Actualidad

El Pleno de la Retirada. Una breve crónica

Fecha: 04/12/2008

El Pleno de la retirada. Una breve crónica.

El Pleno empezó con lo que técnicamente se llama Dación de cuentas de escritos presentados por la Concejala Elena Rodríguez Rodríguez, lo que en lenguaje llano quiere decir que esta Concejala, que había pedido su pase a Concejala no Adscrita y que luego pidió que esta petición quedase "sobre la mesa", decidió finalmente retirarla, por lo que a todos los efectos es como si nunca hubiese salido de APIC.

 

 

La Concejala Elena Rodríguez durante el momento en el que se procedía a la "dación de cuentas"

 

Continuamos con la Dotación económica grupos municipales, ejercicio 2008 que más o menos quedó como el año pasado y que permite a los partidos justificar gastos hasta llegar a un máximo, aunque como señaló Vizcay "no es necesario gastarse todo"

Las cantidades asignadas (tomadas al oído) fueron PP: 2.880 euros, APIC: 2850, PSOE: 2640, VICO: 2640 e IU: 2500, y la cosa se aprobó por once votos a favor (APIC, PSOE, PP, IU) y dos abstenciones (VICO).

Por el medio se habló de otros temas, como un recurso de un adjudicatario de una parcela en Peñas del trigo, la enajenación de unas parcelas en la misma zona y del apoyo a que se haga un aparcamiento disuasorio en la estación de Torrelodones, apoyo que es simbólico y queno nos cuesta nada.

Proposición del Grupo Municipal de Vive Colmenarejo (VICO) para la adecuación de la Vía Vereda de la Nava

VICO presentó una moción solicitando provisionalmente el arreglo del Acceso a la urbanización Cercado de Los Escoriales con zahorra o materiales permitidos, y que inmediatamente se empiece un estudio para ver la posibilidad de desviar la Vía Pecuaria y proceder a una solución definitiva.

Vizcay señaló que lo primero ya se había hecho en estos últimos días, cuando se recibió el permiso de Vías Pecuarias. Respecto al desvío habrá que esperar a la aprobación del Plan parcial del sector La Carranquia, para incluir en este plan el desvío de la Vereda y la actuación sobre el  Camino.

 

 

En la imagen podemos ver a Pedro González y Nieves Roses, dos de los Concejales que intervinieron en este asunto

Por el PP Nieves Roses se extrañó de que se apoyase ahora esta moción, cuando su partido había presentado otra idéntica en febrero que había sido rechazada, y señaló que aunque se alegraban por los vecinos afectados, no entendían el trato diferente dado a ambas mociones. Hay que recordar aquí que el Partido Popular había sacado una nota de prensa, en un tono algo más ácido que el utilizado por Nieves Roses, en la que acusaba a VICO de "oportunismo político", denunciaba la "hipócrita actitud" del Equipo de Gobierno y afirmaba que debía haber "algo sospechoso", sugiriendo que el apoyo del Equipo de Gobierno a la moción de VICO estaba relacionado con el hecho de que VICO iba a apoyar la modificación puntual de las normas necesaria para la implantación de un Mercadona en Colmenarejo.

Vizcay señaló que ambas mociones eran diferentes, en el sentido de que el PP pidió en su día que se asfaltase u hormigonase la vía, lo que no es posible legalmente, y que lo que ahora se pedía era un arreglo provisional y poner en marcha la solución definitiva que  recordó vendría con el Plan Parcial de La Carranquia.

El cisma de Mercadona: El PSOE vota contra sus socios

Se pasó a tratar una propuesta de modificación de las Normas Subsidiarias de Colmenarejo, que en definitiva va encaminada a que se pueda instalar un supermercado Mercadona en una parcela de la zona de la carretera de Galapagar.

En este punto vivimos una situación curiosa. La propuesta la apoyaron APIC, VICO e IU, el PSOE se manifestó en contra y el PP se abstuvo, con lo que se estrenó una nueva mayoría en la que los votos del PSOE fueron sustituidos por los de VICO. Que nosotros recordemos es la primera vez que el PSOE vota diferente que el resto del Equipo de Gobierno, y lo ha hecho porque según Benito Elvira su partido se opone a que los beneficios que genera esta recalificación sean aprovechados por un particular.

El portavoz de APIC insistió mucho en que lo que se aprobaba era el inicio de la tramitación de la modificación, pero no el convenio que vendría posteriormente y que garantizaría que como mínimo el 50% de las plusvalías obtenidas revertirían al Ayuntamiento, postura que fue apoyada también por el Concejal de Izquierda Unida Jerónimo Hernández, que además recordó que esta propuesta había sido apoyada unánimemente en un Consejo de Participación Ciudadana.

 

 

Una vista del público que prácticamente llenaba la Sala

 

Una nueva mayoría, pues, aunque sólo sea para este tema, y un fuerte enfado para Benito Elvira, que se volvió a manifestar en el turno de Ruegos y Preguntas, cuando Pedro González le recordó que un pleno anterior había afirmado no oponerse a la instalación de un Mercadona. Benito Elvira insistió en que él no se oponía a un Mercadona, pero pensaba que debería instalarse en suelo público para que todos los beneficios revirtiesen al Ayuntamiento, y no en suelo privado beneficiando aun  único propietario particular.

El PP señaló que la negociación había sido favorable para el propietario, y que habría que garantizar que los puestos de trabajo que se creen sean de Colmenarejo. En una intervención posterior Carolina Lobos señaló que hay que dar a todos la misma opción de pedir cambios de uso del suelo, y que hay que evitar poner nombres y apellidos a los suelos.

La propuesta fue aprobada con siete votos a favor (APIC, VICO e IU), dos en contra (PSOE) y cuatro abstenciones (PP).

La retirada del PGOU

Y pasamos al punto central de este Pleno, la propuesta de la Junta de Gobierno Local de retirada del Documento Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Colmenarejo.

Si inició el punto con una intervención de Antonio Sánchez de Foro Vecinal que señaló que desconocía los argumentos para la retirada, pero que seguro que no coincidían con los postulados por la Plataforma en sus sugerencias. Acusó repetidas veces al Equipo de Gobierno de no haberse leído el Plan, señaló que se desprotege suelo protegido, que aumenta la población, que lo que se nos había dicho no era cierto y que quizás se había mentido deliberadamente. Acusó de despilfarro al equipo de Gobierno y pidió una gestión responsable.

Para ver el texto completo de esta intervención pulsar aquí y para verla en vídeo en la página de Salvemos Colmenarejo pulsar aquí

A continuación Peces-Barba dio la palabra a Vizcay que  afirmó que el Pleno no debería ser un foro en el que se haga política, política de la mala concretó,  y que habría tiempo en las próximas semanas para hablar de urbanismo. Manifestó su desacuerdo con  Antonio Sánchez porque consideraba que sus afirmaciones eran inexactas e injustas, y afirmó que la retirada se debe a que han constatado la imposibilidad de conseguir un consenso sobre el plan, pero que el debate sobre urbanismo quedaba abierto y APIC explicaría en otro foro lo que pensaba sobre el desarrollo del pueblo.

El pleno con la composición actual. Hay que destacar que tenemos nueva interventora, y que el secretario fue sustituido por una secretaria accidental

Carolina Lobos señaló que se iban a abstener, por lo que otra vez nos quedamos sin saber lo que piensa exactamente el PP sobre el urbanismo y el Avance del PGOU. En ocasiones anteriores habían votado en contra y opinan que ahora lo mejor era abstenerse. Lobos se preguntó por el motivo de la retirada que achacó a cuestiones políticas y de gobernabilidad y  se cuestionó el dinero gastado en presentar proyectos que no salen.

Para ver un vídeo con las intervenciones de Vizcay y Lobos pulsar aquí 

Sin más intervenciones se pasó a votación resultando aprobada la propuesta por nueve votos a favor (APIC, PSOE, VICO e IU) y cuatro abstenciones (PP).

El  momento de la votación. A favor de la retirada APIC, VICO, PSOE e IU, abstención: el PP

VICO pide también la retirada

Después de aprobar la retirada se pasó a discutir la moción de VICO que pedía exactamente lo m ismo la retirada del Avance, pero basándose en otros argumentos totalmente diferentes que su portavoz expuso detalladamente. Recalcó que se había producido un gasto inútil de 70.000 euros, y terminó diciendo que la responsable de este fracaso, la Señora Alcaldesa debería dimitir por ello.

Varias intervenciones señalaron que esta era una moción inútil porque el Avance ya había sido retirado en el punto anterior, y Vizcay hizo en este momento una curiosa apreciación, cuando señaló que la mayoría de las sugerencias presentadas sólo tienen como diferencia filosófica fundamental con el proyecto el Suelo Urbanizable no Sectorizado y Tiestas Cabezas. En Amigos de Colmenarejo nos tememos que hay alguna más, y quizás de cierta importancia como puede ser el techo de población, pero en fin tiempo habrá de hablar de filosofías y también de números.

La propuesta fue rechazada por dos votos a favor y once en contra. El texto de la propuesta de VICO puede verse pulsando aquí.

Nuevas responsabilidades y sueldo para Elena Rodríguez

En el punto 11 se trato de nuevas delegaciones de la Alcaldesa, que si no hemos tomado mal se resumen en que Elena Rodríguez pasa a desempeñar Cultura, Sanidad, Servicios Sociales y Mayores, Pepe Polo añade Desarrollo Local y Benito Elvira Infraestructuras.

