José Mº Vicay pronunció durante el pleno del 25 de septiembre un extenso alegato en defensa de su plan, pero los números que manejó eran incompletos y dejan mucho que desear. ¿Son ciertos los números de Vizcay?
No al plan 30.000. II. Los números del Concejal Vizcay.
Bueno, poco a poco vamos sabiendo más cosas, y a pesar de no
ser urbanistas, de tener que seguir desarrollando nuestros trabajos y de sacar
tiempo de donde no lo hay, empezamos a leer el Avance y algunas cosas comienzan
a estar claras.
La primera cifra importante, que resalta en el Avance como
si fuese un anuncio de neón, de esos intermitentes que brillan en la noche, es OCHO MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y CUATRO VIVIENDAS.
Y es que el Plan
General prevé, a techo de planeamiento, 8.294 viviendas, ni más ni menos, 8.294
viviendas que multiplicadas por 3,5 ó 3,6 habitantes por vivienda (cifra mucho
más real que 3,2 dadas las actuales características de la población de
Colmenarejo, con un porcentaje muy alto de familias jóvenes que están trayendo al mundo
muchos nuevos colmenarejanos),nos llevan a cerca de los 30.000 habitantes de los que se
está hablando.
Esta es la verdad. Lo que está escrito en el Avance. Ya
puede la señora Alcaldesa o el Concejal Vizcay decir lo que quieran, el Avance
prevé a techo de planeamiento OCHO MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y CUATRO VIVIENDAS, y
entre 26.000 y 30.000 habitantes.
¿Por qué lo negarán? ¿No saben que todo saldrá a la luz en
cuanto el Avance sea público?
Mª Isabel Peces-Barba y José Mª Vizcay
Los números de Vizcay
El Concejal de APIC José Mª Vizcay tuvo una larga
intervención en el pasado Pleno del día 25, de la que hemos entresacado algunas
partes referidas a los números manejados por el Concejal.
Vizcay afirmó delante de los asistentes al pleno algo así
como "planteamos un crecimiento moderado, 1500 viviendas nuevas en los nuevos
desarrollos que no cubrirían mucho más del crecimiento vegetativo de la
población y unas necesidades mínimas de financiación municipal, con una
dependencia muy moderada del ladrillo"
Verdadero y falso
Esto dijo el Concejal Vizcay, y es verdadero y es falso.
Es verdadero porque el Avance contempla 1.500 viviendas
nuevas en el Suelo Sectorizado, y falso porque Vizcay se calló que además de
estas 1.500 viviendas quedan por desarrollar otras 1.800 procedentes de las
Normas en vigor, y lógicamente los propietarios las desarrollarán cuando
quieran.
Señor Vizcay, no son 1.500 nuevas viviendas, son 3.300. No
se pueden decir medias verdades, porque terminan siendo falsedades. No se puede
hablar y al mismo tiempo guardar cartas en la manga sin aclarar lo que uno
quiere decir, para de esta forma tener siempre una disculpa, una reserva
mental, como aquella tan manida últimamente por APIC de que "cuando votamos las
100-150 viviendas en la Agenda 21 nos referíamos a viviendas nuevas". Claro, lo
pensarían, pero no lo dijeron. ¡Pillines!
Pero hay más cosas que hacen todavía más falso lo que Vizcay
dijo.
El Concejal Vizcay no habló nada de las viviendas que se
pueden construir en el Suelo Urbanizable no Sectorizado. No dijo que en estos 1.
517.985 metros cuadrados se pueden construir tranquilamente 2.200 viviendas,
que incluso podrían ser muchas más, porque en este suelo no hay nada reglado, y
todo queda a la discreción del promotor que lo urbanice y de los políticos que
en ese momento manden en el Ayuntamiento y en la Comunidad. ¿Gobernarán Vizcay
y APIC en el 2.022?
La verdad se obtiene
sumando
Sumemos a ver que sale:
2.800 viviendas actuales, más 1.800 incorporadas de las
Normas en Vigor, más 1.500 nuevas (las del Concejal Vizcay) más 2.200 del Suelo
no Sectorizado hacen 8.300 viviendas.
Esta es la verdad Señor Concejal, con su Avance se puede
llegar a 8.300 viviendas. Ese Avance lo han hecho ustedes, y por tanto son
ustedes APIC, PSOE e IU los responsables de un Plan que contempla un techo de
planeamiento de 8.294 viviendas.
Lo que es cierto y lo
que no es cierto
El Concejal Vizcay dijo otras muchas cosas en su discurso
ante el Pleno. Dijo por ejemplo que "no es verdad que Colmenarejo vaya a tener
más de 20.000 habitantes en los próximos 10 ó 12 años, y mucho menos 25 a 30.000"
y continuó afirmado que "sumando los 8.500 actuales, los 5.000 de las nuevas 1.500
viviendas, y 2.500 a 3.000 de las viviendas pendientes de las Normas actuales
darían unos 16.000 habitantes allá por el año 2.022"
Otra vez verdadero y falso. El Concejal Vizcay cuenta los
habitantes actuales y los de sus nuevas 1.500 viviendas, pero cuenta sólo parte
de las viviendas incorporadas, 1.800 viviendas por 3,33 habitantes que es el
módulo que utiliza el Concejal Vizcay dan unos 6.000 habitantes y no 2.500-3.000.
Pero otra vez Vizcay se guarda un dato, no cuenta nada de
las 2.200 viviendas del Suelo no Sectorizado que sumarían otros 7.000
habitantes más.
El Concejal Vizcay podría decir, oigan estas viviendas no
cuentan, NO SE VAN A HACER, pero la respuesta es clara, Señor Concejal si no se
van a hacer para qué las pone en el plan. Si Usted las pone por algo será, ¿o
no?
Explíquelo, por favor, porque lo único verdadero es que
Usted ha hecho un plan con el que se puede llegar a 8.300 viviendas, y todo el
mundo sabe que si se puede llegar, a lo peor se llega.
Sr. Vizcay ¿querrá
explicar alguna vez, sin reservas mentales ni medias verdades por qué ha puesto
Usted más de millón y medio de metros cuadrados de Suelo no Sectorizado?
Sr. Vizcay, dicen por ahí, en otras webs, que Usted no da
puntada sin hilo: ¿Cuál es el hilo de esta trama?
Hablar si derecho a réplica
Van ya dos veces seguidas que el Concejal Vizcay pronuncia largos
discursos, llenos de teoría política y a los que les sobran, a nuestro modesto
entender muchas descalificaciones y falsas acusaciones. Lo ha hecho en el
pasado pleno de Julio y lo ha repetido en el Pleno del Plan 30.000. El lugar
elegido no es baladí. Vizcay ha elegido para informar al pueblo un lugar y una
ocasión en los que el pueblo no le puede contestar.
Se asegura los titulares de la prensa, porque sus discursos realmente
están bien construidos y son muy buenos, pero se reserva la
última palabra, porque las Asociaciones no tienen derecho a réplica y nadie
puede discutir sus números y sus afirmaciones.
Estaría muy bien que estas mismas cosas que ha dicho en el
pleno, donde nadie le puede replicar ni llevar la contraria, las dijese en un
terreno neutral, donde sí se le pueda replicar y combatir sus afirmaciones con
argumentos.
¿Qué tal en una Mesa
redonda abierta al público?
Allí quizás podríamos saber como hace las cuentas Vizcay, y
a lo mejor hasta podríamos preguntarle por su millón y medio de metros
cuadrados.
Los trece Concejales de Colmenarejo. En sus manos está el futuro de nuestro pueblo. Ojalá acierten. De momento, en nuestra opinión, las cosas van por muy mal camino
NOTA
Una crónica que incluye vídeos con partes de las distintas
intervenciones de asociaciones y Concejales en el Pleno de 25 de septiembre
puede verse en Colmenarejo.net
Para cuando un dimensionado adecuado del saneamiento y canalización de escorrentias en terreno urbano?
También Udes. están diciendo verdades a medias, y hablan del suelo urbanizable no sectorizado, sin decir, que esa denominación ha sido la que ha venido a sustituir a la antigua de "suelo rustico" y que todo lo que dicen sobre el aprovechamiento del "el suelo urbanizable no sectorizado" siempre ha sido de aplicación mediante la Ley del Suelo (antigua o moderna) a los terrenos rústicos, aunque ahora se denominen urbanizable no sectorizado y sin perjuicio de los planes de ordenacion urbana correspondientes, y claro ejemplo de ello, es la Urba. Los Escoriales. Por no decir, que en las cifras que dan, se incluyen la totalidad de los metros rusticos o urbanos que pueden construirse en Colmenarejo porque el resto se encuentra protegido, o que para llegar a ver construidos todas esas viviendas se tardarian cientos de años. En fin, que verdades a medias hay muchas. Un saludo. Nota del Administrador: Me parece que estás confundido, el Suelo Urbanizable no Sectorizado no equivale al antiguo rústico (quizás sea más aproximado al antiguo Suelo Apto para Urbanizar). En cuanto a los años que se tardarían en construir todas esas viviendas eso depende de muchos factores, pero en cualquier caso si como dices tú, no se van a construir en centenares de años no se entiende para qué se ponen en el Plan aunque sea como Urbanizables no Sectorizados. A este Plan le falta claridad y concretar qué es exactamente lo que se quiere, y dejarse de trampas ocultas y de minas escondidas. Si quieren construir 8000 viviendas que lo digan y que habiliten suelo para ellas, pero que lo hagan a las claras y se dejen de hacer las cosas a escondidas.
Por: Carmela - 02/10/2008Lo que me ha gustado menos de Vizcay es que no paró de insultar a los que hablaron antes, les llamó de todo como iluminados, fanáticos minoritarios, que solo quieren rentabilidad política y muchos sapos más salieron por su boca. Incluso lanzó amenazas veladas de recortar la participación ciudadana.
Ir a página: [Anterior] [1] [Siguiente]