Sin derecho a réplica.
El pasado jueves me tocó intervenir en el pleno de nuestro Ayuntamiento en representación de la Asociación de Vecinos "La Agrupación" de Colmenarejo, que es miembro fundador de la recién creada Plataforma Defensora Ambiental de la Finca Las Latas. Los vídeos de las intervenciones de la Plataforma y de los partidos pueden verse pulsando aquí.
El por qué de una declaración de utilidad pública.
Durante un poco más de cinco minutos pude exponer nuestros argumentos en contra de la propuesta del Partido Popular de declarar de utilidad pública e interés social una serie de actividades con las que, a mi entender, la propiedad de Las Latas pretende simplemente que la Comunidad de Madrid le legalice a posteriori unas obras presuntamente ilegales ya realizadas, así como obtener ventaja en algunos procesos penales abiertos por sus actuaciones urbanísticas, y digo bien, procesos penales no administrativos abiertos en algunos casos por denuncias de la Guardería Forestal de la propia Comunidad de Madrid.
El cebo que se nos pone en el anzuelo estaba desarrollado en un proyecto de actividades que incluye cosas como la creación de una ganadería brava, la cría de caballos, escuelas relacionadas con estos temas, un laboratorio de investigación y varios correlatos más, pero la estrella de la propuesta era sin duda la promesa de creación de treinta puestos de trabajo.
Lo que le dijimos a Nieves Roses.
En mi intervención le dijimos a Nieves Roses que la documentación que se nos había enseñado cuando fuimos al Ayuntamiento era incompleta y desordenada, faltaban cosas esenciales como el Proyecto de Actividades del que había una versión anticuada, y faltaba también toda la documentación relacionada con los procesos judiciales abiertos.
Pero eso parece dar igual. La tremenda desorganización del Ayuntamiento de Nieves Roses que permite que un expediente incompleto se esté paseando por sus dependencias no parece preocuparles demasiado. El hecho de enseñar una documentación incompleta a unos representantes vecinales que legítimamente habían solicitado tener acceso al expediente "oficial", parece no tener importancia para la Alcaldesa, pero lo grave es que los documentos buenos estaban en el Ayuntamiento y no pudimos verlos y estudiarlos.
Le dijimos también a la Alcaldesa que se abriese una investigación sobre si es cierto un informe del Agente Medioambiental de Colmenarejo, en el que alertaba de que era posible que la propiedad de Las Latas hubiese invadido una franja de cinco metros de ancho a lo largo de toda la zona por donde la finca limita con el Pantano de Valmayor.
Visto lo sucedido no creemos que nos haga caso, pero habrá que estudiar si se puede hacer algo desde el punto de vista legal, porque lo que no se puede permitir es que si finalmente ha habido esta presunta apropiación, quede impune por desidia del Ayuntamiento.
Le dijimos también que pedíamos otra investigación sobre cómo era posible que la legislación urbanística de Colmenarejo marque que la altura máxima de las vallas es de 1,20 metros, y la valla de Las Latas tenga más del doble en algunos sitios, y ojo a esta pregunta porque volveremos a hablar de ella más adelante.
Promesas en el aire.
Pero eso no es lo más grave, porque es historia pasada, de la que habrá que rendir cuentas, pero pasada al fin y al cabo. Lo más grave es el futuro y que se cumpla lo prometido.
Le dijimos a Nieves Roses que no había un calendario concreto de actuaciones y que los célebres treinta puestos de trabajo podrían crearse en un año, en dos, en quince o nunca, porque la propiedad no asumía ningún compromiso concreto. Pero daba igual lo que se dijera, PP y VICO tenían ya tomada su decisión.
Tampoco existe ningún Plan de Control. La propiedad de la finca obtendrá su declaración de utilidad pública sin que a PP ni a VICO les importe establecer mecanismos de control para ver si se van cumpliendo las promesas.
Un calendario y un Plan de Control es lo mínimo que cualquier persona normal exigiría en estas circunstancias, y más todavía con los antecedentes de presunta desobediencia de la propiedad de la finca, pero los grandes terratenientes han llegado a Colmenarejo y han encontrado en el PP y VICO a sus fieles servidores que les dan todas las facilidades sin exigirles nada.
Sin derecho a réplica.
Después de las intervenciones de la Plataforma y de los distintos partidos políticos, tomó la palabra Nieves Roses que dedicó una parte importante de su intervención a responder a nuestras cuestiones sobre la valla de Las Latas. Roses me contestó directamente, citándome por mi propio nombre y apellido, Darío Díaz, y aludiendo a "La Agrupación" en varias ocasiones.