Como consecuencia de la asunción de nuevas Concejalías por Elena Rodríguez su retribución sube hasta 21.840 euros anuales, distribuidos en 14 pagas.

El PP apoyó esta modificación salarial, llegando Nieves Roses a felicitar a Elena Rodríguez (¿quizás pudimos ver en sus palabras una cierta retranca?, no lo podemos asegurar).

Tras varios puntos de trámite se llegó al turno de Ruegos y Preguntas, en el que VICO se dirigió a Benito Elvira sobre el tema de Mercadona, asunto que ya hemos comentado anteriormente.

 El futuro empieza ahora

Y así se acabó este pleno. Un pleno trascendental para el futuro de Colmenarejo porque el Equipo de Gobierno se ha visto obligado a retirar un Avance de PGOU excesivamente desarrollista, que hacía caso omiso de algunos puntos importantes de la AGENDA 21, y que permitiría llegar a un pueblo de más de 30.000 habitantes.

En Amigos de Colmenarejo nos congratulamos por esta retirada. Pensamos que es un triunfo de todos los que nos hemos opuesto a este desmesurado Avance, y que ha tenido especial importancia la postura de Elena Rodríguez porque sin su voto la aprobación del plan se hubiese hecho imposible

El Equipo de Gobierno ha sufrido un serio fracaso político, especialmente su cabeza y aquellos de sus miembros más empecinados con sacar el plan adelante. Ahora han recobrado la mayoría absoluta con  la vuelta de Elena Rodríguez a APIC tras la retirada del plan, pero el proceso ha supuesto mucho desgaste político, mucha pérdida de confianza, mucha desilusión, algunos enfrentamientos, y todo esto tiene su coste a corto, medio y largo plazo.

El Avance se ha retirado, pero la lucha por un Colmenarejo con un desarrollo razonable y sostenible continúa, algunas posturas se han aclarado para mal o para bien y el proceso sigue abierto. Esperamos esos debates y aclaraciones que se prometieron en el Pleno, y esperamos que todos hayamos aprendido de nuestros errores.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

Para La pantoja - Belenesteban

Por: Mariñas - 07/12/2008

Querida Pantojabelenesteban y todos los demás nicks que utilizas en esta web. ¿Por qué dices que no cuela lo del Mercadona? ¿Porque al PP no le interesa que cuele o por qué? El PP de Colmenarejo, con vuestra presidenta a la cabeza estáis quemando lastimosamente vuestro propio partido ( que es el de muchos) y encima queréis hacer ver a los demás que la culpa la tiene VICO. Un diez para vosotros y vuestra gestión. Seguid así, que en las próximas elecciones igual sacáis dos Concejales.

Sin Charcos

Por: Clara - 07/12/2008

Belen Esteban, tu capacidad analizadora me asombra, esta claro que es lo mismo apoyar una modificacion puntual, que supeno, un mercadona, el edificio de la Policia gratis para el pueblo, con su parcela que queda en propiedad del pueblo, que un Avance que propone mas de 25.000 habitantes, sera bueno que antes de hablar anarices y asi evitaras decir cosas sin sentido.

En menudo charco se a metido VICO. Recalifiquemos

Por: Belen Esteban - 06/12/2008

A ver como se come esto de la modificacion del terreno a una persona en concreto, a ver que vota el señor de VICO cuando presenten otra, o esta sera por favores como dicen, si egque, (que diria Bono), Manda huevos (que diria Trillo)esta muy acertado VICO, y justo ahora vota lo que necesita la señora alcaldesa, y yo pregunto ¿a cambio de que? y no me conteis que es por el mercadona que no cuela, ya lo dijo Benito, que ya le calla hasta Benito en los plenos. que fuerte Mari, (que diria Belen Esteban)

Que pena de PP

Por: Joaquin Lopez - 05/12/2008

Hay que ver los acolitos del PP que obsesión tienen con el Sr. Gonzalez, la verdad es que no me ha preocupado nunca la politica pero a partir de ahora me fijare mas en este hombre que parece que levanta pasiones entre la derechona, hagan el favor de hacerselo mirar porque me da que tienen algun tipo de patologia enfermiza, ¡ que son la oposicion no el gobierno! ¿pero no son Ustedes los que querian pactar con el Sr. Gonzalez? lo que hay que ver

Mas de lo mismo

Por: Victor - 05/12/2008

A la pro Elena, vaya fijacion con Gonzalez, parece que todo lo hace y deshace el, para tene solo dos concejales, hay que ver el poder y habilidad que ustedes le otorgan.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: