PGOU

¿Quién ha hecho el PGOU? ¿Políticos o técnicos?

Fecha: 03/11/2008

¿Quién ha hecho el PGOU? ¿Técnicos o Políticos?

La respuesta parece clara, lo han hecho los técnicos, pero mucho nos tememos que también algo han intervenido los políticos, y lo han hecho en algunas cuestiones trascendentales.

En la sesión del Consejo Municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de 17 de julio se preguntó al Ingeniero Andrés Comino, representante de la empresa INCO y jefe del equipo redactor del Avance, si las zonas urbanizables las elegían los técnicos o los políticos.

Andrés Comino es un buen diplomático, y respondió que los técnicos hacían los estudios ambientales y urbanísticos, y luego presentaban sus propuestas al equipo de gobierno, pero sugirió (así como en voz baja) que los políticos tenían luego un importante poder de decisión. Dicho en román paladino, reconoció sin reconocerlo que en este Avance los políticos de APIC, PSOE e IU habían tenido mucho que decir, y evidentemente que algo habían dicho.

 

Presidencia del Consejo de Medio Ambiente. En el centro Mª Isabel Peces-Barba, a la derecha el Concejal de Medio Ambiente Jerónimo Hernández, a la izquierda el Ingeniero Andrés Comino del equipo redactor del Avance de PGOU

 

La verdad es que no hay que ser un lince para darse cuenta de que algo raro había pasado. Como recordarán nuestros lectores el mismo Ingeniero y la misma empresa habían presentado un Avance en los años 2.005 y 2.006, Avance que se distribuyó por el pueblo y al que se pudieron presentar sugerencias, pero que APIC decidió paralizar para cambiar algunas cosas que no le gustaban al partido de Peces-Barba, entre ellas lo de Tiestas Cabezas.

 

Órdenes son órdenes

Tenemos los dos Avances y los hemos comparado. Ha costado tiempo, porque estos documentos son  largos y complejos, pero los hemos comparado y ha quedado claro que alguien ordenó, sugirió o pidió a Ingeniero y empresa que cambiasen varias cosas del Avance, y al menos una de ellas muy importante, el destino de la zona de Tiestas Cabezas.

En las primeras versiones del primer Avance (el de 2005) sólo se urbanizaba una mínima parcela de Tiestas Cabezas, destinada a un tercer colegio para cuando fuera necesario. En versiones posteriores la cosa ya cambiaba y se urbanizaba toda la parcela de propiedad municipal en Tiestas Cabezas, pero sólo la de propiedad municipal, no las parcelas privadas que la rodean.

 

 

Mª Isabel Peces-Barba retiene las competencias de Urbanismo, y José Mª Vizcay es bien conocido por ser el cerebro de APIC en las grandes decisiones.

 

En el  Avance que nos han presentado en 2008 se declaran urbanizables 400.000 metros cuadrados de Tiestas Cabezas, que incluyen no sólo la parcela municipal, sino también todas las privadas que van desde Los Álamos y Parque Azul hasta la Ermita. Como se puede ver un cambio sustancial e importante, sobre todo para los vecinos de estas dos urbanizaciones que van a ver crecer debajo de sus ventanas un Parque Empresarial al que habrá que acceder por la calle Guadarrama, y vaya usted a saber qué más.

 

El recorta y pega

¿Por qué se ha producido este cambio? Evidentemente alguien ha presionado a la empresa INCO para cambiar lo previsto y para que se urbanice toda la zona de Tiestas Cabezas, y lo ha debido hacer al final del proceso, porque no les ha dado tiempo a hacer las cosas bien y todo ha quedado en una inmensa chapuza, una más en esta desastrosa historia que nos están montando APIC, PSOE e IU.

