Este verano, Luz nos hizo un maravilloso tiramisú que ahora ponemos a disposición de nuestros Amigos de Colmenarejo, acompañado de la versión de Marta mi querida Doctora Ceboliña.
El Tiramisú de Luz (Maravilla de mujer).
Mi amiga Luz es una maravilla de mujer, y se lo digo siempre que puedo y ella me mira entre socarrona y halagada.
Luz vive en Cornido, una pequeña aldeíta del Concello de Carnota allá en la Costa da Morte coruñesa y trabaja en Corcubión. Está casada con un artista, Nacho Porto, al que alguien ha calificado como "azul entre los hombres azules " y que pasa gran parte de su tiempo encerrado en su taller entre animales fantásticos que salen de sus manos de ceramista en una sucesión imparable de seres imposibles (maravilloso Ernesto, imposible ciempiés humano y violinista).
Luz casi siempre sonríe y tiene una sonrisa que puede variar como el tiempo carnoteño. Habitualmente es una sonrisa alegre y simpática, porque Luz lo es, otras veces es un poco más seria y reflexiva. En algunos aspectos su vida no ha sido fácil, pero pocas veces he visto borrarse esa sonrisa de Luz, esa sonrisa que me hace sentirme bien a su lado.
Luz es dicharachera y a veces un poco parlanchina, y cuando quiere es capaz de despellejar a alguien con tres o cuatro frases aceradas, pero habitualmente su buen humor gana y es una excelente amiga de sus amigos y una magnífica compañía.
Luz cocina muy bien, por lo menos algunas cosas de las que yo puedo dar fe. Magistral, esplendorosa, brillante y no sé que más decir de su caldeirada de pescado, hecha con bertorella, pinto, maragota o cualquier otro pescado gallego que se tercie, salado abundantemente y con el tiempo necesario, cocido con patatas y aliñado con una ajada espectacular.
Pero no conocía su faceta de repostera hasta este verano pasado en que nos sorprendió a sus amigos con un espléndido tiramisú, que no me resisto a traer a Recetas Amigas, para que los visitantes de esta página puedan reproducirla y disfrutar de él como todos nosotros, los de la Casa de Vilar de Parada y anexos, lo hicimos este verano.
Y ahí va la receta, que podemos confrontar con otras recetas de tiramisú que nos puedan llegar, y que defenderán con pasión sus autoras, porque no puedo olvidar que el tiramisú es la especialidad de otra para mí muy querida galleguiña, Marta, con la que tengo el placer de trabajar. ¿Por qué no comparar? La única que saldrá perdiendo es la línea.
Ingredientes
- 500 g de queso Mascarpone.
- 36 sobaos.
- Un litro o más de café bastante fuerte.
- 125 g de azúcar.
- 2 yemas de huevo
- 250 g de nata (batir la nata sin el azúcar).
- 1 copa de ron.
- Cacao en polvo.
- Ralladura de limón.
Preparación
- Batir las yemas en un bol e ir añadiendo el azúcar.
- Remover hasta obtener una crema clara y homogénea.
- Añadir el ron, el queso, la ralladura y seguir removiendo.
- Por último añadir la nata montada.
- Colocar en una fuente una base de sobaos empapados en café fuerte con ron y poner encima una capa de crema.
- Colocar otra capa de sobaos también empapados en café con ron y por último poner una capa de crema tapando todo.
- Espolvorear una capa de cacao por encima y servirlo frio, es mejor dejarlo toda la noche anterior en la nevera para que endurezca un poco.
Variantes del tiramisú hay muchas. Los hay que utilizan bizcochos de soletilla, o claras montadas en lugar de nata, o que añaden chocolate en polvo a la crema, y eso es porque en la variedad está el gusto. ¡Que aproveche!
El tiramisú de Marta (La Doctora Ceboliña).
Lo prometido es deuda y aquí viene la versión de Marta (mi querida Doctora Ceboliña) que imaginamos deleitará a sus compañeros de la Universidad de Harvard, donde se encuentra de estancia posdoctoral, con su riquísimo tiramisú, cuya receta viene a continuación.
INGREDIENTES.
Crema.
Queso Philadelphia (250g)
Queso de Burgos (300g)
Cinco yemas de huevo
Cuatro o cinco cucharadas de azúcar
Un chorrito de licor (manzana, naranja o similar)
Bizcochos.
Bizcochos de soletilla empapados en café.
PREPARACIÓN.
Paso 1. Preparar una crema batiendo todos los ingredientes con varillas a mano (aunque también se puede hacer con la batidora), hasta que quede con consistencia de pasta.
Paso2. Preparar una base con los bizcochos de soletilla mojados en el café. Poner una capa de crema por encima. Poner otra capa de bizcochos con café. Una nueva capa de crema. Espolvorear con cacao o chocolate rallado.
Dejar reposar 24 horas.
Seguro que estos dulces son estupendos pero no se parecen casi nada al Tiramisú (levantame) Estaria muy bien que estas excelentes cocineras bautizaran estos postres con nombres propios . Yo los pienso probar, tiene una pinta estupenda :)
ya lo hemos preparado, mañana nos lo comemos y ya os contaremos. Hemos dejado la cocina como si hubiesemos preparado Tiramisú para un regimiento.
Yo lo he probado y me parece riquisimo. Voy a intentar hacerlo este fin de seman a y os cuento
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]