La Alcaldesa leyó el texto de una larga licencia en la que básicamente se autorizaba a la propiedad para recrecer la valla en distintos tramos, pero tomaba la precaución de señalar que como las Normas de Colmenarejo marcan una altura máxima de1,20 m el aumento de altura sólo se podría hacer en los sitios en los que la valla fuera más alta que esta altura antes de las obras. ¿Pero se preocupó alguien de detallar cuáles eran estos tramos más altos, si es que los había?
No que nosotros sepamos.
Esto es lo que dice la licencia, y lo que me leyó la Alcaldesa. Al acabar ella levanté el brazo para solicitar la palabra por alusiones, pero la Alcaldesa cortó la discusión y decidió no concederme el turno de réplica, por lo que a pesar de haber sido mencionado directamente, y haberse realizado reproches implícitos y directos a la actuación de "La Agrupación" no tuve la oportunidad de replicar. Me callé y acaté la decisión de la Alcaldesa sin participar en el jaleo que se organizó entre algunos del público y miembros del PP.
Cierto es que Roses tenía la normativa de su lado, ya que en el Reglamento de Participación Ciudadana no está previsto este turno de réplica, pero también es cierto que la Alcaldesa es la que dirige las sesiones e interpreta los reglamentos, y que este turno de réplica tampoco está prohibido, por lo que podría perfectamente haberme concedido la palabra si le hubiese dado la real gana, pero no le dio, y eso me dejó en una posición de indefensión.
¿Por qué lo hizo?
Lo que le hubiese respondido a Nieves Roses.
Respondo aquí lo que la Alcaldesa no me dejó responder en el pleno. Aquí no me lo puede impedir, aquí no puede apagar mi voz.
Señora Roses, durante varios años no ae hizo nada porque su antecesora nos aseguró en un pleno que se iba a recurrir una decisión judicial, pero lo que ocultó es que ella iba a conceder unas licencias en los últimos dias de su mandato, y desde luego no hizo pública esta concesión de la que no sabemos quien se enteró. Quizás usted sí, pero desde luego nosotros, no. Ya estamos acostumbrados a que no se nos informe, o a que se nos informe mal como usted misma acaba de hacer con el expediente de Las Latas.
Señora Roses, la licencia que usted leyó es cierta, ya la habíamos visto en el incompleto expediente al que tuvimos acceso. Por tanto hay una licencia para recrecer la valla, pero por favor hay que reparar sobre todo en que se dice que sólo se podrá aplicar en donde la valla fuese previamente de más altura que los 1,20 permitidos.
Vea usted las dos fotos de abajo, son de la valla de Las Latas en su tramo de la Cañada Real de Merinas fotografiada por mí mismo en el año 2006 y si se fija usted bien verá que la valla era bajita, no más de un metro, por lo que el permiso para recrecerla no se podría haber aplicado en este tramo.
Ahora dese usted un paseo hasta Las Latas y vea la altura de la valla. Tiene más de dos metros (pero ojo hay trampa, asómese hacia el interior de la valla porque los propietarios echaron camiones y camiones de tierra por fuera para disimular la altura real).
¡Picaruelos!
Pero hay más, la finca de Las Latas en su zona Oeste, la que linda con el pantano, nunca tuvo (que yo recuerde al menos) una valla de piedra, lo que había era una alambrada vieja y oxidada, por lo que la nueva valla debería tener en esa zona 1,20 m para ajustarse a la licencia, y lo que presuntamente hicieron los propietarios fue levantar una valla de piedra de más de dos metros.
Señora Nieves Roses, ¿va usted a dar orden de derribar esta valla, o me va a decir que mis fotos no son reales, o que no se puede hacer nada porque no hay pruebas ya que nadie se molestó en plasmar por escrito donde había valla y donde no la había y qué altura tenía?
Resultado final. Una valla de varios kilómetros y de dos metros o más en TODA su longitud por desidia e ineficacia de quienes tienen que proteger nuestro medio natural. Una auténtica muralla basada en la desobediencia, la ineficacia y la permisividad con el poderoso.
Autoritarismo.
Eso es lo que le hubiese dicho, Señora Alcaldesa, y es lo que le digo ahora, pero quiero matizar una cosa más. La Señora Alcaldesa tenía todo el derecho legal a hacer lo que hizo, responderme nominalmente y no darme un turno de palabra, pero a mí personalmente me pareció que abusaba de su posición de poder.
Es la primera vez que veo a Nieves Roses actuar de esta forma autoritaria y no me gustó nada, y mucho menos que haya sido en un tema en el que se jugaban los intereses de los grandes terratenientes, de las grandes fortunas que pueden llegar a creer que en Colmenarejo todo el monte es orégano.
El PP y VICO han dado los primeros pasos para ello, pero la Plataforma de Las Latas no se va disolver, y vamos a seguir trabajando para defender la naturaleza en nuestro pueblo, para exigir las responsabilidades que pudiera haber y para vigilar que se cumpla lo prometido por la propiedad, incluyendo los célebres treinta puestos de trabajo.
Y ya lo avisamos: somos cabezones.
Nota: las fotografías del pleno han sido cedidas por colmenarejo.net
Sin duda ninguna, actitud autoritaria de la Alcaldesa en la forma de conducir los plenos, en no informar del Plan de Saneamineto al Comité de Empresa hasta mediados de enero, en no negociar con ellos en su momento y presentarle hechos consumados apoyada por VICO y AxC que le hicieron parte del trabajo. Autoritarismo en el cambio de destino de empleados municipales sin negociar. Despidos de momento no los ha habido, pero se le ha dado al PP la herramienta para que los haya. Recalificaciones, menos mal que no se vende nada que si no ya se vería, pero lo de Las Latas no lo comprende nadie y no deja de ser una recalificacion a posteriori. Tenemos un gobierno en minoría apoyado por otros dos partidos en los temas importantes, frente a PSOE y IU. Es lo que hay señores, haber votado otra cosa
Leo con interés el reciente comentario de la persona que firma como Carmen, en el que califica de autoritaria la actitud de la Alcaldesa al frente del Ayuntamiento. Supongo que se estará refiriendo a la anterior señora, que durante 12 años si mostró a diario, un talante de ese estilo. Ahora bien, si hace mención a Nieves Roses, lamento decirle que su comentario roza la calumnia y que,o bien la conoces poco o es vd. exageradamente malintencionada. No obstante, si tiene la amabilidad de detallarnos qué despidos de trabajadores se han producido y en qué condiciones y además, nos detalla que recalificaciones urbanisticas en concreto ha realizado el PP desde que gobierna, podriamos hacer un esfuerzo mental para intentar comprenderla un poco. Ahora bien, si se tira a la piscina de la descalificación asi porque si,pues desde luego merece mi reproche o que se retracte por decir mentiras. Gracias.
La actitud de la alcaldesa es cuanto menos autoritaria, alguien de su partido deberia tomar cartas en sus actitudes (despido de trabajadores, recalificaciones etc.)
Han pasado ya varios días desde el Pleno y no paro de darle vueltas a las posibles razones que Nieves Roses pudo tener para ocultarnos determinados documentos del expediente. La única explicación posible es que en los documentos ocultados hubiese algo que la Alcaldesa no quería que viésemos, cuando tenemos todo el derecho legal a ver completa la documentación de un expediente oficial. ¿Qué es lo que tan celosamente nos ha ocultado la Alcaldesa del PP? ¿Sería algo que podría poner en peligro la aprobación de su propuesta? No lo entendemos y emplazamos a la Alcaldesa a que nos lo explique, si no lo hace la oscuridad y la opacidad empezarán a cubrir su mandato.
Hola Pedro. Me alegro por esa intención de exigir a la propiedad de Las Latas que cumplan sus promesas incluyendo los puestos de trabajo, pero me temo que lo vais a tener muy difícil a pesar de la buena intención que expresas. Ell PP y VICO le disteis a INVERLASA un cheque en blanco cuando os negasteis a pedir un calendario de actuaciones y un plan de control, y nadie le va a poder exigir nada legalmente porque no hay nada concreto. A mí personalmente me extrañó muchísimo que tú, que eres un empresario de éxito, hayas otorgado tantísima confianza a un Proyecto tan mal presentado y sin un calendario de ejecución. Creo que ya te lo dije en el Consejo de Participación Ciudadana y te lo repito ahora, me extraña este cheque en blanco sin ninguna garantía de cumplimiento. El tiempo dirá cómo van las cosas, pero creo que en VICO os habéis equivocado en este tema y no os debe extrañar que la gente haga conjeturas. Un abrazo.
Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]