 

 

El Equipo de Gobierno APIC, PSOE e IU el día de la elección de Alcaldesa. Ya no está Ana que ha sido sustituda por Pepe Polo, y Elena Rodríguez ha abandonado APIC por sus discrepancias con el PGOU. Hoy quedan sólo seis

 

 

¿Por qué decimos esto? Se nota que este cambio se ha hecho mal y deprisa y que no obedece a razones ambientales o urbanísticas y se nota mucho. Hay varias partes del nuevo Avance en las que se repite lo que decía el Avance anterior en el que se justificaba que no se urbanizase Tiestas Cabezas, y parece que con las prisas se les ha olvidado adaptarlo a la nueva decisión política de urbanizar todo Tiestas Cabezas para formar una especie de hernia insostenible urbanística y ambientalmente.

La zona que se pretende urbanizar en Tiestas Cabezas comprende desde Los Álamos y Parque Azul hasta la ermita, y forma un  saliente, una hernia, insostenible ambientalmente, urbanísticamente y desde el punto de vista del paisaje que se ve desde todo el pueblo, principlamente desde Parque Azul y Los Álamos. ¿A quién se lo tendrán que "agradecer" los vecinos afectados?

 

No hablamos por hablar, los ejemplos lo demuestran

En la página 34 de la Memoria de Ordenación de dice:

Al Norte del casco se prevé una parcela de 25.200 m² para albergar un centro público de enseñanza.

Esto es lo que había previsto en la primera versión del primer Avance, en Tiestas Cabezas sólo se urbanizarían veinticinco mil metros cuadrados para hacer un colegio, por eso sólo se habla de 25.000 metros cuadrados y de un colegio, y no de Parques Empresariales, cementerios u hospitales privados o públicos. Parece lógico suponer  que si APIC sugirió, pidió u obligó a cambiar esto a la empresa INCO, nadie se dio cuenta de que este párrafo quedaba obsoleto y sin sentido, hicieron recorta y pega, y se dejaron ahí esta frase que ha llegado hasta nuestros días como un claro testigo de unas órdenes dadas a última hora, y de que probablemente nuestros Concejales no se han leído el Avance.

Pero hay más.

En la página 12 de la misma Memoria de Ordenación se estudian las diferentes alternativas de crecimiento, y al llegar a la tercera se dice:

Alternativa 3: Extensión del núcleo urbano hacia el Norte, sobre terrenos de propiedad municipal, hasta los límites del Parque y del Monte Preservado.

Aquí también se ha mantenido lo que se decía en el anterior Avance, cuando lo que se iba a urbanizar en Tiestas Cabezas eran sólo los terrenos de propiedad municipal, sólo los municipales  y no toda la zona. Otra vez no se dieron cuenta de que cuando se ha pedido, ordenado o sugerido a la empresa INCO a cambiar el Avance se ha quedado colgando un trozo del documento anterior, el que se ajustaba de verdad al estudio ambiental hecho por INCO antes de que pidiesen cambiarlo para urbanizar toda Tiestas Cabezas.

Hay más de estas joyas dispersas por todo el documento, pero nos las reservamos para otros momentos, que seguramente no serán las sugerencias al Avance que hay que presentar ahora, porque las tiene que estudiar y resolver el propio Ayuntamiento, o sea que su destino es rechazarlas.

Las reservaremos quizás para más adelante, quizas para la fase de alegaciones al futuro Plan, que tendrán que ir conjuntamente con el texto a la Comunidad de Madrid, si APIC, PSOE e IU persisten en su locura ladrillera y llevan adelante este disparate urbanizador. Allí será el momento de sacar otra docena de cosas como estas para que las estudien gentes alejadas de las órdenes y contraordenes que emanan de nuestros políticos.

 

¿Quién ha dado las órdenes?

Es razonable pensar que las órdenes, peticiones o sugerencias de cambiar el Avance han partido del Equipo de Gobierno que  es el único que tiene la fuerza y la capacidad de hacer cambiar a la empresa redactora lo que había dicho en el primer Avance. Nadie más puede hacerlo.

No hay que ir muy lejos para suponer que por un lado puede haber estado Benito Elvira, al que le gustaría poner Polígonos Industriales por todos los sitios, aunque luego se queden vacios y se destrocen en el intento varias Vías Pecuarias. Ya pasó con la Vereda del Robledillo y ahora lo quiere hacer con la Vereda de Las Latas.

