Una mesa en la Plaza
La mañana del domingo 25 de mayo ha sido un buen ejemplo de lo que esta primavera nos viene dejando en Colmenarejo.
A ratos lucía un tímido solecillo, pero a ratos los truenos imponían su voz y el agua caía formando una cortina que hacía difícil caminar por las calles. El agua era tanta que en muchos lugares los desagües no conseguían eliminarla con suficiente rapidez, produciéndose innumerables charcos que hacían más incomodo todavía el transito a las personas.
Vista general de la mesa a eso de las 13,30
En esta mañana el Partido Popular de Colmenarejo montó una mesa en la Plaza para solicitar firmas que apoyasen su campaña a favor de la seguridad ciudadana, centrada en este momento en exigir al equipo de Gobierno que cumpla su compromiso de tener dotación de Policía Local las 24 horas del día.
En efecto, es por las noches cuando los ladrones aprovechan que la Policía Local no tiene montado este servicio nocturno, y que la Guardia Civil de Galapagar debe pasar más bien poco por nuestro pueblo (a pesar de que la seguridad Ciudadana en Colmenarejo es responsabilidad primaria de este instituto armado), para asaltar comercios, y últimamente al parece también viviendas.
Esta mañana de domingo pasamos un momento por la Plaza y pudimos ver en la mesa a los cuatro concejales del PP, Carolina Lobos, Luis Galbán, Federico Pacheco y Nieves Roses que atendían a los que se acercaban para firmar o solicitar información. Allí estuvieron un buen rato ya que la mesa se levantó cerca ya de las tres de la tarde.
Los cuatro concejales atienden a los firmantes
También pudimos ver acercarse a firmar a varios miembros de VICO con su número 1 Pedro González a la cabeza, y a miembros del Comité Local de la UPyD como Tomás Alonso o Felipe Anaya.
Varios destacados miembros de VICO posan para Amigos de Colmenarejo antes de firmar
Charlamos con Carolina Lobos
En una conversación mantenida esta misma tarde, la Presidenta del PP de Colmenarejo Carolina Lobos, ha manifestado a Amigos de Colmenarejo que se han recogido varios centenares de firmas, a pesar de que las condiciones climatológicas no han ayudado mucho, ya que ha llovido e incluso diluviado en algunos momentos. La mucha agua caída no ha sido inconveniente para que los vecinos tirasen de paraguas y se acercasen hasta la Mesa para mostrtar su preocupación por la inseguridad ciudadana y estampar su firma.
Carolina Lobos nos ha insistido especialmente en que esta iniciativa no es de tipo partidista. Se trata de una iniciativa abierta a todos los grupos y colectivos del pueblo que estén preocupados por la seguridad ciudadana en Colmenarejo; el Partido Popular lo único que pretende es que la situación de inseguridad se resuelva y no sacar réditos políticos, por lo que llama a todos a unirse y apoyar sus peticiones.
Esta claro que el PP ha convocado la manifestación con intereses partidistas. Hoy he recibido un panfleto del PP invitando a Asociaciones, Grupos políticos y demás a sumarse a su manifestación y eso no se hace así. Si de verdad se desea que sea un acto unitario se convoca a grupos y asociaciones previamente, se pactan los lemas y los manifiestos de la manifestación y luego se hace. El PP ha convocado el solito y ahora tiene la cara de pedir a los demás que se unan. Señores del PP, esto canta.
Repito que son tres las instituciones que tienen responsabilidad en Seguridad Ciudadana y la convocatoria del PP va dirigida solo contra una, el Ayuntamiento, porque lo que busca es erosionar al Equipo de Gobierno y sacar réditos políticos. Si de verdad les preocupase la seguridad ciudadana dirigirían su escrito a la Delegación del Gobierno, A la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento y no solo al Ayuntamiento. Lo que me molesta no es que hagan política que para eso están, es que lo nieguen y piensen que la gente es tonta.
Pero, como muy bien dices, el Ayuntamiento también tiene responsabilidad en el tema. En primer lugar, la Delegación del Gobierno. Poco podemos hacer 5.000 censados votando en bloque a uno u otro partido político para las Generales, así que, poco podemos pedirles. Mira como, si los catalanes piden agua, se la dan. Porque son muchos. En segundo lugar, la Comunidad de Madrid. La señora Aguirre se habrá hecho un plan de actuación en materia de Bescam, que antepone la seguridad de los municipios grandes a la de los pequeños. ¿Eso es discutible? Pues seguramente sí, pero no creo que vayan a hacer una excepción con Colmenarejo. Por lo menos se han comprometido a meter nuestras Bescam en la Academia en Octubre, y a saber cuándo saldrán. En tercer lugar, el Ayuntamiento. Para mí es el que más culpa tiene de todos, porque conoce perfectamente las necesidades de nuestro pueblo, son los que han sido más votados a nivel local, y por eso están gobernando. Son los que tienen que dar una solución a nuestros problemas, en este caso hasta que se incorpore la Bescam, porque son los gestores de nuestro dinero. Y PREFIEREN GASTARSE NUESTRO DINERO, QUE ES EL DE TODOS, EN PISTAS DE PÁDEL ANTES QUE EN SEGURIDAD. Bien está que pidamos responsabilidades al Gobierno y a la CAM. Pero los principales responsables de que esto esté como está es nuestro propio Ayuntamiento, que no quiere hacer su trabajo.
Por: Juan Viana - 27/05/2008No sé que pensarán otras Asociaciones, pero la que yo pertenezco lleva años pidiendo que se cree la Junta Local de Seguridad, para que se pueda opinar y participar en este tema, pero el Gobierno anterior (APIC PSOE)no la creó, y el actual (APIC, PSOE, IU) ya veremos.
Por: Nieves - 27/05/2008Rogelio las asociaciones de vecinos se regulan por sus estatutos y sus asambleas y es en este marco donde se plantean las líneas de actuación y las posibles incompatibilidades. Tus reflexiones son muy interesantes y puedes plantearlas en tu Asociación, si es que perteneces a alguna.
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]