Charla-coloquio de la Viceconsejera de Sanidad, Belén Prado,sobre la sanidad pública en Colmenarejo
La Viceconsejera de Sanidad vino a Colmenarejo y habló de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid y en nuestra localidad, en un acto organizado por el PP local.
La charla debate se realizó en la Sala Multiusos de Colmenarejo el martes 2 de diciembre y contó con la asistencia de numeroso público, entre el que pudimos ver a la Concejala de Sanidad, Elena Rodríguez, y al Concejal de VICO, Pedro González.
El acto fue presidido por una mesa en la que se encontraban Carolina Lobos y los otros tres concejales del PP, Federico Pacheco, Nieves Roses y F. Javier Díaz, así como varios miembros del Comité Local del PP. Fue Carolina Lobos la encargada de presentar e introducir a la Viceconsejera, momento en el que por cierto nos enteramos de que el proyector y la pantalla que se iban a utilizar los había prestado graciosamente UPyD de Colmenarejo, porque la Señora Alcaldesa les había negado a los organizadores el poder utilizar los de propiedad municipal.
La Viceconsejera realizó una intervención en la que habló sobre el modelo de asistencia sanitaria adoptado por el PP en la Comunidad de Madrid que sigue siendo público, ya que casi todos los nuevos hospitales son de gestión pública, aunque todo lo "no sanitario" se haya otorgado por concesión a empresas privadas. Señaló, entre otras cosas, que no entendía las críticas de la oposición a este modelo cuando en Cataluña y Andalucía, comunidades en las que el PSOE estaba en el gobierno había casos exactamente iguales, por lo que le parecía pura demagogia que lo qiue se criticaba en Madrid, se apobrase en otras comunidades.
Tras la intervención de la Viceconsejera Carolina Lobos dio paso el debate, planteando el tema de las competencias municipales y autonómicas en sanidad. Quedó claro que la asistencia sanitaria es competencia de la Comunidad de Madrid, y que la prevención es responsabilidad del Ayuntamiento.
La Viceconsejera explica las razones por las que Colmenarejo no tiene un Centro de Salud. La culpa la tiene el número de cartillas y la escasez y distribución de recursos. Parece ser que de momento tendremos que seguir dependiendo de Galapagar para todo lo que no sea Medicina General y Pediatría.
Llegaron las preguntas del público. El primer interviniente pregunta sobra la imposibilidad de pedir citas por teléfono, y hace una intervención crítica con vatios aspectos de la sanidad madrileña.
Otra asistente, Elena Rodríguez, Concejala de Sanidad de Colmenarejo, comenta el problema de la falta de médicos y las diferencias salariales.
Otro asistente comenta la valoración de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, y cuenta su propio caso y como sus revisiones se han ido alargando en el tiempo cada vez más. Su intervención es claramente crítica y, en mucos aspectos, contraria a lo que ha expuesto la Viceconsejera.
Y aquí se acabó la tarjeta de la máquina (ley de Murphy o mucha grabación) y no se pudo grabar la respuesta de la Viceconsejera, que relativizó algunas críticas de Sindicatos y Asociaciones de Vecinos aludiendo a que recibían financiación de adversarios políticos (sic), reconoció algunos problemas en la puesta en marcha de los nuevos hospitales y dijo que pese a quien pese los hospitales de Madrid siguen siendo públicos y la calidad de la asistencia sanitaria madrileña es excelente, momento en el que algunos asistenes manifestaron su aprobación, y otra parte mostró su disconformidad.
Y así finalizó esta charla-debate, que tuvo momentos del máximo interés. La mayoría de las intervenciones del público fueron discrepantes con el modelo adoptado por el Partido Popular en Madrid, sobre todo en aspectos relacionados con el funcionamiento cotidiano, con la calidad de la asistencia y con el modelo "privatizador".
La Viceconsejera defendió bien su campo, dio explicaciones puntuales sobre problemas concretos, defendió el modelo general señalando que la sanidad madrileña sigue siendo pública, y que uno puede ir a los nuevos hospitales con su tarjeta sanitaria y recibe asistencia. Reconoció problemas concretos de puesta en marcha en algunos hospitales y señaló que las cosas mejorarían con el rodaje y el pase del tiempo.
En definitiva una charla-debate excelente, con posturas encontradas, pero con un debate realizado siempre con la máxima corrección.
Desde Amigos de Colmenarejo queremos agradecer al PP local y a su Presidenta Carolina Lobos la organización de este tipo de charlas con diferentes cargos de la Comunidad de Madrid, que permiten a los vecinos oír y hablar directamente con varios responsables de nuestra Comunidad. Nos parece que este es el buen camino, la exposición de posturas y el debate abierto de ideas.
Mientras el PP no esté en el poder no podremos hacer nada, lo que no saben es que no queremos a Carolina, bueno habrá que esperar o ir a la medicina privada que es lo que les va a estos
La culpa es de Aznar y de Franco
Bueno, está claro que no tenemnos centro de salud porque no quiere el PP, y que si el pediatra está de baja un mes y no lo sustituyen n o es culpa del ayuntamiento sino del PP de la Comunidad que es el responsable. Gracias. tenía dudas, ahora después de oír a la señora Prado ya no las tengo.
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]