 

El Concejal socialista Benito Elvira, que ha afirmado varias veces en público que pasa de la Agenda 21, o sea exactamente lo contrario de los que afirma el programa electoral del partido por el que fue elegido

  

Curiosamente este Concejal está en rebeldía contra el programa electoral de su partido, lo que ya clama al cielo, y alardea siempre que puede de que se niega a reconocer y aplicar la Agenda 21 que su partido incluyó como eje de su programa electoral. A él le da igual. Pasa de Agendas y demás zarandajas.

Es difícil que la Secretaria General del PSOE de Colmenarejo, Macarena Elvira, que además es su hija, le abra un expediente por esta rebeldía ante su programa electoral, pero con este tipo de comportamientos, prometiendo unas cosas y haciendo otras el PSOE de Colmenarejo continúa su camino descendente. Cada vez les vota menos gente, y posiblemente Colmenarejo sea uno de los pueblos de la Comunidad de Madrid donde el PSOE, el PSOE de los Elvira en este caso, obtenga sus peores resultados. Se lo están ganando a pulso.

Por otro lado está APIC partido al que ya sólo le quedan tres concejales. Tuvieron cinco, perdieron uno en las últimas elecciones y ahora se les ha ido Elena Rodríguez porque se opone a este PGOU que va contra el programa electoral con el que se presentó, y ella dice que no quiere participar en este engaño.

 

Elena Rodríguez no ha querido ser cómplice del engaño masivo tramado por los otros tres concejales de su partido y ha pasado a Concejal no adscrito. APIC cada vez va siendo más pequeño, aunque al parecer eso da exactamente igual porque según se ha ppodido saber, la decisión de presentar este PGOU no es de APIC, es de Peces-Barba y Vizcay sin convocar a la Asamblea del partido

 

 

Quedan por tanto tres, Mª Isabel Peces-Barba, José Mª Vizcay y Ángel Laguna. Ellos son también responsables, bien por ser los que ordenaron directamente a la empresa que cambiara el Avance, o por consentirlo.

Queda también Izquierda Unida. Su papel en esta historia es confuso y decepcionante. En su programa electoral hablaban de 100 viviendas por año, y ahora se descuelgan apoyando un plan que puede llegar hasta 600 viviendas por año. Incomprensible.

 

Jerónimo Hernández es Concejal por Izquierda Unida, partido que en su programa electoral abogaba por la construcción de sólo 100 viviendas por año.  

 

Quizás la izquierda debería dar ejemplo de integridad y cumplir sus compromisos con los electores. Quizás la izquierda debería cumplir sus programas. Quizás la política de izquierdas debería ser otra cosa. Algunos no entendemos nada de lo que está haciendo IU con el PGOU.

 

Pedimos una comparecencia pública

Son por tanto seis personas, con nombres y apellidos las responsables de que  los cambios en el Avance, y si no lo ordenaron lo consintieron. Son Peces-Barba, Vizcay, Laguna, Elvira, Polo y Hernández, y no tienen previsto explicarnos por qué.

En el programa de actuaciones y explicaciones del Avance que estos seis políticos han diseñado, sólo hablará la empresa redactora del Avance, que por cierto va a jugar un triste papel, pero ellos, los seis políticos, los responsables del cambio del Avance, se van a esconder detrás de los técnicos.

Pedimos que den la cara, que hagan un debate abierto con los vecinos que les hemos votado, y con los que no les han votado y que se expliquen públicamente. Que no se escondan y respondan a los vecinos, a los que eventualmente puedan apoyar este Avance, y a los que se oponen.

La última vez que tuvimos esta posibilidad fue en el Consejo de julio, al que llegamos sin conocer el Avance y en el que sólo pudimos hablar un rato porque la Señora Alcaldesa tenía que jugar una partida de mus, o quizás fuese de tute, qué más da. Su partida tuvo preferencia sobre el Consejo, y el juego de cartas prevaleció sobre la participación ciudadana y las inquietudes de sus electores y vecinos.

