para los frustrados ladrones. Lo pueden volver a intentar en cualquier momento si no se les para.
Creemos también que es el momento de estudiar la posibilidad de que el Ayuntamiento negocie con la Comunidad de Madrid para conseguir que se le cedan los dos mojones reales, y colocar réplicas en su lugar. Sería la forma definitiva de protegerlos, ya que por la lejanía y dificultad de acceso de los lugares donde están emplazados es imposible asegurar una protección adecuada. La Concejalía de Cultura podría empezar estas gestiones, y si no prosperan que no sea por nuestra culpa.
Algún que otro encontronazo
En el pleno hubo también algunos momentos un poco más calientes.
La discusión sobre la propuesta de apoyo a la Sanidad Pública presentada por IU, dio lugar a un interesante y correcto debate entre Federico Pacheco y Jerónimo Hernández, y a una discusión más abierta sobre lo que es la derecha y la izquierda, discusión que tuvo momentos de un cierto calado e interés. Si podemos volveremos sobre el tema.
Izquierda Unida presentó una moción en defensa de la Sanidad Pública, en contra de las privatizaciones que está realizando el gobierno de Esperanza Aguirre. Le respondió el Concejal popular Federico Pacheco que defendió la gestión privada, siempre que sea eficaz. La moción fue aprobada con los votos a favor de equipo de gobierno, en contra del PP y la abstención de VICO.
Algunas preguntas presentadas por el portavoz de VICO Pedro González, generaron una respuesta cortante del portavoz de APIC, José Mª Vizcay, que se quejo de la forma en que se presentaron por las descalificaciones vertidas y se negó a contestarlas en el Pleno. Al final de la sesión algunos miembros de VICO nos señalaron que todo lo que se decía en sus preguntas era rigurosamente cierto, y por parte del Equipo de Gobierno se remarcó que la descalificación continua no es el mejor procedimiento para unas buenas relaciones entre gobierno y oposición.
Pedro González en el turno de ruegos y preguntas en el que siempre plantea cuestiones propias y otras prestando su voz a vercinos y grupos.
El Pleno dio de sí alguna cosa interesante más, como la pregunta de VICO al Concejal socialista Benito Elvira sobre si era cierta su oposición a la instalación de un Mercadona en Colmenarejo, que fue contestada asegurando que no se oponía, o las preguntas de Foro Vecinal sobre los fosos para los nuevos contenedores o las cacas de los perros. Curioso fue también ver a dos de los miembros del Comité Local de la UPyD luciendo camisetas de su partido, suponemos que en señal de protesta.
Benito Elvira en el momento que contesta negando su oposición a la instalación de un Mercadona en Colmenartejo
En fin, este ha sido un resumen rápido y forzosamente incompleto de las impresiones más destacadas producidas por un Pleno, que desde luego puede merecer más y más detallados comentarios.
Yo no he dicho que de las dictaduras de izquierda no se salga, claro que se sale, con los pies por delante y en caja de madera.
¡Huy!, señor director de la web Amigos de Colmenarejo, creo que en este resumen rápido e incompleto, como Vd. bien dice, se le han “olvidado” algunos de detalles de suma importancia. Habla Vd. de las descalificaciones vertidas por VICO, pero esas no dejan ni una mancha en el pueblo. En cambio ha tenido Vd. un lapsus mental al olvidar otros vertidos que sí están dejando nuestro pueblo como un auténtico vertedero en, al menos, tres puntos ya sucios (muy sucios) de nuestro bello municipio. ¿Y quién los ha vertido?. Pues parece que no precisamente el genio de la lámpara, sino un genio de las excavadoras que todos padecemos y que mima la persona que dirige este Ayuntamiento desde hace tiempo. Ese que dice “ser consciente” y que “lo contestaré por escrito” y luego no contesta nada, porque para ello hay......... También se le ha olvidado a Vd. que el Concejal de Medio Ambiente en ese Pleno dijo que “este será un tema a estudiar”. ¿Cómo que a estudiar?, no valen eufemismos cuando se está causando una flagrante agresión medioambiental a este pueblo por los que deben dar ejemplo de lo contrario. También se le olvido nombrar la verdadera procedencia de estas preguntas que el Concejal D. Pedro González galantemente realizó en nombre de otros a los que desde el poder se quiere tapar la boca, pero no se preocupe que eso ahora es lo de menos. Por favor, en este tema de los vertidos ilegales de escombros hay silencios e imágenes demasiado elocuentes. Un saludo y buena memoria.Nota del Administrador. Estimada Lucía no me he olvidado de nada, simplemente he hecho un resumen rápido de lo que me pareció mas interesante en ese momento. Me parece muy bien que a tí te hayan parecido más interesantes otras cosas, pero Amigos de Colmenenarejo no es un periódico y yo ni soy ni me creo periodista. Si puedo haré una versión más extensa del pleno pero no olvides que dentro de poco estará colgada el acta literal en la web del Ayuntamiento, y el que quiera podrá saber palabra por palabra lo que dijo cada uno. En cuanto a la procedencia de las preguntas no se especificó, o al menos yo no lo oí, cuales eran de VICO y cuales de la UPyD y si se hizo y no me enteré pido disculpas. Sobre los vertidos esperemos a ver si la persona responsable contesta y qué es lo que contesta antes de condenar a nadie. Respecto a si la UPyD de Colmenarejo se siente silenciada, puede que sea así, pero por lo que se lee por ahí parece que hay muchos medios en los que salen todas sus cosas. Por mi parte lo único que puedo hacer es ofrecerles Amigos de Colmenarejo igual que a todos los partidos, grupos o personas que lo deseen. Lucía, un abrazo y gracias por tus opiniones, te darás cuenta de que he suprimido un pequeño trocito de un párrafo porque no se ajustaba a las normas de esta página.
Tarde o temprano se sale de todas las dictaduras, de derechas o izquierdas y si no mira muchos de los países de la antigua URSS. Me parece que Rafael ha dicho muy bien lo que es la derecha, la ha clavado.
Por: Rafael Rodríguez - 30/05/2008No es tan complicado distinguir la derecha de la izquierda. La derecha es socialmente conservadora y se opone a todo lo que signifique un avance o un cambio en sus rancias costumbres. En España se opuso en su día al divorcio, luego al aborto y ahora al matrimonio entre personas del mismo sexo. Les gustaría imponer sus costumbres a los demás, que todos fuesen como ellos. En política se llaman liberales o neoliberales, pero no utilizan esta palabra en el mismo sentido que la gente común para la que un liberal es una persona de costumbres abiertas y permisivas. La derecha se define como liberal en el sentido de que cuanto menos Estado haya mejor, más libertad para ellos, menos impuestos, menos servicios públicos y más iniciativa privada. La educación y la sanidad que se la pague cada uno y el que no pueda que se fastidie y acuda a la caridad. Caridad sí, pero justicia social no. Eso es la derecha hoy en día aunque haya muchas diferencias entre ellos según sean de la derecha-derecha o de centro-derecha que son más moderados y menos neoliberales.
Yo solo se que de las dictaduras de derecha se sale (ya no hay) pero de las de izquierda... (Cuba, Vietnam, China,etc) el que se mueva... al hoyo.
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]