Por fin. En la sesión del Pleno Municipal de ayer jueves 27 de noviembre de 2008 el documento AVANCE del PGOU ha sido retirado por el Equipo de Gobierno.
Este plan, que violaba todos los acuerdos conseguidos tras largas sesiones del Foro de la Agenda 21, ha sido retirado por los mismos que lo impulsaron, APIC, PSOE e IU. Este plan, que permitía un Colmenarejo con 8.300 viviendas y más de 30.000 habitantes ha sido por fin retirado.
Pero que nadie se llame a engaño. APIC, PSOE e IU lo han retirado porque no les ha quedado más remedio, porque no reunían el suficiente consenso en palabras pronunciadas ayer por el portavoz de APIC, o sea porque no tenían los votos para sacarlo adelante. A ellos lo que les hubiese gustado es seguir con el plan, pero no han podido. Se han dado una serie de circunstancias que se lo han impedido.
Una vigorosa oposición vecinal, en la que han participado la Asociación de Vecinos "La Agrupación" de Colmenarejo, la Plataforma Salvemos Colmenarejo (UPyD, Foro Vecinal, colmenarejo.net, Proyecto Verde y también en sus inicios VICO), comunidades de vecinos, y numerosos vecinos a título particular, se ha posicionado claramente en contra de este avance que miraba más a una financiación municipal mal entendida que al modelo de pueblo deseado por los vecinos.
Pero además una Concejala de APIC, Elena Rodríguez, se dió cuenta de lo sólos que se estaban quedando APIC, PSOE e IU cuando en el Pleno de Octubre los vecinos pudieron hablar y hablaron, y se vió claramente que los únicos que parecían estar contentos con el documento de Avance del plan eran los constructotres y propietarios de suelo. Lo que vió y escuchó allí le hicieron reflexionar y le llevaron a tomar la decisión de pedir su salida de APIC.
El Equipo de Gobierno se quedaba así en minoría. Intentaron por todos los medios pactar, con varios tirios y algún troyano, sin tener que retirar el Avance, pero no lo consiguieron. Ofrecieron lo que se les pedía y todavía más, pero no lo consiguieron, y ante la amenaza de una posible moción de censura tuvieron que dar marcha atrás y retirar el Avance.
Conseguido esto Elena Rodríguez ha negociado con sus compañeros y ha vuelto a APIC, el Equipo de Gobierno ha recuperado la mayoría absoluta y con ella la tranquilidad.
La historia continúa
Pero esto no ha terminado. El Avance se ha retirado porque al equipo de Gobierno no le ha quedado más remedio, pero ¿siguen defendiendo dentro de su corazoncito un pueblo con 8.300 viviendas y 30.000 habitantes? Mucho nos tememos que sí.
Es el momento de volver a empezar y de buscar las mayorías políticas y sociales que apoyen un nuevo Plan que recoja lo que quieren todos, y si no es posible que todos al menos lo que quieren una gran mayoría de los vecinos de Colmenarejo. Para ello hay que sentarse, hablar, debatir y negociar con todos los sectores, (incluidos por supuesto propietarios y constructores), y eso, precisamente eso, es lo que en estos últimos tiempos no han sabido hacer APIC, PSOE e IU, que no han querido sentarse, hablar con los vecinos, debatir propuestas e intentar llegar a consensos.
En un momento dado decidieron tirar por el camino del medio, e imponer su mayoría de concejales para sacar un plan con un bajo nivel de aceptación. Decidieron hacer caso omiso de la Agenda 21 y proponer un modelo de pueblo incompatible con dicha Agenda. Afortunadamente no lo han conseguido, pero el futuro sigue incierto.
¿Serán capaces APIC, PSOE e IU de empezar de nuevo, de hablar con todos, de debatir con todos, de buscar consensos en lugar de imposiciones?
Su práctica de los últimos tiempos lamentablemente nos dice que no, pero queremos ser optimistas, queremos pensar que a lo mejor es todavía posible que APIC, PSOE e IU vuelvan a lo que nos prometieron en sus programas cuando se presentaron a las elecciones, vuelvan a la participación ciudadana y a la Agenda 21 para definir entre todos el modelo de pueblo que queremos para los próximos 20 años.
Ojalá sea así.
(En los próximos días intentaremos hacer una crónica de lo más importante sucedido en el Pleno de retirada del Avance)