Ahora ya conocemos el Avance, podemos hablar citando párrafos y páginas concretas, podemos citar números concretos y disparates urbanísticos. Como ya lo conocemos pedimos un debate abierto con los políticos a los que hemos elegido, un debate sin límites de tiempo para que nos expliquen sus razones e intenten convencernos de que lo que quieren es bueno para el pueblo. Sabemos que han sido ellos seis los responsables del cambio del Avance y queremos que nos digan por qué, y ojalá nos convenzan de que lo que han hecho es bueno.

¿Será mucho pedir? En un país con cultura democrática no lo sería, los políticos saben que no son dueños de nada, que son representantes de los vecinos y que se deben a ellos y no dudarían un minuto en comparecer y explicarse, porque a lo mejor incluso tienen razones para hacer lo que han hecho que a nosotros se nos escapan. En Colmenarejo nos tememos que no será así, y que estos seis concejales seguirán sin dar la cara y escondiéndose detrás de los técnicos.

Es lo que hay.


 

>>>Volver a noticias

Opiniones

El guindo de APIC

Por: Lucía - 09/11/2008

Amigo Juan Viana, por tus frases parecería que te has caído del guindo hace unos días. Bien sabes que APIC lleva en sus esencias esa forma de proceder absolutamente opaca, antidemocratica e irrespetuosa con la participación ciudadana desde hace varios años. No te deberías sorprender por ello a estas alturas de la "peli". Por cierto, creo que en el equipo de gobierno hay (todavía) un Concejal de Participación, muy trabajador y dispuesto, para más señas de IU, que seguro que resuelve esto en un periquete. Estamos salvados,.... ¿o no?.

Convoquen el Consejo YA

Por: Juan Viana - 07/11/2008

El último Consejo Municipal de Participación Ciudadana fue el 17 de julio, o sea que han pasado ya casi CUATRO MESES, cuando el reglamento del que siempre presume APIC dice que se reunirá una vez al trimestre. ¿Tanto miedo tienen los Concejales del Equipo de gobierno a explicarse delante de la gente, que ya han pasado el plazo sin convocar y no hay noticias de que vayan a convocarlo? No se puede uno saltar las propias leyes. Que venga la Señora Alcaldesa y nos explique la razón de poner un millón y medio de metros cuadrados de suelo no sectorizado. Que venga el Sr. Vizcay y nos explique como hace sus cuentas para decir que este Plan es compatible con las 100-150 viviendas por año del Pacto de Gobierno. ¿Serán capaces de saltarse la ley y no convocar antes de que se acabe el plazo de presentación de sugerencias?

Política local

Por: Trini - 06/11/2008

Yo creo que a nivel local los políticos obran muy poco de acuerdo con la ideología de su partido. Las izquierdas y las derechas no son muy diferentes, para decepción de sus electores. Solo los mueve un interés: el suyo propio. A ver si por fin entienden por qué los ciudadanos estamos tan decepcionados con los políticos.

ya va siendo hora de refundar la izquierda en el pueblo

Por: Mª Luisa Toledano - 06/11/2008

Demoledor. Colmenarejo no se merece políticos que faltan a sus promesas y luego son incapaces de expicarlo a la gente. Esto no es la izquierda que se merece nuestro pueblo hay que refundar una izquierda independiente, una alternativa progresista local sin ataduras con los partidos estatales que gobierne para este pueblo y que cumpla sus compromisos.

en algún momento explicarán lo que están haciendo

Por: G.I. - 05/11/2008

Yo creo que las izquierdas son diferentes a las derechas y estoy convencido que en algún momento explicarán lo que están haciendo. So no lo hacen perderán a muchos votantes y simpatizantes. Izquierda Unida no puede decir que sí a este plan sin explicarlo.

Ir a página: [Anterior] [1] [2] [Siguiente]

Opinar

Nombre:

Título:

Comentario: